Hombre abusado por sacerdote portador de VIH presenta demanda contra Arzobispado
por El Ciudadano
9 años atrás 3 min lectura
12.04.2017
Los hechos habrían ocurrido en 2005
La denuncia interpuesta en el 10º Juzgado Civil de Santiago se suma a la otra que presentaron en contra de la misma organización las víctimas de Fernando Karadima.
Una nueva demanda en contra del Arzobispado de Santiago, encabezado por el cardenal Ricardo Ezzati, dio a conocer este miércoles el sitio de noticias Emol. El recurso fue presentado en el 10º Juzgado Civil de Santiago y busca una indemnización por $50 millones para una víctima de un sacerdote muerto en 2012, Víctor Calderón Soriano, que perteneció a la Congregación Mercedaria y que habría atacado sexualmente al hombre de iniciales O.M.M, actualmente de 49 años de edad.
El demandante redacta, en el documento al que tuvo acceso Emol, un aspecto trascendental de la investigación que habla de la situación sanitaria en la que se encontraba el supuesto abusador al momento del ataque. “Ni la Congregación ni el Arzobispado vigilaron jamás de manera adecuada el comportamiento de sus miembros, ya que de haber sido así, se hubiesen enterado que el sacerdote padecía sífilis y Sida. Y en consecuencia, estos hechos jamás hubiesen ocurrido”, aseguró O.M.M.
Los hechos aludidos habrían ocurrido en 2005, durante unos trabajos realizados en la iglesia La Merced de Chimbarongo. La víctima acusa que luego del ataque se sumergió en una especie de depresión. Temía represalias a la hora de hacer la acusación, pero en 2012, con el apoyo de su familia, habló ante la Congregación.
Tras la denuncia, uno de los consejeros del movimiento, Ramón Villagrán, le solicitó exámenes. En ese momento, según cuenta Emol, la víctima reparó en que portaba sífilis. “Me ofreció (Villagrán) una pensión de por vida y el compromiso que la Iglesia se haría cargo de mí todos los meses, como forma de reparar el daño que uno de sus miembros había ocasionado”, declara.
La pensión de 100 mil pesos mensuales, aparte de comprar su silencio, habría permanecido hasta que desde la Congregación Mercedaria se dieron cuenta de que la víctima tenía intenciones de revelar lo sucedido.
El cardenal Ricardo Ezzati, máxima autoridad del Arzobispado de Santiago, fue notificado de la demanda el 31 de enero de este año. Pese a lamentar lo sucedido, dijo que la institución que conduce “no tiene jurisdicción en el caso”. “Los supuestos hechos que sustentan la acción civil habrían ocurrido hace más de diez años fuera de la Arquidiócesis de Santiago, y el presunto autor de los mismos –ya fallecido– no pertenecía a los sacerdotes de esta arquidiócesis”, consignó Emol.
El otro caso
Esta es la segunda demanda en contra del Arzobispado de Santiago por casos de abuso sexual que se conoce en el último tiempo. El más representativo es la acción judicial interpuesta por James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo, todos ellos víctimas del sacerdote Fernando Karadima.
En ese caso el argumento iba relacionado a la supuesta responsabilidad de la organización eclesiástica en el encubrimiento de delitos perpetrados por el cura de El Bosque.
En marzo de 2017 esta iniciativa judicial fue rechazada por la Justicia, generando el repudio de las víctimas de Karadima y de gran parte de la opinión pública.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Protocolo de carros lanza agua prohíbe acorralar masas en manifestación
por Héctor Areyuna (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
30 de agosto: Día Internacional del Detenido desaparecido
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Familiares de Ejecutados Políticos rechazan que ex Comandante de la Marina forme parte de la Comisión de DD.HH. de Convención Constituyente
por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
La LISTA de EPSTEIN: ¿Quiénes están y por qué NADIE habla de ellos?
por Dieck Docs
3 meses atrás 1 min lectura
A los 102 años de edad falleció José Aldunate, el “cura obrero”
por Ana María Lizana (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Michael Moore: «Trump somos nosotros»
por Michael Moore (EE.UU.)
7 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
¡ Qué verguenza!