Estamos creando nuestra biblioteca
por Francisco Paredes (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Un cordial saludo desde Llico, caleta de pescadores que esta ubicada en el golfo de Arauco – Chile.
Un grupo de jóvenes, a través del Centro Kultural Lafquenche, se ha propuesto crear la primera “Biblioteca Popular del Golfo de Arauco”, para de esta manera lograr fortalecer y entregar cultura para los pescadores y campesinos del borde costero de Arauco, que comprende localidades como Rumena, Punta Lavapie, El Piure, Llico, Isla Santa Maria, Tuvul y otros poblados.
Nuestra consigna es un libro para la “Biblioteca Popular Lafquenche” de Llico. Recibimos libros en castellano, música clásica, folclórica ,etc.
Desde Llico les saluda Francisco Paredes, Coordinador General. Mi número de Celular es el (56) 9 46 938 53 y el de Marcos Pereira, Administrador, es el (56) 9 24 506 83.
Biblioteca Popular Lafquenche
Correo de Llico, Arauco
Chile
Artículos Relacionados
Sábado 2 junio: IV Marcha Por el Agua y la Vida del Valle del Huasco
por
18 años atrás 2 min lectura
Magisterio llama a Paro Nacional: Miércoles 04 de junio 2008
por Colegio de Profesores de Chile A.G.
17 años atrás 2 min lectura
Estocolmo adhiere a la rebeldía latinoamericana contra el imperialismo y el FMI
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Los Chicos del Pueblo en el techo noreste de la Argentina
por Agencia de Noticias Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
La SIP quiere sentar en el banquillo a los países que avanzan hacia la democratización de la comunicación
por Personalidades
12 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.