Primer corolario: no es lógico arrancarse los cabellos porque un gobierno como el de Lula mantiene buena parte de las políticas de Fernando Henrique Cardoso, o porque Kirchner se alía con los más corruptos y antiobreros "charros" sindicales peronistas y ni siquiera le concede la personalidad jurídica a la CTA, que es la única central obrera democrática, o porque Tabaré Vázquez piensa en las inversiones extranjeras y no en los campesinos o el ambiente de Uruguay, o porque López Obrador se apoya en los Ebrard, Camacho y otros similares. Si alguien antes los consideró de izquierda, en vez de gritar desolado: "¡Traición!", debería revisar sus estudios de historia y de sociología y dejar de leer tantos cuentos de hadas para niños.
Segundo corolario: ni la izquierda ni los otros sectores son adoquines sociales sólidos y de una sola pieza. Lenin y Trotsky, en el tercer congreso de la recién nacida Internacional Comunista, se autoproclamaron de "derecha" para diferenciarse de los infantiles que consideraban que las clases medias, la socialdemocracia, los conservadores y todos menos ellos formaban un solo bloque reaccionario. No existe una única izquierda, como tampoco hay una vanguardia consagrada como tal de una vez y para siempre por alguna divinidad. Existen, en cambio, luchas de ideas y acciones contrapuestas que establecen une interacción entre las distintas izquierdas… a condición de que ellas se escuchen, se vean y estudien mutuamente.
Tampoco son menos importantes los matices y las grandes diferencias que existen entre los diversos defensores del capitalismo: si sobre ciertas posiciones es posible hacer acuerdos con los "menos malos" (para las clases subalternas) contra los "peores", es porque la lucha de clases no se libra sólo entre "los de aquí" y "los de allá", sino también entre éstos. Hoy, por ejemplo, es importante distinguir entre quienes aceptan con júbilo el ALCA y la privatización del agua, de la energía eléctrica, de los hidrocarburos, y quienes, en cambio, aunque desde la derecha, se oponen a estos objetivos fundamentales del imperialismo y del capital financiero internacional (al cual, dicho sea de paso, pertenecen muchos millonarios mexicanos).
Las tonterías sobre la "multitud" tienen una pizca de verdad, pero son particularmente dañinas porque ayudan a confundir a la gente y la empujan a no estudiar tanto las diferencias de clase como las limitaciones de la aplicación mecánica de los conceptos clasistas. En parte a eso se debe el hecho de que aún todos los gatos sean pardos en la penumbra teórica, y de que todos los adversarios de la izquierda que quiere ser revolucionaria sean condenados como "fascistas".
www.jornada.unam-mx
Tomado de http://www.rebelión.org/ y publicado en el diario La Jornada
Artículos Relacionados
Bachelet realiza maniobra personal para zanjar conflicto estudiantil
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Edward Snowden y el programa de espionaje inconstitucional de EEUU
por Amy Goodman (EE.UU.)
12 años atrás 6 min lectura
Los indignados de Wall Street “reflejan el parecer” de una parte importante de la población estadounidense
por Ariel Ferrari y Sergio Ferrari (EE.UU., Suiza)
14 años atrás 3 min lectura
El arrepentimiento no siempre es suficiente
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …