Huelga de trabajadores en local de Bellavista
por Mosicam (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Editor de Prensa
PiensaChile
Presente
Decimos lo anterior, ya que es una constante del mal trato del dueño del local hacia los trabajadores, incluyendo insultos y comentarios de bajo calibre, sin respetar la condición de mujeres de algunos operarios. Por otra parte, ha impuesto como Ley, el pago de las remuneraciones con retrasos de hasta 60 días y se ha apropiado en forma descarada los dineros de los trabajadores, que debe depositar en el sistema previsional.
Por lo anterior es que esperamos contar con su medio de comunicación, y así informar a la ciudadanía la verdad de estos trabajadores.
Sin nada más que decir,
Director Nacional
Santiago, 02 de Septiembre del 2005
Artículos Relacionados
En Iquique, CORE Zavala: Candidato de Alto Riesgo
por Francisco Estévez S. (Iquique, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Perú: masacre contra el pueblo
por La Base (España)
3 años atrás 1 min lectura
Paliza, tortura y montaje de Carabineros contra líder estudiantil de Concepción
por Ernesto Carmona (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
La Cordillera a pura dinamita
por Javier Rodríguez Pardo (Argentina)
20 años atrás 7 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
20 horas atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
21 horas atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
21 horas atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.