Newsweek: EE.UU. apoya a Ucrania por sus reservas de titanio
por Actualidad RT
2 años atrás 2 min lectura
La foto superior muestra parte de la portada de Newsweek, que deja en claro,
una de la razones de EE.UU. para apoyar a Ucrania.
por supuesto, Chile tambien grandes cantidades de Titanio, pero… no es explotado por Chile
29 de enero de 2023
Estados Unidos y sus socios en la OTAN prestan asistencia a Ucrania debido a sus grandes reservas de titanio, que es crucial para el desarrollo de tecnologías militares, reporta Newsweek, citando a varias fuentes.
El medio señala que el metal, que destaca por su ligereza y resistencia, se usa ampliamente en la producción de cazas, helicópteros, misiles, tanques y buques. De acuerdo con Newsweek, los avances en el sector militar constituirán la base para la disuasión de Rusia y China.
Reitera que, si Ucrania gana el conflicto contra Rusia, Washington y sus aliados «estarán en la primera posición para cultivar un nuevo conducto de titanio», mientras que, si Moscú se hace con la victoria, «aumentará su influencia sobre un recurso cada vez más estratégico».
La base para la fabricación de titanio es la esponja de titanio y Ucrania es uno de los siete países que la producen. Rusia y China también están en este grupo.
Según el Departamento del Interior de EE.UU., el titanio se encuentra entre los 35 productos minerales que son cruciales para la economía y seguridad nacional del país. Sin embargo, Washington importa más del 90% de ese mineral. Debido a la importancia del material, los países occidentales todavía no han impuesto sanciones contra la importación de titanio desde Rusia, indica el portal.
Una alternativa a los recursos rusos y chinos
«Estamos hablando sobre nuestra capacidad de producir más aviones, estamos hablando sobre nuestra capacidad de producir municiones. Todos ellos [estos sectores] dependen del titanio y nos hemos permitido hacernos dependientes de proveedores extranjeros para estas cosas», relató a Newsweek una fuente con conocimiento de la industria de defensa de EE.UU., tachando el titanio de «vulnerabilidad clave».
Por su parte, un funcionario del Congreso estadounidense declaró que «Ucrania tiene depósitos realmente significativos de minerales de tierras raras». «Si jugamos bien nuestras cartas, en realidad podría ser una alternativa realmente atractiva a los recursos rusos y chinos», afirmó. «Mientras hay crecientes debates en Occidente sobre por qué seguir apoyando a Ucrania es de nuestro interés, creo que este es uno de los argumentos que usted va a empezar a escuchar más», destacó.
*Fuente: ActualidadRT
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.
por Armando Uribe (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Putin: Algunos países se escandalizan por el conflicto en Ucrania, pero no por el golpe de 2014 o las matanzas en Palestina
por Actualidad RT
1 año atrás 2 min lectura
Putin a la ONU: «Las Repúblicas del Donbass tienen el mismo derecho que se le reconoció a Kosovo»
por Actualidad RT
3 años atrás 2 min lectura
«Denuncia el genocidio que está cometiendo Israel con el apoyo de EE.UU. contra la población civil de Palestina»
por Residente (Puerto Rico)
6 meses atrás 1 min lectura
Las guerras de EE.UU. y su crisis de deuda
por Jeffrey D. Sachs (EE.UU.)
2 años atrás 7 min lectura
Disminuir la evasión tributaria de las mineras extranjeras. Tres ejes fundamentales para lograrlo
por Julián Alcayaga Olivares (Chile)
4 años atrás 10 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.