Un Canal para la integración
Con base en Venezuela, teleSUR, la nueva televisión del Sur,
nace de una evidente necesidad latinoamericana: contar con un medio que
permita, a todos los habitantes de esta vasta región, difundir sus
propios valores, divulgar su propia imagen, debatir sus propias ideas y
transmitir sus propios contenidos, libre y equitativamente.
Frente
al discurso único sostenido por las grandes corporaciones, que
deliberadamente niegan, coartan o ignoran el derecho a la información,
se hace imprescindible una alternativa capaz de representar los
principios fundamentales de un auténtico medio de comunicación:
veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Esa alternativa es teleSUR.
Constituida como una sociedad multiestatal y conformada por una red de
colaboradores provenientes de cada rincón del continente, teleSUR
pone el talento y la más avanzada tecnología al servicio de la
integración de las naciones y pueblos de Latinoamérica y el Caribe. 24
horas de programación, transmitida por enlace satelital desde Caracas,
Venezuela, apuntan a la concreción del ideal bolivariano.
Vernos es
conocernos, reconocernos es respetarnos, respetarnos es aprender a
querernos, querernos es el primer paso para integrarnos.
Si la integración es el propósito, teleSUR es el medio.
Por
definición, teleSUR representa una alternativa al discurso único de las
grandes cadenas informativas, al tiempo que se erige como herramienta
al servicio del ideal de integración de las naciones y pueblos
latinoamericanos.
La programación, piedra basal de este compromiso,
alienta usuarios activos, estimulando la participación, fomentando una
actitud crítica, emplazando a la acción, posibilitando, en suma, el
ejercicio de un televidente protagónico.
En teleSUR no buscamos sólo espectadores, necesitamos colaboradores, dispuestos a construir un nuevo modelo de televisión.
Una consigna: programar para integrar
24
horas diarias de programación hecha en Latinoamérica, por
latinoamericanos. Pluralidad de voces, variedad de enfoques. La
inconmensurable diversidad de un continente y su imaginario. Más que
una señal, teleSUR es un punto de encuentro, un espacio para (re)conocerse, comprenderse e integrarse…
Cobertura
América del Sur, Centro América, Caribe, América del Norte, Europa Occidental y Norte de áfrica a través del Satélite NSS
(New Skies Satellite) 806
Avenida Principal de los Ruices,
Edificio Anexo VTV, Piso 4,
Caracas, Venezuela.
Teléfonos: (58) (212) 716 5605
Email: contactenos@telesurtv.net
Artículos Relacionados
Europa, empeñada en entrar en Ucrania, cierra los ojos frente al peligro neonazi que ya es evidente
por Medios Internacionales
12 años atrás 14 min lectura
Las gestiones de Viera-Gallo para frenar comisión investigadora
por Medios
16 años atrás 6 min lectura
Embajada EE.UU.: «Piñera maneja la política y sus negocios al límite de la ética y la ley»
por Francisco Peregil (Madrid, España)
15 años atrás 6 min lectura
Informe de evaluación sobre HidroAysén pasó de negativo a positivo en pocas horas
por Alejandra Carmona (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
3.500 curas de todo el mundo se reúnen en Austria y abogan por el fin del celibato
por Helmut Schüller (Austria)
12 años atrás 4 min lectura
Guatemala: El represor que se inspiraba en su fe cristiana
por Sergio Ferrari (Ginebra, Suiza)
11 años atrás 6 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.