Piñera, el nuevo Juan Tenorio, no es libre.
por Malú Ferrés (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Comenzó Piñera repudiando a los que votaron por el Sí en el plebiscito, y se siente orgulloso de haber votado por el No. Eso dice.
Pero insiste. Tiene todo el derecho, pero los medios que utiliza son los descalificadotes, porque día a día, y cada vez más, quiere camuflarse de democratacristiano, de cubrirse de camaleónicas vestiduras.
Se colgó de la frase de “corregir el modelo” siendo él quien lo creó, lucró y se enriqueció gracias a ese modelo.
Es un hábil conocedor en eso de fusionar empresas, ya que uno de sus negocios fue justamente funcionar exitosas empresas que le pertenecieran, con otras con pérdida para lograr una enorme elusión y evasión tributaria. Las utilidades de las exitosas eran consumidas por las pérdidas de las empresas en quiebra que adquiría.
Pienso que le haría harto bien al país si se fuera a cuidar sus islas y terrenos recién adquiridos en forma secreta, misteriosa y siniestra en el Sur de nuestro país, y hasta quizás le vaya mejor.
Artículos Relacionados
Huelga en Alemania. ¿Quedan dudas sobre los perjuicios del capitalismo?
por Rubén Alexis Hernández (Alemania)
10 años atrás 3 min lectura
De la guerrilla al sindicalismo: Entrevista con el Presidente de la CEPCH , Rubén Villanueva
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
¿Geopolítica del Pentágono versus Teología de Liberación?
por Edgar Schmid (Lamgen Patagonia)
18 años atrás 9 min lectura
Carta de los indios a los Caciques del $hilean way. Narcisismo, malinchismo y cipayismo
por Alejandro Bello-Silva (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.