Un Canal para la integración
Con base en Venezuela, teleSUR, la nueva televisión del Sur,
nace de una evidente necesidad latinoamericana: contar con un medio que
permita, a todos los habitantes de esta vasta región, difundir sus
propios valores, divulgar su propia imagen, debatir sus propias ideas y
transmitir sus propios contenidos, libre y equitativamente.
Frente
al discurso único sostenido por las grandes corporaciones, que
deliberadamente niegan, coartan o ignoran el derecho a la información,
se hace imprescindible una alternativa capaz de representar los
principios fundamentales de un auténtico medio de comunicación:
veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Esa alternativa es teleSUR.
Constituida como una sociedad multiestatal y conformada por una red de
colaboradores provenientes de cada rincón del continente, teleSUR
pone el talento y la más avanzada tecnología al servicio de la
integración de las naciones y pueblos de Latinoamérica y el Caribe. 24
horas de programación, transmitida por enlace satelital desde Caracas,
Venezuela, apuntan a la concreción del ideal bolivariano.
Vernos es
conocernos, reconocernos es respetarnos, respetarnos es aprender a
querernos, querernos es el primer paso para integrarnos.
Si la integración es el propósito, teleSUR es el medio.
Por
definición, teleSUR representa una alternativa al discurso único de las
grandes cadenas informativas, al tiempo que se erige como herramienta
al servicio del ideal de integración de las naciones y pueblos
latinoamericanos.
La programación, piedra basal de este compromiso,
alienta usuarios activos, estimulando la participación, fomentando una
actitud crítica, emplazando a la acción, posibilitando, en suma, el
ejercicio de un televidente protagónico.
En teleSUR no buscamos sólo espectadores, necesitamos colaboradores, dispuestos a construir un nuevo modelo de televisión.
Una consigna: programar para integrar
24
horas diarias de programación hecha en Latinoamérica, por
latinoamericanos. Pluralidad de voces, variedad de enfoques. La
inconmensurable diversidad de un continente y su imaginario. Más que
una señal, teleSUR es un punto de encuentro, un espacio para (re)conocerse, comprenderse e integrarse…
Cobertura
América del Sur, Centro América, Caribe, América del Norte, Europa Occidental y Norte de áfrica a través del Satélite NSS
(New Skies Satellite) 806
Avenida Principal de los Ruices,
Edificio Anexo VTV, Piso 4,
Caracas, Venezuela.
Teléfonos: (58) (212) 716 5605
Email: contactenos@telesurtv.net
Artículos Relacionados
6.000 médicos cubanos a Brasil, en contraprestación brasilera al desarrollo económico de Cuba
por José Manzaneda (Cuba)
12 años atrás 3 min lectura
COREMA de Copiapó votará públicamente futuro de Pascua Lama
por Daniel Méndez (La Nación - Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Paraguay: El primer luchador campesino asesinado bajo el gobierno de Lugo
por Partido de los Trabajadores (Paraguay)
17 años atrás 4 min lectura
Bolivia, Casimira Rodríguez: de empleada doméstica a ministra de justicia
por Mariana Carvajal (Página 12 - Argentina)
18 años atrás 13 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»