El inserto que causó indignación en familiares de detenidos desaparecidos
por Hernán Claro (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
11 de Septiembre de 2019
La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, anunció que se tomarán acciones legales en contra de El Mercurio.

Un inserto publicado hoy en El Mercurio causó la indignación de diferentes actores políticos y familiares de detenidos desaparecidos. El documento, según explican sus detractores, sería una apología a las violaciones a los derechos humanos ocurridos en la dictadura militar que gobernó Chile entre 1973 y 1990.
El texto, incluido en la página cinco del Cuerpo C, está firmado por 60 personas y lleva por título “El 11/9/1973 Chile se salvó de ser como es hoy Venezuela”. En él se afirma que “Allende utilizó la violencia y la ilegalidad para imponer una Dictadura Marxista Leninista”, y que en reuniones del PS, se dijo que “la Violencia Revolucionaria es inevitable. El proceso político nos lleva a la lucha armada”.

Familiares de víctimas responden
Frente a la publicación, la que habría tenido un costo de más de once millones de pesos, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, indicó que “El Mercurio sigue en su misma lógica de hace años. Por eso vamos a hacer acciones judiciales en contra del diario“.
“Es un pasquín donde se está haciendo apología de lo que nos pasó un once de septiembre. Al otro lado de la publicación estamos los sobrevivientes y familiares afectados por este acto. Ellos no pueden alegar supuesta libertad de prensa, pues es una apología del terrorismo”, complementó Pizarro, durante el evento en homenaje al Presidente Salvador Allende que realizó el Partido Socialista en Morandé 80 durante esta mañana.
En tanto, sobre la supuesta relación entre Chile y Venezuela que propuso el inserto, el secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, sostuvo que “usan este espacio para negar las violaciones a los derechos humanos”.
“Se muestra una reivindicación de la violencia, donde la fuerza aplastó las ideas. Eso está en este inserto, que justamente, sale en el medio de comunicación que activó y llevó la vanguardia en la campaña de desprestigio en contra de la Unidad Popular”, agregó Carmona.
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
Evento RUNASUR-2025, demuestra que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
4 meses atrás 1 min lectura
Una conmemoración poco convincente
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
12 años atrás 37 min lectura
El drama palestino se cuela en los Goya
por El Pais
7 años atrás 1 min lectura
Alerta eclesial por El Bosque de Karadima
por Editorial Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
En nombre de Puerto Rico: Óscar López Rivera, 32 años encarcelado por luchar por la independencia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»