René Pérez (Calle 13) a Rafael Correa (ex Presidente de Ecuador): «Con educación mi país dejaría de ser una colonia»
por Rafael Correa (Ecuador)
3 años atrás 2 min lectura
¿Qué rol tiene la juventud en América Latina? ¿Cuál es el papel de la crítica a la situación social y política? ¿Tienen que involucrarse los artistas con el entorno que los rodea? En esta nueva edición de ‘Conversando con Correa’, el expresidente de Ecuador aborda estas preguntas junto a René Pérez, también conocido como ‘Residente’ en su antiguo grupo musical, Calle 13.
Al respecto recordó una de sus canciones, llamada ‘Los idiotas’, y dijo que «cuando estaba buscando definiciones» sobre ese concepto, descubrió que «en un país se usaba esa palabra para describir a alguien que no estaba involucrado en política«. Por eso opinó que «los artistas se tienen que meter en todo lo que les afecta«.

«Yo estudié ocho años en Bellas Artes y es lo primero que te enseñan, te tienes que meter en todo», sentenció.
La juventud tiene que ser crítica
Consultado sobre cómo ve a los jóvenes de América Latina, el músico señaló que son «mucho más maduros que hace diez años«. Aunque reconoció que «hay como una mezcla». Una parte de la juventud se encuentra «bien comprometida» y hay otra «a la que no le importa nada, están metidos en el ciberespacio totalmente, escondidos ahí y se quedan ahí«.
Frente a eso convocó a «que se eduquen, que estudien«. «Para mí eso es lo más importante» y resulta «fundamental para el desarrollo de los países«, dijo Pérez, y analizó: «Con la educación mi país dejaría de ser una colonia«.

También subrayó que en América Latina «la juventud ha tenido una capacidad de reinventar los ideales» siendo «críticos de todas las vertientes, de la izquierda y de la derecha«. Por eso consideró «importante mantener esa cultura de ideales pero también moverse para adelante y crear culturas nuevas«.
Finalmente, llamó a sostener «ese impulso de tener ganas de cambiar las cosas para bien«. «Hay un montón de cosas que merecen ser cambiadas y uno debe aportar a eso«, concluyó.
Durante este encuentro, Rafael Correa y René Pérez profundizan también en otras cuestiones de actualidad y de gran interés, que podrán ver en el video del programa que les ofrecemos aquí en su totalidad.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Entrevista a Alvaro Ramis, Rector de la UAHC
por Alfonso E.Madrid Echeverria (Chile)
12 meses atrás 1 min lectura
Entrevista a Vijay Prashad sobre el camino de China hacia el socialismo en un sistema mundial capitalista
por Qiao Collective
11 meses atrás 41 min lectura
Gabriel Salazar sobre acuerdo para nueva Constitución: “Es otra bofetada a la ciudadanía”
por Daniel Labbe (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Felipe Berríos critíca la carta del Papa y admite que siente «temor» de que «esta máquina siga funcionando con secretismos»
por Medios Nacionales e Internacionales
3 años atrás 10 min lectura
Gabriel Salazar: Proceso constituyente no se puede hacer basado en actual Constitución
por Diario U Chile
6 años atrás 3 min lectura
Los trabajadores portuarios chilenos y del mundo solidarizan con la situación política y económica que enfrentan los trabajadores chilenos
por TRabajadores Portuarios
1 día atrás
Sumándose y apoyando la declaración de la Unión Portuaria de Chile, la confederación internacional de trabajadores portuarios, la confederación sindical internacional «International Dockworkers Council», que agrupa a unos 120 mil trabajadores de todo el mundo, emitió el siguiente comunicado sobre la situación en nuestro país, advirtiendo al Gobierno chileno con el eventual bloqueo mundial de cargas portuarias provenientes de Chile.
Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
1 día atrás
21 de abril de 2021 Declaración Pública Frente a la soberbia, ineptitud y prepotencia del gobierno de Piñera, al acudir al Tribunal Constitucional para impedir que las Trabajadoras y Trabajadores…
Declaración pública ante desvío de agua en Reserva Nacional Mocho Choshuenco
por Red de Pueblos LIbres (Chile)
14 horas atrás
Hacemos un llamado a las comunidades y pueblos, a estar alerta, compartir y denunciar este y cualquier hecho que atente contra nuestra tierra y el futuro de las nuevas generaciones; y a buscar entre todas y todos alternativas al desarrollo lejos de los traficantes de agua y vida, a quienes se les derrumban los tres pilares de su destino turístico sustentable.
Bachelet dice no poder denunciar los crímenes de Marruecos contra el pueblo Saharaui porque «ciertas partes» se lo impiden. ¿Quiénes?
por SPSRASD
3 días atrás
Resulta increíble leer lo que esta mujer, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, acerca de que «ciertas partes» le impiden llamar la atención de la Comunidad Internacional sobre los crímenes que Marruecos está cometiendo contra la población de la República Saharaui, ocupada militarmente por sus tropas.