Manuel Aguilante Barrientos: el ex-Preso político que sólo bebe agua desde hace más de 60 días
por El Ciudadano
10 años atrás 2 min lectura
Cree que sólo podrá aguantar 15 días más
Un documental del realizador Cristián Valle Celedón captura los días del único huelguista que sólo bebe agua.
Un documental del realizador Cristián Valle Celedón, recoge la historia del huelguista Manuel Aguilante Barrientos, desde el día 26 de la huelga de hambre, que lleva realizando desde hace más de 60 días.
Es el único ex prisionero político en Huelga de Hambre que sólo bebe agua, otros, por motivos de salud han considerado el ayuno y se alimentan de leche y café. Manuel se mantiene bien de animo, ya que constantemente tiene apoyo de sus compañeros y su familia. Se encuentra firme y con la convicción de que seguirá apoyando esta lucha que, a lo largo de todo el país otros ex presos políticos sostienen, no sólo por el propio bienestar, sino por el de todos los afectados.
Manuel, sabe que medicamente puede soportar quizas unos 15 días mas. En lo que lleva de huelga ha bajado 25 kilos.
En palabras del realizador, lo que le ha motivado para seguir esta historia es. ”personalmente, creo que no es posible que a 25 años de la elección de un presidente, democráticamente, aún hayan personas que tengan que recurrir a huelgas de hambre para tener una solución del Estado a sus demandas”.
Las noticias de solución a sus demandas son cada vez mas inciertas, la comisión ha sufrido, con el cambio de un ministro, la bajada del presidente de la mesa, a lo que se suma la inexperiencia en temas de derechos Humanos de quienes participan en ella.
La comisión se reune cada viernes y las noticias del viernes antepasado aun no se sabían este domingo. La burocracia no mira caras ni corazones ni la salud de quienes han llegado a esta decisión de huelga de hambre en favor de las demandas de muchos otros.
En Magallanes ademas de las peticiones nacionales tienen sus propias peticiones regionales, ligado a temas del PRAIS.
Aquí el trabajo documental del realizador, que está dividido en cortos que van creando la pieza total:
colaboración para MAFI, Mapa filmico de un País realizada para el solsticio de invierno,puedes verlo aquí:
Artículos Relacionados
Israel amenaza a Gaza con un nuevo «Dresde» (y la agencia AP oculta esta amenaza)
por Wyatt Reed (EE.UU.)
1 año atrás 5 min lectura
Madres de Plaza de Mayo: “En nombre de todos los maravillosos hijos que soñaron un día con un país mejor»
por Juan Manuel Funes y Karina Micheletto(Argentina)
8 años atrás 5 min lectura
Nestlé Colombia: Acción Urgente: Ayúdennos a continuar viviendo
por SINALTRAINAL (Colombia)
12 años atrás 1 min lectura
México: Proyecto maestro de contaminación del maíz
por Silvia Ribeiro (México)
18 años atrás 5 min lectura
Condecoran a médicos cubanos que lucharon contra ébola
por Cinco de Septiembre (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
«Usted, Ivancito y Larraín, hoy Ministro de Justicia, defendían a ultranza Colonia Dignidad»
por Redacción piensaChile
6 años atrás 4 min lectura
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión
8 segundos atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?
por El Sur a fondo
13 horas atrás
10 de febrero de 2025
En 1971 la CIA organizó un intento de asesinato contra Fidel Castro, aprovechando su visita a Chile, que estuvo a cargo de Antonio Venciana (que trabajaba en la embajada de EEUU en Bolivia, como funcionario de la USAID), terrorista del grupo anticubano Alpha 66, cómplice del complot contra John Kennedy.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión
8 segundos atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…