Beausejour no olvida: "En un lugar donde hubo muerte hoy le dimos una alegría a Chile"
por José Roggero (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
4 julio 2015

Alguna vez ya lo había hecho el ciclista Peter Tormen, en sus primeras declaraciones ante la televisión tras ganar una Vuelta a Chile en plena dictadura. En directo y ante las propias cámaras de Televisión Nacional de Chile, el más joven de una familia de notables ciclistas dedicó explícitamente su notable victoria a Sergio, su hermano mayor, hasta hoy detenido desaparecido.
Esta noche, en medio de la algarabía nacional, Jean Beausejour tuvo un gesto similar. Ante los micrófonos de radio ADN, el afro-mapuche sorprendió relatando: «Uno recién ahora dimensiona lo que pasa. Hace unos días me llamó un profesor de cadetes que me dijo: «Ojalá que en el estadio en que tanta gente sufrió y se torturó puedan tener una alegría».
Aludiendo a los miles de presos y torturados en el principal coliseo deportivo después del Golpe Militar, Beausejour tuvo un sentido recuerdo para ellos. «Pensamos en eso y muchos rezamos pensando en esas personas», declaró, rematando: «En un lugar donde hubo tanta tristeza y muerte, hoy le dimos una alegría a Chile».
En los últimos meses, el actual jugador de Colo Colo ha dado varias entrevistas reconociendo su compromiso con la causa mapuche y las reivindicaciones sociales del pueblo chileno.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Vladimir Putin en guerra contra los “straussianos”
por Thierry Meyssan
3 años atrás 20 min lectura
Puente Ronald Wood (ex «Puente Loreto»)
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
"La lucha cotidiana para mantener la cordura, la razón, la ternura, el amor a la vida, a pesar de lo ocurrido"
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Ese, el de la foto, soy yo
por Cuini Amelio Ortiz / Lola Huete Machado (España)
13 años atrás 1 min lectura
La adicción nazi a las drogas en tiempos de guerra
por Dagmar Breitenbach (Alemania)
10 años atrás 5 min lectura
Escritor Baradit se pisa la cola con errores sobre O’Higgins
por Ricardo Jiménez (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.