Las triangulaciones de la Fundación Neruda
por Hugo Moreno P. (Alemania)
19 años atrás 3 min lectura
Estimado señor Casasus,
Algunos colegas y el suscrito somos de opinión que su trabajo de investigación por los chalaneos y latrocinios en la Fundación Neruda es muy oportuno e importante y la autoridad competente debe aclararlo a la brevedad, si es que existe esta en Chile. Es sabido que "la prensa libre mercurial" está controlada por Agustín Edwards/el Mercurio y Alvaro Saieh/COPESA-la Tercera. De la prensa de izquierda, mejor ni hablar. Este escándalo denunciado no es de interés para los medios mediáticos de comunicación. En el marco de esta patética realidad chilensis no era de extrañar que el destape del escándalo viniera del extranjero. Por otra parte Gabriela Mistral, al igual que Pablo Neruda, pertenecen a la Patria Continente: Latinoamérica. Los que tenemos capacidad para asombrarnos no podíamos creer que frente a su denuncia la clase política chilensis en general y el gobierno concertacionista en particular guardaran un cómplice silencio.
Paralelamente la escritora Mónica Echeverria Yañez publica su libro "cara y sello de una dinastía", en el cual "en la medida de lo posible" denuncia la perversa y abyecta historia de la familia Edwards. Como en "este país sin nombre ni destino" no es posible llamar las cosas por su nombre, por cobardía u oportunismo, la autora narra en la página 22 de éste la relación del tránsfuga Carlos Altamirano Orrego con Sonia Edwards, cambiándole el nombre al demagógo antes citado por "Carlos Alamos", Secretario General del Partido Socialista de Chile, en aquel entonces. Esto último junto al fiasco de las elecciones presidenciales, les vino como anillo al dedo a los fascistas Ricardo Claro, Alvaro Saieh y Juan Agustín Figueroa, para echarle tierra al escándalo de la Fundación Neruda, denunciado por un periodista consecuente y con coraje civil, Mario Casasus, de la patria de Benito Juárez.
Prof. Dr. Hugo Moreno Peralta
P.S. Por error del computador en mi último envío se escribió "halagar", sin "h", fue un lapsus linguis porque "alagar" según la Real Academia de la Lengua Española significa llenar de lagos un territorio. Bueno, este país con un "Lagos" ha desaparecido histórica-, educacional- y culturalmente.
Artículos Relacionados
Carta Abierta: Opinión crítica sobre el Dakar y la Preservación Patrimonial
por Dr. Horacio Larraín Barros (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Presidente sindicato de Metro: «Hay que cerrar toda la red»
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Así destruye Israel toda una calle de Gaza en una hora
por Publico.es
11 años atrás 1 min lectura
¡La arbitrariedad de Carabineros ya no tiene límites!
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Ucrania: Las tácticas de combate ucranianas ponen en peligro a la población civil
por Amnistía Internacional
3 años atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.