Ultra, pero muy ultra cierto que la democracia no es chacota
por Samuel (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Pensé en comentar el debate presidencial, pero qué decir del debate que no es debate y donde se dice muy poco más allá de los calificativos de rigor. Además, tienen tanta pantalla que mejor nos dejamos este rincón para cosas interesante. Tuve la tentación de hablar de fútbol, por eso de que no ir al Mundial acarrea una inmensa cantidad de tipos llamando a incendiar todo, como si el fuego purificara e hiciera de discontinuo histórico. Pero si hablaba de fútbol, capaz que incendiaran PiensaChile.
Lo más triste del mensaje es que trasforma la democracia en un acto eleccionario (algo muy típico y útil de la alianza a la que suscribe con vehemencia). Y es que incluso en lo práctico es francamente desesperanzador, pues nos está diciendo que en Chile hay democracia cada cuatro, cinco o seis años, y durante los días específicos de concurrencia a las urnas. Lo que nos deja la democracia en unas horas de un día, entre que toma micro o se sube a su auto, llega al local, se acerca a la mesa, se mete a la cabina, coloca su rayita, deposita el papel en la urna y retorna a su hogar. ¿Esa es la democracia según usted? ¿O es la democracia que nos ofrece la Concertación? ¿Cree sinceramente que esa es la victoria de este “lento pero gratificante proceso”?
Hoy los estudios revelan que nunca en la historia, ni siquiera en dictadura, las desigualdades sociales y de oportunidades, fueron tantas como las del Chile del socialista Lagos. Y esa herencia, parte del camino “lento pero gratificante” que usted valora, es sin lugar a dudas una construcción de las políticas concertacionistas.
lla Ciudad del Valle, ahora el recorrer en 12 minutos los siete kilómetros de bus les cuesta 500 pesos. Y ni se arrugaron. Políticas de auxilio social que le dicen. Esto es lo que han construido ustedes, los concertacionistas. Asúmanlo y explíquenlo. Por decencia al menos.
Artículos Relacionados
"Estados Unidos se 'tragaría' a Europa con el tratado de libre comercio TTIP"
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
EEUU plantea una censura a gran escala en Internet
por Red Latina Sin Fronteras
11 años atrás 6 min lectura
Extender la revolución cubana
por Padre Benjamín Forcano (teólogo español)
16 años atrás 11 min lectura
La crisis del sistema neo liberal, asoma la nariz en Chile
por Mario Briones R. (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
El dueño de El País oculta haber votado al PSOE en las dos últimas elecciones. ¿Por qué?
por Julián Aceitero Gómez (España)
6 años atrás 3 min lectura
24 sabios
por Daniel Matamala (Chile)
16 segundos atrás
“Valorar una casa no solamente es propio de su constructor, sino que mejor incluso la juzga el que la utiliza. Y el que la utiliza es el dueño de la casa; y juzga mejor un timón el piloto que el carpintero que lo fabricó, y un banquete el invitado, pero no el cocinero”.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
15 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
15 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»