Presidente de China Xi Jinping: "China y Rusia defenderán hombro a hombro la paz en el mundo"
por ActualidadRT
7 años atrás 1 min lectura
Publicado: 6 de mayo 2015
«Los pueblos de China y Rusia están dispuestos con toda la firmeza y esfuerzos, junto con todos los países pacíficos, a oponerse a cualquier intento de negar, distorsionar y reescribir la historia de la Segunda Guerra Mundial», declaró el mandatario chino Xi Jinping en su comunicado publicado por ‘Rossiyskaya Gazeta’.
El presidente recordó que «Rusia fue el principal campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial en Europa y perdió 27 millones de personas por la paz y la justicia en el mundo», mientras que en Asia lo fue China. «El pueblo chino antes que nadie se levantó para luchar contra los militares japoneses e igual que Rusia, sufrió enormes sacrificios y pérdidas», reza el documento.
Al mismo tiempo, Jinping aseguró que «el pueblo ruso y el chino defenderán hombro a hombro la paz en el mundo y promoverán el desarrollo y el progreso de toda la humanidad».
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre este tema
- Las relaciones entre Rusia y China son un ejemplo brillante para todo el mundo
- Xi Jinping: «China y Rusia defenderán hombro a hombro la paz en el mundo»
- Ejercicios navales ruso-chinos, ¿un contrapeso a las sanciones?
- Los cuatro proyectos que demuestran que Rusia mira hacia China
Artículos Relacionados
FENATS: Nuestra opinión sobre el Reporte gubernamental del 21 de mayo
por Confederación Fenats Nacional (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Caso Podlech en tribunales romanos: Relevante testimonio contra el fiscal de Pinochet
por Organizaciones de DD.HH.
12 años atrás 3 min lectura
Un Nuevo Preso Político Mapuche se incorpora a la Huelga de Hambre
por Ignacio Andrés Gutiérrez Coña (Cárcel de ALta Seguridad, Valdivia, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Opinión frente al proyecto de Instituto de Derechos Humanos
por Trabajadores del Programa de DD.HH. del Ministerio del Interior
15 años atrás 3 min lectura
Mensaje del XXXI Congreso de Teología
por Redacción de Atrio (España)
11 años atrás 4 min lectura
Declaración pública en rechazo a la decisión del gobierno de Piñera de desconocer las elecciones soberanas de la República de Nicaragua
por Organizaciones Políticas (Chile)
9 meses atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Chilenos en Europa: «Yo Apruebo»
por Red Europea de Chilenos por Derechos Cívicos y Políticos
2 días atrás
Muchos de los Chilenos en Europa se movilizan para expresar su apoyo a la Nueva Constitución y las razones que los mueven a ello.
Aprobar la nueva constitución es amar a Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 días atrás
A propósito del inicio de la franja televisiva, el pasado 5 de agosto, para el plebiscito de salida por el apruebo o rechazo por la nueva constitución en Chile, quizás lo más curioso que ha habido, ha sido el uso que se la ha dado al amor de parte de la campaña del rechazo.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
1 semana atrás
Durante más de un siglo, decenas de miles de menores indígenas fueron sacados de sus comunidades y forzados a asistir a internados que el Gobierno de EE.UU. administraba, específicamente el Departamento del Interior, junto con instituciones religiosas.
Viviendo en Alemania, un compañero de trabajo me preguntó un poco intencionadamente que ¿por qué hacemos manifestaciones contra el franquismo sin saber lo que pueda venir después?.
Yo le contesté que de momento, el franquismo es un cáncer que tenemos necesidad de extirpar, lo que venga después ya lo analizaremos más tarde. El compañero se disculpó por su pregunta y me dio la razón.
Muchas personas acostumbradas a analizar las cosas solo superficialmente, pensarán que de triunfar Rusia y China sobre el cáncer yanqui, lo que venga después no será diferente.
Yo digo que sí será diferente porque el alcance mundial del terrorismo yanqui es imposible de superar sin acabar con la existencia de la humanidad y tanto los rusos como los chinos, saben que eso les mataría también a ellos.
Posiblemente, Rusia y China tratarán de sacar ventajas para los suyos, pero las dos naciones juntas, no tienen ni la capacidad ni la experiencia necesarias para establecer un terrorismo universal como el actual terrorismo de la conexión criminal sionista-anglosajona.