Escuela de Formación Salvador Allende, del ALBA Movimientos Sociales
por ALBA Movimiento Sociales
10 años atrás 2 min lectura
CASA BOLIVAR. Av Brasil 658, Santiago
Jueves 21 de enero
Inauguración: Contexto geopolítica mundial y los desafíos para Nuestra América
Expositor: Raúl García Linera
Hora: 19.30 a 22.00
Descripción: En esta jornada se realizará una clase magistral que permita aprender sobre el contexto geopolítico mundial y el nuevo escenario multipolar, ante la emergencia de las BRICS.
En ese sentido, se revisará el rol que juega Latinoamérica en este escenario mundial y la arremetida que ha tenido el imperialismo en la región, mediante la firma del TPP en los países de la Alianza del Pacífico y los triunfos electorales en Argentina y Venezuela y cuáles serían las alternativas de construcción en este nuevo escenario de Nuestra América.
Viernes 22 de enero
Jornada: Desafíos para Nuestra América en el nuevo periodo
Expositores: Embajador en Chile de Venezuela y Cónsul de Bolivia.
Hora: 19.30 a 22.00 horas
Descripción: Como complemento a la exposición sobre geopolítica a nivel mundial, revisaremos los desafíos que se vienen en Nuestra América ante la arremetida del imperialismo en la Región. Se conocerá de primera fuente las apuestas de algunos gobiernos bolivarianos para saber cómo enfrentar el año 2016.
Sábado 23 de enero
Jornada de la mañana
1.– Perspectiva estratégica para la Izquierda en torno al Proceso Constituyente
Expositor: Sergio Grez Toso
Hora: 10.30 a 11.30 horas
Descripción: En esta exposición se pretende dar un contenido histórico y político sobre los procesos constituyentes, identificar cuáles son los mecanismos para llevar a cabo el proceso constituyente y las apuestas que se han vislumbrado desde diferentes organizaciones.
2.– Presentación de propuestas, perspectivas y horizontes en torno al Proceso Constituyente
Expositores: Daniel Gedda, Presidente FEUC y militante UNE; dirigente de MPL; dirigente UCT-CIUS; organizaciones de ALBA que deseen exponer.
Hora: 11.40 a 13.30 horas
Descripción: En esta jornada se espera que las organizaciones de la Coordinación Santiago – ALBA Movimientos, puedan exponer sus tesis en torno a la coyuntura del proceso constituyente y su táctica y estrategia para el año 2016.
ALMUERZO: 13.30 a 15.00 horas
Jornada de la tarde:
Autodeterminación del pueblo Mapuche
Expositores: Vocero de la FEMAE, Aucán Huilcamán y Fernando Pairicán
Moderador: Carlos Ruiz (MAPU)
Hora: 15.00 a 17.00 horas
Descripción: En esta sesión se abordará una perspectiva histórica de la lucha de los pueblos indígenas en nuestro país, como también se analizará la perspectiva de construcción del pueblo Mapuche en torno a su demanda por el derecho a la autodeterminación.
Palabras de cierre
17.00 a 18.00 horas
Artículos Relacionados
En las laderas del Himalaya, documental sobre los médicos cubanos en Paquistán
por Argenpress.tv
9 años atrás 1 min lectura
“Gran – Peña Solidaria – Gran” con el periodista Jorge «Gato» Escalante
por
14 años atrás 1 min lectura
La gran tarea hoy es mostrarle a los senadores y senadoras que la gente ya votó: ¡NO AL TPP-11!
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
«Proyecto Rosas de Villa Grimaldi»
por Corporación Parque por la Paz - Villa Grimaldi
19 años atrás 2 min lectura
Es necesario mejorar la educación rural
por Polan Lacki (Brasil)
17 años atrás 8 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.