Nuestra solidaridad con el pueblo peruano
por CODEPU (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
1.– Manifestamos nuestro mas profunda solidaridad y apoyo a las víctimas, organismos de derechos humanos y pueblo peruano, que hoy demandan al Estado de Chile una solución expedita y efectiva para los efectos de poner a disposición de las autoridades judiciales peruanas al prófugo de la justicia Alberto Fujimori, quien durante la década de los 90 dirigió y ejecutó una política masiva, sistemática e institucionalizada de violaciones graves a los derechos humanos y de corrupción en la república del Perú.
Nuestra solidaridad se funda en el padecimiento por parte de nuestros pueblos, de una historia común de violaciones a los derechos humanos, en la experiencia compartida de lucha contra la impunidad, en el convencimiento de que el acceso efectivo a la justicia constituyen el único camino de reparación al daño ocasionado, y de reconstrucción de nuestras sociedades asoladas por la infamia y el crimen, de restitución de la dignidad avasallada y en la convicción que la verdad y la justicia en materia de violaciones a los derechos humanos son el mecanismo mas eficaz de no repetición.
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos -AFEP-
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo -CODEPU-
Asamblea Nacional de Derechos Humanos
Fabiola Letelier
Julia Urquieta
Alejandra Arriaza
Hiram Villagra
Hugo Gutiérrez
Juan Subercaseaux
Juan Pavin
Artículos Relacionados
Por territorio y autonomía
por ORT Kalafken (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
«Para defender el derecho a la vida de los desposeídos de la Tierra no se pide permiso»
por Miguel D’Escoto Brockmann (Presidente de la Asamblea General de la ONU)
16 años atrás 12 min lectura
Plataforma Ciudadana Chile mejor sin TPP invita a adherir declaración pública
por Plataforma Ciudadana Chile mejor sin TPP
10 años atrás 1 min lectura
«A mis camaradas militares, oficiales y suboficiales, con quienes nos organizamos contra el golpe»
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Declaración de la Unidad Social ante la aprobación parlamentaria de la Agenda Represiva del gobierno
por Unidad Social
6 años atrás 3 min lectura
Agrupaciones migrantes rechazan acto de violencia en contra de senador Fulvio Rossi
por Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».