A 30 años del triunfo del NO, la población La Victoria aún espera la alegría
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 1 min lectura

“La Victoria” nació como una toma de terreno el 30 de octubre de 1957. Sus vecinos -cuentan orgullosos- siempre se han caracterizado por su espíritu de lucha y solidaridad, valores que chocaron de frente con la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet.
Por eso, el asentamiento estuvo rápidamente en la mirilla de los fusiles, pues la tradición izquierdista de La Victoria representaba una verdadera piedra en la bota militar.
La población, de un kilómetro cuadrado de extensión, fue escenario de fuertes enfrentamientos contra los agentes represores del Estado, quienes practicaban allanamientos, detenciones y torturas a diario.
Por lo mismo, al anunciarse el plebiscito que podía sacar a Pinochet, el asentamiento se embanderó rápidamente con la opción del NO: no más abusos, no más cesantía, no más represión en La Victoria.
El triunfo se festejó con caravanas que incluso llegaron al centro de Santiago, pero la alegría fue esporádica.
A 30 años del triunfo del NO, la mítica población sigue enfrentada a los mismos problemas de antaño: cesantía, marginación y pobreza. La Victoria espera la alegría por la que tanto trabajó, pero que sigue siendo una deuda para sus habitantes.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Colombia: Ante la persecución a líderes y lideresas sociales: seguiremos caminando la Paz de Colombia y del continente
por Comisión Internacional Congreso delos Pueblos (Colombia)
7 años atrás 3 min lectura
“Nos están matando”, el grito de los líderes sociales en Colombia
por
7 años atrás 5 min lectura
Unión Social se reune con el Gobierno. Escuche la Intervención de Mario Aguilar
por Medios
5 años atrás 5 min lectura
Ecuador: 13 de abril, segunda vuelta presidencial en un país en crisis
por Pablo Jofré Leal (Chile)
2 meses atrás 13 min lectura
Abren nueva convocatoria para participar de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
8 meses atrás 2 min lectura
Masiva 1ra protesta antigubernamental del 2020 en #Chile
por PrensaOPAL
5 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …