Manuel Aguilante Barrientos: el ex-Preso político que sólo bebe agua desde hace más de 60 días
por El Ciudadano
10 años atrás 2 min lectura
Cree que sólo podrá aguantar 15 días más
Un documental del realizador Cristián Valle Celedón captura los días del único huelguista que sólo bebe agua.
Un documental del realizador Cristián Valle Celedón, recoge la historia del huelguista Manuel Aguilante Barrientos, desde el día 26 de la huelga de hambre, que lleva realizando desde hace más de 60 días.
Es el único ex prisionero político en Huelga de Hambre que sólo bebe agua, otros, por motivos de salud han considerado el ayuno y se alimentan de leche y café. Manuel se mantiene bien de animo, ya que constantemente tiene apoyo de sus compañeros y su familia. Se encuentra firme y con la convicción de que seguirá apoyando esta lucha que, a lo largo de todo el país otros ex presos políticos sostienen, no sólo por el propio bienestar, sino por el de todos los afectados.
Manuel, sabe que medicamente puede soportar quizas unos 15 días mas. En lo que lleva de huelga ha bajado 25 kilos.
En palabras del realizador, lo que le ha motivado para seguir esta historia es. ”personalmente, creo que no es posible que a 25 años de la elección de un presidente, democráticamente, aún hayan personas que tengan que recurrir a huelgas de hambre para tener una solución del Estado a sus demandas”.
Las noticias de solución a sus demandas son cada vez mas inciertas, la comisión ha sufrido, con el cambio de un ministro, la bajada del presidente de la mesa, a lo que se suma la inexperiencia en temas de derechos Humanos de quienes participan en ella.
La comisión se reune cada viernes y las noticias del viernes antepasado aun no se sabían este domingo. La burocracia no mira caras ni corazones ni la salud de quienes han llegado a esta decisión de huelga de hambre en favor de las demandas de muchos otros.
En Magallanes ademas de las peticiones nacionales tienen sus propias peticiones regionales, ligado a temas del PRAIS.
Aquí el trabajo documental del realizador, que está dividido en cortos que van creando la pieza total:
colaboración para MAFI, Mapa filmico de un País realizada para el solsticio de invierno,puedes verlo aquí:
Artículos Relacionados
Llamamiento a la ONU y a la Cruz Roja Internacional para salvar a Haddi
por Contramutis
4 años atrás 3 min lectura
Argentina: Una noticia feliz para cerrar el año. Reencontrada la «Nieta 127»
por Ailín Bullentini (Argentina)
8 años atrás 13 min lectura
Iquique, habla el Soldado Felix Pinares: «las balas vinieron de nuestros oficiales»
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Fernando Montes, cura del “perdonazo” a reos de Punta Peuco, declaró a favor de ex general condenado por DD.HH.
por El Desconcierto (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
¡Basta ya de la violencia contra el pueblo peruano!
por Iniciativa de la Red Internacional de Medios Populares y Peoples Dispatch
3 años atrás 5 min lectura
Recurso de protección en contra de Carabineros de Chile, Prefectura de Arauco
por Jessica Carilao Liencura (Concepción, Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?