Marruecos suspende oficialmente todo contacto con las instituciones europeas
por Luis Elizondo (España)
9 años atrás 2 min lectura
Fecha: 25 de febrero de 2016
La decisión de Rabat de suspender todos con contactos con la Unión Europea es la consecuencia de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, del 10 de diciembre de 2015, de anular la aplicación al Sáhara Occidental del acuerdo con Marruecos sobre productos agrícolas y pesqueros. Ese veredicto ha sido recurrido por la Comisión Europea. Aun así Rabat acaba de decidir, dos meses y medio después de que se promulgue la sentencia, dar la espalda a la UE. Con su iniciativa las autoridades marroquíes parecen no comprender que la Justicia europea es independiente.
Marruecos suspende oficialmente todo contacto con las instituciones europeas
Por © EFE 2015 | 02/25/2016
El Gobierno de Marruecos anunció hoy de forma oficial que «suspende todo contacto con las instituciones europeas», y así lo ha notificado al embajador de la UE en Rabat, Rupert Joy.
El Gobierno de Marruecos anunció hoy de forma oficial que «suspende todo contacto con las instituciones europeas», y así lo ha notificado al embajador de la UE en Rabat, Rupert Joy.
El portavoz del Gobierno marroquí y ministro de la Comunicación, Mustafa Jalfi, leyó hoy en rueda de prensa una declaración en la que oficializa la congelación de contactos con la UE, que de hecho se estaba practicando sin haberlo declarado desde principios de año.
El conflicto entre la UE y el gobierno marroquí comenzó el 10 de diciembre, cuando el Tribunal de Justicia Europeo anuló un acuerdo comercial de productos agrícolas y pesqueros firmado en 2012 por incluir en sus términos el Sáhara Occidental, cuando es un territorio cuya soberanía no está reconocida internacionalmente.
http://www.channelnewsasia.com/news/world/morocco-suspends-contacts/2549518.html
Artículos Relacionados
En defensa de la vida de Jorge Glas Espinel
por Daniela Pacheco (Ecuador)
1 año atrás 1 min lectura
Honduras se disputa la calle en las manifestaciones por los 10 años del golpe contra Zelaya
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
“El despotismo del gobierno de Marruecos nos conduce, quizás, a una guerra civil”
por Gorka Castillo (España)
7 años atrás 7 min lectura
Clarin de Colombia: «Golpeados, pero no acabados»
por J. Manuel Arango C. (Colombia)
7 años atrás 3 min lectura
«El gobierno de Chile reprimió, pero no pudo resucitar el TPP»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.