Estados Unidos matará del todo la neutralidad de la red el 11 de junio
por Publico.es
7 años atrás 2 min lectura
Fracasan así los intentos de salvaguardar las normas aprobadas en tiempos de la Barak Obama para mantener a internet a salvo de una posible discriminación de tráfico por motivos de origen, contenido u otros intereses empresariales.
El logo de la FCC, en una imagen tomada justo antes de la audiencia en Washington sobre neutralidad de la red. REUTERS
La FCC derogó en diciembre las reglas de neutralidad de red de la era Obama, lo que permite a los proveedores de Internet bloquear o ralentizar sitios web, siempre que lo comuniquen a los usuarios.
Fracasan así los intentos de salvaguardar las normas para mantener una red que no discrimine los contenidos por razón de su origen, contenido u otros intereses.
Algunos estados y grupos de defensa de libertades y de consumidores han tratado, en vano, de bloquear las nuevas reglas.
Esta nueva normativa se considera una victoria para los proveedores de conexión a Internet, como AT&T y Comcast, pero genera la oposición de los gigantes de la red como Facebook y Alphabet, la matriz del gigante Google.
La neutralidad de la red, como principio, estaba consagrada en la normativa que la FCC aprobó derogar en diciembre, y que prohíbe a los proveedores de servicios bloquear, ralentizar el acceso o cobrar más por ciertos contenidos en línea.
Una vez que entren en vigencia, las nuevas normasotorgarán a los proveedores de conexión a Internet una gran flexibilidad para cambiar la forma en que los consumidores acceden a Internet. No obstante, deberán ser transparentes e informar de cualquier cambio a los consumidores.
*Fuente: Publico.es
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Litio: Las escandalosas fallas de la Comisión de Energía Nuclear que beneficiaron a SQM
por Alberto Arellano y Víctor Carvajal (Chile)
10 años atrás 30 min lectura
España. Un medio de y para la gente. Nos dicen: imposible. Respondemos: ya lo estamos haciendo
por Saltamos.net
9 años atrás 2 min lectura
Los acosos de Don Francisco: el pionero del «rubro» en la televisión
por Laura Landaeta (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Rusia y China idean un Internet independiente de EE.UU.
por Actualidad RT
11 años atrás 3 min lectura
Destacados de Prensa. Convención Constitucional. 23 de febrero 2022
por piensaChile
4 años atrás 4 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
3 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»