«Monsanto, go home». Exigimos un Chile libre de transgénicos
por Alianza por una mejor Calidad de Vida (RAP-Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Alianza por una mejor Calidad de Vida (RAP-Chile)
Santiago de Chile
Fonofax: 56-2-341 67 42
Correo electrónico: aplagui@rdc.cl
Encuéntranos en: www.rap-chile.com
Santiago, 23 de abril de 2007
Michele Bachelet
Presidenta de Chile
c/c: Cecilia Leiva
Subsecretaria de Agricultura
Nos dirigimos a Ud. para solicitarle una entrevista urgente relativa a las decisiones adoptadas por su gobierno en materia de transgénicos, específicamente sobre los anuncios realizados a través de la prensa por el Ministro de Agricultura, don Alvaro Rojas, y los señores Alfredo Villaseca y Jerry Hjellel, gerente general en Chile y vicepresidente de Monsanto respectivamente, sobre la extensión de cultivos de semilla de soja transgénica a 20000 hectáreas en las regiones del centro y sur del país.
Podemos indicar fundamentadamente que:
- La expansión de siembras transgénicas en el país inevitablemente provocará contaminación genética de otros cultivos y stocks de semillas, como ya ha ocurrido en años anteriores. Una vez que Chile adquiera fama de país contaminado genéticamente, sus posibilidades de exportar productos agropecuarios de alto valor disminuyen drásticamente. Las normas de la Unión Europea recientemente aprobadas, por ejemplo, impedirían o dificultarían enormemente la exportación de productos orgánicos por parte de un Chile contaminado.
- Monsanto es una empresa que ha fomentado sistemáticamente la contaminación genética, incluso a través del contrabando, el soborno y el incumplimiento de normas legales, por lo que sus anuncios de expansión deben verse como una amenaza. Monsanto se caracteriza también por imponer contratos de producción abusivos y por perseguir judicialmente a cientos de agricultores como estrategia intimidatoria.
- La expansión de los cultivos transgénicos en otros países ha llevado a la desaparición masiva de familias campesinas, a la expansión de la pobreza rural, a la pérdida de biodiversidad y variedades locales, y al abandono del campo. Ha causado además el recrudecimiento de las intoxicaciones agudas y crónicas por exposición a pesticidas, llevando incluso a la muerte a niños y adultos. No vemos qué fundamento tiene el Sr. Ministro de Agricultura para indicar que los transgénicos en Chile beneficiarán a los pequeños agricultores.
- Los cultivos transgénicos han sido impuestos sin ningún estudio que demuestre su inocuidad para las personas o el medio ambiente. Por el contrario, las grandes empresas biotecnológicas han utilizado todo tipo de presiones para efectivamente bloquear la investigación al respecto y reprimir despiadadamente a quienes se han atrevido a presentar primeros resultados altamente alarmantes. Al consumir productos transgénicos estamos consumiendo proteínas y sustancias que el ser humano no había consumido hasta ahora, cuyos efectos sólo veremos en las próximas décadas. Asegurar que la aparente ausencia de efectos inmediatos visibles indica inocuidad contradice el método científico y la experiencia histórica en salud pública. Creemos que el gobierno tiene el deber de proteger la salud de los chilenos y de impedir que se juegue a la ruleta rusa con nuestra alimentación.
Representamos a organizaciones sociales y ambientales comprometidas con el presente y el futuro de los campesinos y campesinas chilenas.
RAP-AL Cono Sur ANAMURI
CIAL OLCA
Corporación de Investigación en Agricultura Alternativa (CIAL)
Firman la carta las siguientes organizaciones y personas de todo el país
§ Acción Ecológica
§ Agrupación " Defendamos La Ciudad"
§ Asociación Regional De Mujeres Rurales E Indígenas "Hueichafe Domo"
de la X Región, Filial Anamuri, Verónica Calfin
§ Atacama Limpio
§ ATTAC Stgo
§ Bengala Films´
§ Casa de Cultura de La Legua
§ Centro Cultural, Social y del Medio Ambiente Ceibo – 4 álamos Maipú
§ Centro Cultural Accion Sur, Region del Bio Bio
§ Centro de Bicicultura
§ Centro de Las Culturas
§ Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer -Cedem
§ Centro de Estudios para el Desarrollo Alternativo -Cenda
§ Centro Ecoceanos
§ CET Sur
§ Comité de Regantes del Río El Transito
§ Comunidad Para El Desarrollo Humano
§ Concejo de Defensa del Valle del Huasco
§ Consumidores de Agua Regantes del Huasco
§ Coordinadora Ambiental del Valle del Huasco
§ Comite Ecológico Pudahuel Aguas Claras
§ Consejo Ecológico Comunal Melipilla
Soberanía Alimentaria, CIP
§ Departamento de Justicia Paz e Integridad de la Creación – Conferre
§ Confederación Ranquil
§ Chillanactivo, Chillan
§ Federación Campesina Bernardo O’higgins
§ Feministas Autónomas, Susana Conejeros Barahona
§ Foro Mujeres Bìo Bío (Organización Territorial) Gina Inostroza
§ Grain
§ Grupo Operativo Pro Defensa del Huasco
§ Kolectivo de Acción por los Derechos Ambientales – Región de La Araucanía
§ Koyam Newen – Temuco
§ Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe, Maela
§ Movimiento Socio Ambiental de Atacama – Mossat
Oficina Coordinadora Asistencia Campesina – Ocac
§ ONG Caleta Sur
§ Pastoral Salvaguarda de la Creación – Alto del Carmen
§ Planeta Luchín, Carlos Soto
§ Plataforma Rural por la Tierra
§ Programa de Economía del Trabajo –PET
§ Red Puente
§ Red Ciudadana por la Defensa de la Precordillera – Santiago
§ Revista Punto Suspensivo
§ Red de Acción por la Justicia Ambiental y Social – RAJAS Stgo
§ Taller de Acción Cultural TAC
§ Vecinos en Defensa del Barrio Yungay
Adhesiones personales de:
§ Concejales Comuna Alto Del Carmen:
-Enrique Gaytan Arcos
-Arturo Aliaga Bravo
-Luis Faura Cortes
§ Claudio Escobar Cáceres, Ingeniero Civil Industrial Eléctrico
§ Fanny Gómez – Periodista
§ Giorgio Boccardo, Presidente FECH
§ Luis Wilfredo Carvajal Gómez – Poeta, Cantautor, Pintor, Gestor Cultural
§ Marcos Garcia de la Huerta I, Ingeniero Comercial, Profesor Universitario
§ Daniela García de la Huerta, Estudiante Universitaria
§ Hugo Rozas Flores, Agricultor, Constructor Civil
§ Rosemary A. Barbera, Doctora
Lucía Sepúlveda Ruiz
Artículos Relacionados
«Madre engrillada durante parto no puede volver a ocurrir más en Chile»
por Diversos Medios nacionales
9 años atrás 7 min lectura
He visto a niñas morir a consecuencia de las hemorragias causadas por la mutilación genital femeni
por Aloia Ãlvarez Feáns/Revista Pueblos
16 años atrás 8 min lectura
El escudo político que falló: todos los nombres de la ex Concertación y la derecha que se han puesto al servicio de las AFP
por Nicolás Sepúlveda y Matías Jara (Chile)
5 años atrás 15 min lectura
Libro revela crímenes de la empresa Monsanto
por Silvia Adoue (Brasil)
15 años atrás 2 min lectura
Lagos y sus problemas con Pascua Lama, el país virtual de la Barrick Gold, entre Chile y Argentina
por Medios
9 años atrás 2 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.