“La mujer es el porvenir del hombre” (Louis Aragón)
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
10/05/2018
Para Charles Fourier el avance del socialismo supone la emancipación de la mujer. A propósito de las tomas en universidades y colegios por parte, principalmente de mujeres contra el acoso y el abuso sexual por parte de algunos profesores, entre quienes aparece el profesor de Derecho y ex presidente del Tribunal Constitucional, (Institución esta última abusiva, dictatorial e inútil), se hace imperativo visualizar esta muestra de protesta como un avance significativo en el respeto a la dignidad de la mujer, que se ha ganado gracias a muchas mujeres rebeldes y decididas, a lo largo de nuestra historia.
A comienzos del siglo XX una de las grandes luchadoras feministas en nuestro país, Inés Echeverría de Larraín conversaba con mi abuelo, en alguna calle del centro de Santiago y, de repente, mi padre aún imberbe, recibió un bastonazo para que no olvidara nunca el respeto que debía a las mujeres y, además, como correctivo anticipado a fin de que no se convirtiera en un conservador pechoño, machista y patriarcal.
En los años 60, cuando era “un poco más joven que hoy”, la aplicación de algunos métodos contraceptivos, principalmente la píldora, que debía tomarse diariamente, (ahora puede ser cada tres meses, y si pillan a una niña “volando bajo”, existe la del día después), permitieron que las relaciones sexuales, incluso tempranas, se dieran por placer y atracción, y no para tener hijos como conejas.
Próximos a celebrar el Día de la Madre, como muchas otras personas, me da enorme tristeza el ser huérfano a mis pocos 77 años, (mi madre, que peleaba continuamente con mi abuelo paterno, decía “por qué don Rafael Luis no se amarra el pipillo y se deja de tener hijos”, incluso, lo culpaba de la muerte de su señora, debido al gran número de hijos que había tenido.
Este año conmemoramos el 50 aniversario de Mayo del 68, que empezó en la Universidad de Nanterre, y una de las demandas de los estudiantes se refería al derecho de las niñas a ser visitadas por jóvenes en sus aposentos del hogar universitario, (por cierto que esta demando no era la principal causa de la rebelión en ese centro de estudios, que comenzó el 22 de marzo de 1968).
Los hombres, con nuestra estructura anatómica y desarrollo mental, somos bastante más limitados y simples que las damas, lo cual por complejo nos lleva a ser brutos y abusadores de la mujer, incluso, hay algunos machos cobardes que aprovechan las multitudes en el transporte público para toquetearlas aprovechando el anonimato.
Los beatos y pechoños siempre han hecho gala de un machismo exacerbado: San Pablo, fundador del cristianismo, en Cartas a sus prosélitos, hablaba con recelo de las mujeres, motivo de pecado por ser hijas de Eva, exigiéndoles que fueran obedientes a sus maridos en toda circunstancia.
Como decía Francisco de Bilbao, en la obra, La sociabilidad chilena, Jesús fue el padre de la liberación de la mujer: nada menos que recién resucitado se le apareció a María Magdalena; San Pablo, por el contrario, es el “padre del machismo”. No en vano, Santa Tecla, que alió a un grupo de mujeres místicas que habían renunciado al contacto con los hombres, dejó a San Pablo “marcando ocupado”.
Los anarquistas tolstoianos chilenos, que vivían en comunidad cerca del Cerro San Cristóbal, y se alimentaban con verduras, eran tan respetuosos a la dignidad de la mujer que, cuando vino a Chile Belén de Sagarra, pensadora, libertaria, laica y feminista española, sacaron los caballos del carruaje que la transportaba y los hombres tomaron el lugar de aquellos, en entre quienes se encontraba José Santos González Vera, autor del libro Cuando era muchacho.
El contrario del feminismo se muestra en la película “Calmos”, filmada en 1971, cuyo director era Bertran Blier, en que los protagonistas eran un ginecólogo, Jean Pierre Marielle, un cafiche, Jean Rocheford y un cura, Bernard Bier. Estos tres personajes, por su profesión, estaban aburridos de las mujeres, por consiguiente, deciden marchar al campo para comer los exquisitos platos de la gastronomía francesa; el cura cuando sorprende a su monaguillo en plena acción con su polola, le pide al ginecólogo que le explique el peligro que acarrea el relacionarse con mujeres.
En la película, las mujeres forman un ejército para capturar al ginecólogo y al cafiche : los atan a una cama y convocan a todas las mujeres del regimiento para que los violen; la señora del ginecólogo dice que ella no puede intimar sin amor y sin llevar flores a su marido; las guardianas, en su rol, no permiten la expresión de ningún sentimiento. En definitiva, las mujeres se ríen de los hombres a su amaño. (Esta película puede encontrarse en Youtube, está en idioma francés y clasificada para mayores).
Las protestas de las universitarias y secundarias son una buena cachetada para la estupidez del machismo.
Artículos Relacionados
Chile: Cientos de mujeres cantan «Un violador en mi camino» y paralizan el tráfico en Santiago
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
Miembro del equipo de comunicaciones de la Intendencia de Tarapacá grababa a mujeres en el baño
por Medios
6 años atrás 10 min lectura
Ecuador: «Nosotras no queremos que el Ecuador vuelva a la normalidad»
por J. Bilbao (Ecuador)
6 años atrás 6 min lectura
Envían a Contraloría Reglamento por Ley de Aborto y comienzan a regir prestaciones médicas
por Claudia Dides (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
4 días atrás 7 min lectura
La memoria de Allende y la lucha por los Derechos de la Mujer
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»