Monsanto, el gobierno alemán y la Comisión Europea demandados por PAN Europa debido a su evaluación del glifosato
por
9 años atrás 3 min lectura
Traducción:
Lucía Sepúlveda Ruiz para Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile y
Campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile
2 de marzo, GM Watch
Seis ONGs ambientales (la Red de Acción en Plaguicidas Europa, la Red de Acción en Plaguicidas Reino Unido, Generaciones Futuras, Naturaleza y Progreso de Bélgica y Wemove de la Unión Europea, de cinco países europeos) presentaron hoy una queja legal formal contra los responsables de la evaluación de glifosato en Europa, por negar los efectos cancerígenos de glifosato y renovar su licencia comercial para el mercado europeo.
En marzo de 2015, glifosato fue reclasificado por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) como probable cancerígeno en seres humano. Pero en Europa, el Instituto Federal Alemán de Evaluación de riesgo, actuando como relator para la Comisión Europea y EFSA (Autoridad Sanitaria Alimentaria) aprobó la postulación de la industria y propUso clasificar a glifosato como “no carcinogénico”. La ley de plaguicidas de la Unión Europea de 2009 prohíbe los principios activos presentes en plaguicidas que pueden causar cáncer, pero ahora se ha dado luz verde a la renovación de la aprobación de glifosato en Europa.
El 7 de marzo el Comité de Alimentación Animal y de Forraje de la Unión Europea reevaluará la autorización de glifosato por otros 15 años y parece probable que los estados miembros voten a favor.
Los productos basados en glifosato son los herbicidas más usados en el mundo no sólo en la producción de alimentos, sino también en áreas públicas como jardines urbanos, parques y cementerios. No es raro que se puedan encontrar residuos de este plaguicida peligroso en el ambiente, en el alimento y en nuestros cuerpos tal como ocurrió recientemente cuando en la cerveza alemana se detectaron residuos de glifosato (1).
La demanda legal de las ONGs, presentada en Berlin el 2 de marzo, trae a cuenta algunas serias violaciones de las regulaciones de los estatutos y de los estándares científicos que se usaron para negar el carácter carcinogénico del glifosato y requiere al estado fiscales que prosigan la investigación.
En su evaluación, el Insituto Alemán inicialmente se basó totalmente en las estadísticas de carcinogenicidad y de evaluación entregadas por el Grupo de Tareas de Glifosato (2). Pero después que la OMS clasificó a glifosato como “probable carcinogénico en seres humanos”, el Instituto encontró incidencia estadísticamente significativa de tumores en cinco ratas, entregada por la industria, usando un test diferente de estadísticas (el “test de tendencia”) (3).
Sin embargo, en flagrante violación de las pautas de la OECD y de los principios científicos, el Instituto y luego la EFSA descartaron estos hallazgos como irrelevantes para la exposición (ver Anexo para una explicación detallada) (4).
“Cuando vimos cómo el Instituto Alemán de Evaluación de Riesgo y EFSA por una parte, y los expertos de la OMS por otra, podían llegar a conclusiones opuestas luego de revisar los mismos estudios en animales, quedamos atónitos por ello”, dice Angeliki Lysmachou de la Red de Acción en Plaguicidas de Europa, PAN Europe.
“Es difícil entender cómo el Instituto Alemán de Evaluación puede simplemente hacer suyos los planteamientos de Monsanto. Monsanto ya había tenido conflicto con la ley y no es la primera vez que ha dado información incorrecta sobre glifosato”, dijo Josef Unterweger, el abogado que presentó los cargos contra Monsanto, el Instituto Alemán y la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea EFSA, a nombre de las ONGs.
“Los erroes en la evaluación de riesgo de glifosato son inaceptables, ilegales y peligrosos. Por eso solicitamos con urgencia a los estados miembros de la Unión Europea rechazar el 7 de marzo la nueva aprobación de glifosato y adoptar una posición de protección de la salud humana y el ambiente”, afirma Angeliki Lysimachou.
Notas
1 http://www.thelocal.de/20160225/tests-find-cancer-inducing-chemical-in-german-beers
2 El grupo “piraguas” de glifosato formado jpor organizaciones de la industria liderados por Monsanto http://www.glyphosate.eu/legal-notice
3 http://www.pan-germany.org/download/PAN_Germany_Addendum_analysis_09112015.pdf
4 http://www.pan-germany.org/download/Analysis_EFSA-Conclusion_151201.pdf
Fuente: http://www.gmwatch.org/news/latest-news/16755-ngos-press-charges-against-monsanto-german-government-institute-and-efsa-over-glyphosate-assessment con datos de Pesticide Action Network Europe
Artículos Relacionados
Llegó el avión ruso Ilyushin II para combatir los incendios forestales, a partir de hoy mismo
por Medios nacionales e internacionales
9 años atrás 3 min lectura
Fidel Castro advierte del desastre ecológico de Brasil en 1992
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
6 años atrás 3 min lectura
«Padre, ¿qué le han hecho al bosque? ¿Qué le han hecho al río, que ya no canta?»
por Joan Manuel Serrat (Barcelona, España)
16 años atrás 3 min lectura
De la colusión del papel a la forestal: nuevo flanco para familias Matte y Angelini
por Fernando Seymour (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Virus zika: con los mosquitos transgénicos el remedio resultó peor que la enfermedad
por Silvia Ribeiro (México)
9 años atrás 5 min lectura
¿Quiénes están detrás de la Barrick Gold?
por Javier Llorens y Lázaro Llorens (Argentina)
10 años atrás 25 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.