Acusan a Fulvio Rossi de “ofrecer Notaría” a cambio de ser absuelto de acusación por propaganda política fuera de plazo
por Edición Cero (Iquique, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
4 Mayo, 2017
Una verdadera bomba explotó luego de serias acusaciones que hizo mediante un oficio, la secretaria abogado del Primer Juzgado de Policia Local, Ana Paola Vallete, quien acusó que el Senador Fulvio Rossi le pidió que lo absolviera de una acusación en su contra, por campaña política fuera del lazo legal. Y a cambio, dice que hasta le ofreció “una Notaria” e hizo galas de su cercanía con la Presidenta Michelle Bachelet. De no acceder a su petición, acusa la afectada que la acusaría ante la Corte de Apelaciones.
La noticia se hizo viral luego que el comunicador de Radio Paulina y Biobio Chile, Cristian Nuñez, -hombre de radio- difundiera una fotografía con antecedentes proporcionados por Ana Paola Vallete.
Según los antecedentes en poder de Núñez, la denuncia por propaganda fuera de pazo legal, la presentó el SERVEL, ante el Juzgado, tras una denuncia efectuada por el Diputado Hugo Gutiérrez. Según relata, en una reunión social, Ana Paola Vallete se encuentra con Rossi y como ella llevaba el caso, ya que Antonella Sciaraffia, la jueza titular, se había inhabilitado.
En una reunión social se encontró con la jueza que lleva el caso y este le habría ofrecido ‘lo que fuera’, incluso una Notaria, para que lo absolviera. También le habría dicho -denucnia la jueza- que Rossi le señaló que “manejaba la Región” y que la Presidenta le hacía caso a sus peticiones. Finalmente la amenazó que de no acceder a su petición, tendría todo “arreglado” en la Corte de Apelaciones de Iquique.
En esa ocasión le habría ofrecido lo que fuera, incluso una Notaria, para que lo absolviera. También le habría dicho que Rossi señaló que “manejaba la Región” y que la Presidenta le hacía caso a sus peticiones. Finalmente la amenazó que de no acceder a su petición, tendría todo “arreglado” en la Corte de Apelaciones de Iquique.
*Fuente: Edición Cero
(Noticia en desarrollo)
Artículos Relacionados
Macri abre las puertas a EE.UU. para instalar bases militares en Argentina
por TeleSurTV
10 años atrás 3 min lectura
Honduras: Expresión de Libertad en la dictadura
por Ricardo Ellner (Honduras)
10 años atrás 10 min lectura
Los sobres y las boletas del escándalo de la Municipalidad de Vitacura
por 24 Horas (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Las acusaciones acorralan a la iglesia, curas acusados se refugian en casas de retiros y Ezzati se victimiza
por Medios Nacionales (Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Documentan implicación de la USAID norteamericana en la represión de los años 70 en Uruguay
por Roger Rodríguez (Uruguay)
17 años atrás 12 min lectura
Narcos gringos: todo lo que no se cuenta sobre carteles de EEUU
por La Base América Latina
3 semanas atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
anda desesperado este corrupto porque la gente ya no caera votando por el.