Adiós a un luchador
por Com. Exonerados de Chile A.G. (Canadá)
20 años atrás 2 min lectura
Desde su llegada a este país tomo un puesto en la denuncia contra la dictadura y en la solidaridad con pueblo de Chile, fue activo militante de la CUT Exterior y la Comunidad Chilena, trabajo arduamente por el boicot al régimen militar, como por la solidaridad con los trabajadores. Desde el Comité Sindical Chile, de Edmonton, entregó esfuerzo para la solidaridad con la Federación Minera, la Confederación de la Construcción, " Congemar ", el Comando Nacional de Trabajadores y otros sindicatos.
Como trabajador de la empresa Gainer de esta ciudad, le correspondió una activa participación en la huelga histórica que esta empresa realizó, quedando fichado por la policía como activista. Igualmente, como se fue radicalizando la lucha en Chile, asumió la representación en esta ciudad del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, editó con otros compañeros por largo tiempo un programa radial y una publicación tituladas "Hombre y Cultura". Desde 1991 hasta la fecha, fue socio del Comando Exonerados de Chile, Local Edmonton. Era además socio de la Chilean-Canadian Community Association of Edmonton, desde donde aportó su solidaridad con la " ODEP " para la libertad de los presos políticos.
Otra característica de Milton Gómez es que fue internacionalista en su solidaridad, cada acto o campaña por Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Cuba contaron con su presencia. Enfermo a principios de este año, le descubrieron un cáncer avanzado, lo operaron y en Junio pasado, se fue a Chile. Falleció el 5 de Septiembre pasado en la ciudad de Lota, en Chile
Invitación al Acto Recordatorio
Tribuna abierta para expresar la despedida y sentimientos.
Domingo 25 de septiembre de 2005-09-14 Unitarian Church 10804-119 St.- 16:45 hrs.
Comando Exonerados de Chile A.G. Local Edmonton y Amigos
Artículos Relacionados
Este domingo 16.10.2016: Tercera Marcha Nacional para poner fin a las AFP’s
por Radio UdeChile
9 años atrás 1 min lectura
Libertad para militar David Veloso Codocedo que se negó a ser trasladado, para reprimir al pueblo
por Paula
6 años atrás 1 min lectura
Los trucos de la actual Constitución de Chile
por Actores Chilenos
12 años atrás 1 min lectura
20 años de actividad del Capítulo Chileno del Ombudsman
por Ombudsman (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Que Naciones Unidas solicite a la Presidenta Bachelet no ratificar el TPP
por Relatores Naciones Unidas
10 años atrás 3 min lectura
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por
1 min atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
13 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
14 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.