René Pérez (Calle 13) a Rafael Correa (ex Presidente de Ecuador): «Con educación mi país dejaría de ser una colonia»
por Rafael Correa (Ecuador)
7 años atrás 2 min lectura
¿Qué rol tiene la juventud en América Latina? ¿Cuál es el papel de la crítica a la situación social y política? ¿Tienen que involucrarse los artistas con el entorno que los rodea? En esta nueva edición de ‘Conversando con Correa’, el expresidente de Ecuador aborda estas preguntas junto a René Pérez, también conocido como ‘Residente’ en su antiguo grupo musical, Calle 13.
Al respecto recordó una de sus canciones, llamada ‘Los idiotas’, y dijo que «cuando estaba buscando definiciones» sobre ese concepto, descubrió que «en un país se usaba esa palabra para describir a alguien que no estaba involucrado en política«. Por eso opinó que «los artistas se tienen que meter en todo lo que les afecta«.

«Yo estudié ocho años en Bellas Artes y es lo primero que te enseñan, te tienes que meter en todo», sentenció.
La juventud tiene que ser crítica
Consultado sobre cómo ve a los jóvenes de América Latina, el músico señaló que son «mucho más maduros que hace diez años«. Aunque reconoció que «hay como una mezcla». Una parte de la juventud se encuentra «bien comprometida» y hay otra «a la que no le importa nada, están metidos en el ciberespacio totalmente, escondidos ahí y se quedan ahí«.
Frente a eso convocó a «que se eduquen, que estudien«. «Para mí eso es lo más importante» y resulta «fundamental para el desarrollo de los países«, dijo Pérez, y analizó: «Con la educación mi país dejaría de ser una colonia«.

También subrayó que en América Latina «la juventud ha tenido una capacidad de reinventar los ideales» siendo «críticos de todas las vertientes, de la izquierda y de la derecha«. Por eso consideró «importante mantener esa cultura de ideales pero también moverse para adelante y crear culturas nuevas«.
Finalmente, llamó a sostener «ese impulso de tener ganas de cambiar las cosas para bien«. «Hay un montón de cosas que merecen ser cambiadas y uno debe aportar a eso«, concluyó.
Durante este encuentro, Rafael Correa y René Pérez profundizan también en otras cuestiones de actualidad y de gran interés, que podrán ver en el video del programa que les ofrecemos aquí en su totalidad.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Confesión de Riveros Valderrama: “Yo maté al tirano”
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 11 min lectura
Venezuela bolivariana: “El gran peligro ahora es que la derecha pueda convocar a un referéndum revocatorio el 2015”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 11 min lectura
Álvaro Ramis, rector de la universidad de Gustavo Gatica: “Piñera es el instigador del odio y la violencia”
por Carolina Ceballos (Chile)
5 años atrás 15 min lectura
Roberto Pizarro, economista: “El Apruebo generará las condiciones para recuperar el crecimiento”
por Samuel Romo (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
Entrevista a Elisa Loncon: «A veces tenía que caminar una hora y media por el camino de tierra y barro, para llegar a la escuela»
por Rocío Montes (Desde Santiago de Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Venezuela / Luis Britto García: “En una guerra, si el adversario te está golpeando tú tienes que responder”
por Carlos Aznárez (Argentina)
7 años atrás 16 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 min atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
22 horas atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».