Denuncian ingreso militares con armamento de guerra a territorio mapuche
por Diario Uchile
9 años atrás 3 min lectura

Según señaló el werkén de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullan, fueron varios vehículos blindados del Ejército los que entraron de manera violenta a diferentes comunidades mapuche en la comuna de Ercilla.
Los hechos se habrían producido este jueves a eso del medio día en distintas comunidades mapuche en la Comuna de Ercilla.
“Ingresaron con implemento de guerra, con vehículos militares, blindados militares, armas, amenazando a toda persona que circulaba libremente en nuestra comunidad. Al interior de la comunidad de Temucuicui se escucharon ráfagas de ametralladoras (…) nuestra gente no va a permitir ingresar a la policía a nuestro territorio, sea militar o policía uniformada”, relató a Radio Villa Francia, el werkén de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullan.
Según relató además el werkén, una delegación de lonkos e integrantes Temucuicui y otras comunidades cercanas a Ercilla sostuvieron una reunión con el General de Carabineros, el General de Ejército de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI) para pedir explicaciones por la intromisión del personal del Ejército.
Jorge Huenchullan descartó que la presencia del personal se realizara en el marco de los incendios que aquejan a la zona centro-sur del país: “No hay ninguna situación de incendio. Nuestra gente no está para quemar nuestros propios bosques que son de propiedad de la comunidad, no hay peligro de esa situación y no tienen por qué venir e ingresar así a la comunidad”.
Según el último reporte oficial de la Onemi, no existen incendios en la comuna de Ercilla. Los únicos en la región, se han registrado en los sectores de Quetre y Pidenco a más de una hora de distancia de Ercilla y además se encuentran controlados.
La presencia de personal militar en la zona se debe al estado de catástrofe que ha sido decretado por los incendios. Pese a esto, la inexistencia de focos en Ercilla hace injustificable su paso por el lugar.
En opinión del werkén, la presencia del Ejército en el territorio de las comunidades mapuche sólo ha tendido a hostilizar el ambiente, generando molestias en “niños, ancianos, mujeres, animales. En todo momento amenazaron a la gente. Entendemos que pueda haber un Estado de Excepción en la zona producto de los incendios, no somos tontos, sabemos esta situación, pero (el ingreso) tiene que ser informado debidamente a la comunidad y nuestra comunidad acepta que pudieran venir estas personas (militares), pero aquí no ha ocurrido esa situación, no informaron nada. Entonces la determinación que ha tomado la comunidad es no permitir el ingreso ni de policías, ni de militares al territorio de Temucuicui, de la cual nuestra comunidad se le va a consultar de aquí en adelante y de que forma va a tratar con la policía, si se hace ahí habría acuerdo será de buena manera, si no, continuaremos con nuestro proceso de resistencia“, culminó Jorge Huenchullan.
Artículos Relacionados
Daniela Catrileo, David Añiñir y Francisco Vargas Huaiquimilla se unen a académicos para descolonizar el conocimiento a través de la poesía y la performance
por Francisca Javiera Palma (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
«El asesinato de Camilo Catrillanca no puede quedar impune, ni limitado a las responsabilidades del personal policial»
por Diversas Cátedras de la U. de Chile
7 años atrás 6 min lectura
En Chile el ‘consenso’ es arma peligrosa
por Luis Casado (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Extraño. Convención constitucional pide desmilitarización del Wallmapu y gobierno asesina a mapuche
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 3 min lectura
¿Quién mató al carabinero Caniumil? Esto es lo que se conoce del atentado “terrorista” en La Araucanía. Video
por The Times En Español
5 años atrás 5 min lectura
Pueblo Quechua será invitado especial de TUWUN
por
9 años atrás 2 min lectura
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
33 segundos atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
El apoyo de Israel a las dictaduras latinoamericanas
por Al Jazeera
14 horas atrás
13 de octubre de 2025
El militarismo israelí ha tenido presencia en todo Latinoamérica, de la mano de Estados Unidos, con armas, entrenamiento militar, software espía, como Pegasus, y hasta efectivos que asesoraron a las dictaduras y gobiernos principalmente de derecha.
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
3 días atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.