Chile, Perú y Bolivia: La necesidad de desmantelar un conflicto ampliando la cooperación
por Hernán Narbona V. (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
Partiría preguntando por qué un tema diplomático bilateral se precipitó de pronto con esta ley sobre Línea de Bases del Dominio Marítimo del Perú acordada por unanimidad y promulgada en forma express el mismo día por el Presidente Toledo. Un presidente que había llegado a tener un índice de respaldo del 5%, que ha tenido altísimo rechazo en el sur del Perú, aparece recurriendo, en las postrimerías de su mandato a un tema que aglutina nacionalismos viscerales antichilenos.
En la ciudad de Arica se concentra en interés nacional en estos momentos. Una ciudad con 170 mil habitantes que necesita aumentar su población con medidas especiales. La interrelación fronteriza con Perú y Bolivia genera en Arica un centro de interés regional. La Aduana de Bolivia mantiene oficinas en la ciudad y el Puerto otorga tratamientos especiales a las cargas bolivianas.
.
Sin embargo, de manera realista, la frontera norte sería mucho más segura para Chile si se dispusiera para Bolivia de un corredor fronterizo que le permitiera romper su mediterraneidad. Permitiría establecer una franja de separación con Perú y solucionar en cooperación temas estratégicos, como las fuentes hídricas para el norte, la provisión de gas, la red energética y el corredor Atlántico Pacífico por la Primera Región de Tarapacá.
Potenciar el corredor bioceánico norte, combinándolo con un régimen atractivo para la inversión extranjera en Arica, permitiría que más personas decidieran residir en la ciudad de la eterna primavera.
05/11/05
Artículos Relacionados
El último ataque concertado a Cuba por el momento se disipó, la lucha sigue
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
EE.UU.: La lucha por los derechos de inmigrantes
por William I. Robinson (EE.UU)
19 años atrás 7 min lectura
«Pacificación» de la huelga de hambre
por Guillermo Correa C. (Valparaíso, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.