Décimas: La Gran Banca se ha metido los políticos en la "Jarra" (al verrés)
por Beto (Austria)
20 años atrás 1 min lectura
Poesía Popular
Décimas: La Gran Banca se ha metido los políticos en la "Jarra" (al verrés)
Hablar de la política
no es cosa muy prestigiada,
ella no resuelve nada
esta tiesa y paralítica.
Está débil y raquítica
igual que la democracia,
de contenido se vacía
para servir intereses,
no los que el pueblo merece
los de la "economia-cracia".
Política es pasarela
de los que quieren lucirse,
allí logran exhibirse
cual hermosa damisela.
Navegan a toda vela
en la ambición y egoísmo,
no interesa por lo mismo
la suerte de sus votantes,
ellos llevan por delante
la bandera del cinismo.
Si su nombre es conocido
por hacer cualquier tontera,
se "lanzan" a la carrera
por si salen elegido.
Y si tienen "apellido"
por algún tipo encumbrado,
se aferran por todos lados
a la tómbola del sufragio,
que con robo o con plagio
los "elige" de diputado.
Y si no tiene apellido
pero tampoco dinero,
vende casa y ropero
candidato prevenido.
O se cambia de partido
sea izquierda o derecha,
total , todos a la fecha
son tiras del mismo cuero,
buscan cargo, buscan fuero
pa´ robar libre e´ sospecha.
El pueblo, y es el dilema
cree aún en los políticos,
lo ve cual héroes mítico
que resolverán el problema.
Pero este flaco sistema
y su pseuda democracia,
tienen por única gracia
hacer unas elecciones,
pa´ elegir en votaciones
entre maldad o desgracia.
Política es una cuestión
entre el pueblo y el estado,
se deben al electorado
no existe otra opción.
Las promesas de elección
nadie les da cumplimiento,
porque todo el mandamiento
es servirle al Mercado,
que los tiene agarrado
del bolsillo y pensamiento.
Política es un vehículo
que al pueblo debe servir,
si hay alguien sin este sentir
no sirve para político.
Pero todos son artículos
que en la Banca bien encajan,
a sirviente se rebajan
cual de todos más vendido,
la Gran Banca se ha metido
los políticos en la "raja".
Artículos Relacionados
40 Aniversario: Discurso de la victoria en la noche del 4 de septiembre de 1970
por Salvador Allende Gossens (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Epitafio (Seguiré siendo en quienes amé y me amaron)
por Máximo Diz (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Un charango para Felisa
por Julio Cámara Cortés (Chile)
2 años atrás 12 min lectura
Incierto el estado de salud del escritor, politólogo y «voz de la izquierda» mundial, Noam Chomsky
por Medios
1 año atrás 4 min lectura
Partió un hombre grande, noble, honrado: Patricio Bañados
por piensaChile
3 años atrás 4 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»