Crimen ambiental y humano contra la Provincia de Los Ríos en el Ecuador
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
Para este viernes 28 de octubre, está prevista la firma del contrato por el cual se designa como «SOCIO ESTRATéGICO» a la transnacional de origen brasilera ODEBRECHT. Así lo han denunciado los dirigentes de la Coordinadora por la Defensa del Agua y la Vida de la cuenca del Guayas.
«Este contrato es para consumar el planificado robo del agua y la posterior privatización» en la región de Patricia Pilar, que se encuentra ubicada en la Provincia de Los Ríos, en el centro interior de la Costa ecuatoriana. La construcción de la Presa Baba, denominada por los promotores guayaquileños como de «propósito múltiple», esconde otra intención, como denuncian los movimientos agropecuarios y ambientalistas del área: «se trata de trasvasar la mayor cantidad de agua de los ríos Toachi y Baba hacia la presa Daule Peripa, que está colapsando, donde se riegan lo más grandes latifundios de la provincia del Guayas.»
La construcción del mencionado embalse afectará también el medio ambiente al destruir un área de bosque endémico y trastornará el caudal de los ríos, afectando el enfriamiento marino, la riqueza ictiológica, la salud e higiene de ciudades y pueblos ribereños, la pesca y el riego de miles de hectáreas que abastecen de alimentos al mercado interior. Los denunciantes sostienen que se quitarán los medios de vida y las zonas de vivienda de más de 10.000 personas que serán obligadas a migrar, agudizando las ya deplorables condiciones de pobreza y desempleo.
La oposición a este proyecto ha ido tomando cuerpo en los últimos meses, ejemplo de ello son las manifestaciones de rechazo de los habitantes oriundos de Buena Fe, Quevedo y Vinces, así como de los pronunciamientos en contra que han realizado los Alcaldes rioenses de los gobiernos municipales de Buena Fe, Mocache, Montalvo y Vinces. Las protestas han recibido ya el apoyo nacional de centrales campesinas, organizaciones indígenas, legisladores, alcaldes, organismos no gubernamentales, defensores de los derechos humanos y ambientalistas, así como de numerosas instituciones extranjeras que se han decidido a iniciar una campaña internacional para salvar la zona.
El dirigente agrícola Germán Jácome anunció que «frente a este atentado a nuestros derechos humanos y constitucionales, los campesinos y moradores de los barrios ribereños de los cantones y parroquias afectadas preparamos movilizaciones urgentes y radicales hasta conseguir el definitivo archivo de este nefasto proyecto, y de las sanciones penales a los violadores del más importante derecho del pueblo ecuatoriano, que es el derecho a la alimentación y a la vida». También anunció que están dirigiéndose a las organizaciones campesinas de Brasil para emprender un boicot internacional.
Jácome enfatizó que la consigna es: «¡Los ríos para Los Ríos!» e hizo un llamando a la defensa del principal recurso de esta productiva y tesonera provincia ecuatoriana.
Ar´ticulo enviado a PiensaChile por Altercom
Artículos Relacionados
Con el pueblo o con el Parlamento
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Habla Enrique Villanueva, el único que enfrenta condena por el asesinato de Jaime Guzmán: "Esto es aberrante"
por Lilian Olivares (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
«Hermano» Gadafi, te estás cayendo
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
14 años atrás 11 min lectura
«Sólo hay hambre y pobreza en el modelo civilizado de vivir»
por Próspero Huamaní López (Junín, Perú)
16 años atrás 12 min lectura
"Senado comete un error al entrometerse en un asunto interno de Venezuela"
por Alejandro Navarro Brain (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¿Podemos confiar en la investigación judicial de la muerte del presidente Allende?
por Hermes H. Benítez (Canadá)
14 años atrás 14 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara