Primer corolario: no es lógico arrancarse los cabellos porque un gobierno como el de Lula mantiene buena parte de las políticas de Fernando Henrique Cardoso, o porque Kirchner se alía con los más corruptos y antiobreros "charros" sindicales peronistas y ni siquiera le concede la personalidad jurídica a la CTA, que es la única central obrera democrática, o porque Tabaré Vázquez piensa en las inversiones extranjeras y no en los campesinos o el ambiente de Uruguay, o porque López Obrador se apoya en los Ebrard, Camacho y otros similares. Si alguien antes los consideró de izquierda, en vez de gritar desolado: "¡Traición!", debería revisar sus estudios de historia y de sociología y dejar de leer tantos cuentos de hadas para niños.
Segundo corolario: ni la izquierda ni los otros sectores son adoquines sociales sólidos y de una sola pieza. Lenin y Trotsky, en el tercer congreso de la recién nacida Internacional Comunista, se autoproclamaron de "derecha" para diferenciarse de los infantiles que consideraban que las clases medias, la socialdemocracia, los conservadores y todos menos ellos formaban un solo bloque reaccionario. No existe una única izquierda, como tampoco hay una vanguardia consagrada como tal de una vez y para siempre por alguna divinidad. Existen, en cambio, luchas de ideas y acciones contrapuestas que establecen une interacción entre las distintas izquierdas… a condición de que ellas se escuchen, se vean y estudien mutuamente.
Tampoco son menos importantes los matices y las grandes diferencias que existen entre los diversos defensores del capitalismo: si sobre ciertas posiciones es posible hacer acuerdos con los "menos malos" (para las clases subalternas) contra los "peores", es porque la lucha de clases no se libra sólo entre "los de aquí" y "los de allá", sino también entre éstos. Hoy, por ejemplo, es importante distinguir entre quienes aceptan con júbilo el ALCA y la privatización del agua, de la energía eléctrica, de los hidrocarburos, y quienes, en cambio, aunque desde la derecha, se oponen a estos objetivos fundamentales del imperialismo y del capital financiero internacional (al cual, dicho sea de paso, pertenecen muchos millonarios mexicanos).
Las tonterías sobre la "multitud" tienen una pizca de verdad, pero son particularmente dañinas porque ayudan a confundir a la gente y la empujan a no estudiar tanto las diferencias de clase como las limitaciones de la aplicación mecánica de los conceptos clasistas. En parte a eso se debe el hecho de que aún todos los gatos sean pardos en la penumbra teórica, y de que todos los adversarios de la izquierda que quiere ser revolucionaria sean condenados como "fascistas".
www.jornada.unam-mx
Tomado de http://www.rebelión.org/ y publicado en el diario La Jornada
Artículos Relacionados
Este domingo elecciones: La celeste y blanca de Guatemala y Argentina va a las urnas
por Federico E. Cavada Kuhlmann (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Panamá: La privatización del sector público
por Marco A. Gandásegui h. (Panamá)
14 años atrás 4 min lectura
En Washington: a Uribe le fue mal, a Colombia bien
por Recalca* (Colombia)
18 años atrás 4 min lectura
¡Hágase la Luz!
por José Miguel Neira Cisternas (Chile)
12 meses atrás 8 min lectura
Mitos fundamentales sobre la inmigración
por Jorge Majfud (EE.UU.)
14 años atrás 7 min lectura
Red Virtual Virtin: Creando una cultura de debate y discrepancia
por
19 años atrás 5 min lectura
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
10 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?