Décimas: La Gran Banca se ha metido los políticos en la "Jarra" (al verrés)
por Beto (Austria)
20 años atrás 1 min lectura
Poesía Popular
Décimas: La Gran Banca se ha metido los políticos en la "Jarra" (al verrés)
Hablar de la política
no es cosa muy prestigiada,
ella no resuelve nada
esta tiesa y paralítica.
Está débil y raquítica
igual que la democracia,
de contenido se vacía
para servir intereses,
no los que el pueblo merece
los de la "economia-cracia".
Política es pasarela
de los que quieren lucirse,
allí logran exhibirse
cual hermosa damisela.
Navegan a toda vela
en la ambición y egoísmo,
no interesa por lo mismo
la suerte de sus votantes,
ellos llevan por delante
la bandera del cinismo.
Si su nombre es conocido
por hacer cualquier tontera,
se "lanzan" a la carrera
por si salen elegido.
Y si tienen "apellido"
por algún tipo encumbrado,
se aferran por todos lados
a la tómbola del sufragio,
que con robo o con plagio
los "elige" de diputado.
Y si no tiene apellido
pero tampoco dinero,
vende casa y ropero
candidato prevenido.
O se cambia de partido
sea izquierda o derecha,
total , todos a la fecha
son tiras del mismo cuero,
buscan cargo, buscan fuero
pa´ robar libre e´ sospecha.
El pueblo, y es el dilema
cree aún en los políticos,
lo ve cual héroes mítico
que resolverán el problema.
Pero este flaco sistema
y su pseuda democracia,
tienen por única gracia
hacer unas elecciones,
pa´ elegir en votaciones
entre maldad o desgracia.
Política es una cuestión
entre el pueblo y el estado,
se deben al electorado
no existe otra opción.
Las promesas de elección
nadie les da cumplimiento,
porque todo el mandamiento
es servirle al Mercado,
que los tiene agarrado
del bolsillo y pensamiento.
Política es un vehículo
que al pueblo debe servir,
si hay alguien sin este sentir
no sirve para político.
Pero todos son artículos
que en la Banca bien encajan,
a sirviente se rebajan
cual de todos más vendido,
la Gran Banca se ha metido
los políticos en la "raja".
Artículos Relacionados
Creatividad y liberación en la canción popular que resiste
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
No hemos inventado nada (II)
por Luis Casado (Francia)
8 años atrás 13 min lectura
“Los días que fuimos”
por Ediciones Avis Nigra
4 años atrás 4 min lectura
«Canto a las salitreras del norte»
por Fernando Marttell Camara (Iquique, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.