Luz, luz a torrentes. No hay un murciélago que
resista al alba”
Víctor Hugo (“Los Miserables”)
¿El desarrollo del Perú vendrá de fuera?, como tratan de convencer los
“loroliberales” (término acuñado por el destacado periodista peruano
César Lévano). ¿La solución está en tener gobiernos cabizbajos,
arrodillados y con mano estirada?
seguir este círculo vicioso de gobiernos antinacionales lleno de
burócratas ineptos apoltronados en la capital, atados a sus planillas
doradas, dirigiendo los destinos del país desde los quintales de
papeles sellados y los memorándums”
extranjero tiene derecho – a nombre de la globalización, el libre
mercado – a seguir saqueando nuestros recursos, explotando la mano de
obra, evadiendo impuestos, controlando un sector de su prensa-micrófono, contaminando
y con total impunidad a nombre del “Estado de Derecho”?. ¿Habrá leído
la burocracia holgazana algo sobre la Historia Económica del Perú?
Hercaclio Bonilla dice al respecto:
“Todas las políticas económicas derivadas de los libros fracasaron en
el Perú, fueron políticas a favor de los servidores y agentes del gran
capital”
corrupción a nivel mundial?. ¿Avanzará el hábito colectivo de
acostumbrarse a ver la corrupción como un fenómeno natural: una lluvia,
un amanecer o el crepúsculo solar? ¿Cuántos años más seguirá vigente lo
que decía Manuel Gonzáles Prada: “No hay nada más corrupto que un
juez peruano”?
desigual? ¿No es posible un TLC con DIGNIDAD Y SOBERANíA, para evitar
el colapso de nuestro agro, monopolio en comercio farmacéutico, robo de
nuestra biodiversidad y reserva de agua?
seguirá en crisis, en el sótano a nivel mundial? ¿Hasta cuándo
tendremos que soportar la televisión basura que idiotiza y descerebra a
miles de compatriotas en cuestión de segundos?
¿Hasta cuándo soportaremos al demagogo, al sinvergüenza que sólo
aparece en elecciones prometiendo el paraíso. Luego al
ganar conduce al pueblo al infierno de Dante?
las AFPs robándose el legítimo derecho que tiene el ciudadn@ que
trabaja toda una vida para tener una jubilación tranquila,
sosegada, feliz?
narcotráfico para evitar que se abastezcan de insumos imprescindibles
para la producción de droga? ¿Está EEUU realmente interesado en
erradicar el consumo de droga en un país donde ésta es un insumo que
aplaca el stress y vació espiritual de mucha gente en la sociedad del
consumo por excelencia? ¿Acaso los niveles excesivos de drogadicción
son un factor para mantener a una población fuera de órbita,
ajena a los problemas de su tiempo, sonámbula, y así facilitar las
barbaridades del régimen imperial?
Latinoamérica logrará constituir un bloque sólido que ayude a discutir
y afrontar problemas juntos: deuda externa, transferencia
científico-tecnológica, disminución de gastos militares?
nueva generación quiere ser idealista, pero sobre todo realista. Está
muy distante, por tanto, de un nacionalismo declamatorio y
retórico, siente y piensa que no basta hablar de peruanidad. Que hay
que empezar por estudiar y definir la realidad peruana. Y hay que
buscar la realidad profunda: no la realidad superficial” (“Peruanicemos
al Perú”).
Enviado a PiensaChile por su autor:
Iván Salas Rodríguez
Sociólogo
Columnista de la revista “Dignidad Regional” de Cajamarca-Perú
Columnista de Argenpress, Attac Madrid, Red Voltaire, Agencia Latinoamericana de Información, Rebelión.
[isarod33@hotmail.com] (051-76)369382
Artículos Relacionados
El Peo del ‘PE’ y las guarimbas de Guaidó
por Isaac Bigio (Inglaterra)
6 años atrás 7 min lectura
El Premio Nobel de la Paz para el Presidente Juan Manuel Santos
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
El malestar de las élites y la exclusión de los pobres
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Joaquín Pérez Becerra: ¿Error inexcusable o política de Estado?
por Hugo Gómez - Cubainformación
14 años atrás 10 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …