Bolivia y Alemania crearon empresa mixta para producir baterías de litio en el Salar de Uyuni
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Diciembre 2018
Bolivia y Alemania constituyeron este miércoles en Berlín, la empresa mixta YLB y ACI Systems. El join venture pretende que el país disponga de la materia prima y la alemana la tecnología para la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz. El acuerdo se realizó en medio de cuestionamientos de parlamentarios alemanes de izquierda y del Partido Verde, así como de expertos en la materia.
“Las críticas siempre van a existir, lo importante es avanzar, construir un nuevo Estado, confiamos en la tecnología alemana que va a requerir las baterías de litio (…). Bolivia no juega con principiantes y ACI Systems ha demostrado tener la tecnología, esta alianza no solo entre dos empresas, sino de dos Estados”, dijo el ministro de Energía, Rafael Alarcón a la Deutsche Welle, tras la firma del acuerdo.
De la firma participaron, por la delegación de Bolivia, el ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary Rodríguez; el ministro de Energías, Rafael Alarcón Orihuela y el Gerente Ejecutivo de YLB Juan Carlos Montenegro; por Alemania, la ministra de Economía, Trabajo y Vivienda del Estado de Baden-Wurtemberg, Dra Nicole Hoffmeister-Kraut; el ministro Federal de Economía y Energía, Peter Altmaier y el representante de la empresa ACI Systems , Wolfgang Schmutz.
Según el ministro Rafael Alarcón la socia alemana fue seleccionada entre 15 empresas de diferentes nacionalidades y demostró ampliamente su experiencia. “Estamos comenzando una nueva era en la minería en Bolivia, porque estamos trabajando para ser socios, no para entregar nuestros recursos naturales; sino para ser socios de manera tal, que se pueda lograr la industrialización en nuestro país”, dijo.
Movimiento «Litio para Chile» denuncia fallo que negó acceso a información de contratos entre Corfo y SQM
por Movimiento «Litio para Chile»
Publicado el 7 octubre, 2019 , en Mineria
Artículos Relacionados
El virólogo alemán Streeck: «Este virus es letal sólo para unos pocos. Al igual que muchos otros virus»
por TheEuropean
5 años atrás 6 min lectura
Martin Hilbert, experto en redes digitales: “Obama y Trump usaron el Big Data para lavar cerebros”
por Daniel Hopenhayn
9 años atrás 26 min lectura
Un Nobel de economía que tiene poco de ecología y mucho de los banqueros
por Eduardo Gudynas (Uruguay)
7 años atrás 6 min lectura
Los sueños de Stafford Beer en el Chile de la Unidad Popular
por
12 años atrás 5 min lectura
¿Qué es la biotecnología agrícola?
por FAO
10 años atrás 54 min lectura
Invitan a profesores y estudiantes a hacer ciencia antártica
por Carla Firmani (Valdivia, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.