Luz, luz a torrentes. No hay un murciélago que
resista al alba”
Víctor Hugo (“Los Miserables”)
¿El desarrollo del Perú vendrá de fuera?, como tratan de convencer los
“loroliberales” (término acuñado por el destacado periodista peruano
César Lévano). ¿La solución está en tener gobiernos cabizbajos,
arrodillados y con mano estirada?
seguir este círculo vicioso de gobiernos antinacionales lleno de
burócratas ineptos apoltronados en la capital, atados a sus planillas
doradas, dirigiendo los destinos del país desde los quintales de
papeles sellados y los memorándums”
extranjero tiene derecho – a nombre de la globalización, el libre
mercado – a seguir saqueando nuestros recursos, explotando la mano de
obra, evadiendo impuestos, controlando un sector de su prensa-micrófono, contaminando
y con total impunidad a nombre del “Estado de Derecho”?. ¿Habrá leído
la burocracia holgazana algo sobre la Historia Económica del Perú?
Hercaclio Bonilla dice al respecto:
“Todas las políticas económicas derivadas de los libros fracasaron en
el Perú, fueron políticas a favor de los servidores y agentes del gran
capital”
corrupción a nivel mundial?. ¿Avanzará el hábito colectivo de
acostumbrarse a ver la corrupción como un fenómeno natural: una lluvia,
un amanecer o el crepúsculo solar? ¿Cuántos años más seguirá vigente lo
que decía Manuel Gonzáles Prada: “No hay nada más corrupto que un
juez peruano”?
desigual? ¿No es posible un TLC con DIGNIDAD Y SOBERANíA, para evitar
el colapso de nuestro agro, monopolio en comercio farmacéutico, robo de
nuestra biodiversidad y reserva de agua?
seguirá en crisis, en el sótano a nivel mundial? ¿Hasta cuándo
tendremos que soportar la televisión basura que idiotiza y descerebra a
miles de compatriotas en cuestión de segundos?
¿Hasta cuándo soportaremos al demagogo, al sinvergüenza que sólo
aparece en elecciones prometiendo el paraíso. Luego al
ganar conduce al pueblo al infierno de Dante?
las AFPs robándose el legítimo derecho que tiene el ciudadn@ que
trabaja toda una vida para tener una jubilación tranquila,
sosegada, feliz?
narcotráfico para evitar que se abastezcan de insumos imprescindibles
para la producción de droga? ¿Está EEUU realmente interesado en
erradicar el consumo de droga en un país donde ésta es un insumo que
aplaca el stress y vació espiritual de mucha gente en la sociedad del
consumo por excelencia? ¿Acaso los niveles excesivos de drogadicción
son un factor para mantener a una población fuera de órbita,
ajena a los problemas de su tiempo, sonámbula, y así facilitar las
barbaridades del régimen imperial?
Latinoamérica logrará constituir un bloque sólido que ayude a discutir
y afrontar problemas juntos: deuda externa, transferencia
científico-tecnológica, disminución de gastos militares?
nueva generación quiere ser idealista, pero sobre todo realista. Está
muy distante, por tanto, de un nacionalismo declamatorio y
retórico, siente y piensa que no basta hablar de peruanidad. Que hay
que empezar por estudiar y definir la realidad peruana. Y hay que
buscar la realidad profunda: no la realidad superficial” (“Peruanicemos
al Perú”).
Enviado a PiensaChile por su autor:
Iván Salas Rodríguez
Sociólogo
Columnista de la revista “Dignidad Regional” de Cajamarca-Perú
Columnista de Argenpress, Attac Madrid, Red Voltaire, Agencia Latinoamericana de Información, Rebelión.
[isarod33@hotmail.com] (051-76)369382
Artículos Relacionados
Bomberos de Carahue desmiente hipótesis del gobierno y apunta a faenas ilegales de carbón
por Azkintuwe (Temuko, Wallmapu)
14 años atrás 7 min lectura
Lo que ha ocurrido no es moco de pavo, menos en Chile
por Rafael (Videla) Monberg (Argentina)
19 años atrás 6 min lectura
El dilema del profesor Ricardo Lagos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Carta a los parlamentarios chilenos sobre el sufragio desde el extranjero
por Germán Westphal (EE.UU.)
11 años atrás 1 min lectura
José María Aznar: “La multiculturalidad es negativa”
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
6 años atrás 3 min lectura
Pamela Jiles candidata… ¿qué pasa aquí?
por Lagos Nilsson (Sur y Sur)
16 años atrás 5 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.