Historiador israelí afirma que Palestina fue “colonizada” y apoya boicot contra su país
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Miércoles 3 de junio 2015 19:35 hrs.
El historiador israelí, profesor del Instituto de Estudios Árabes e Islámicos y director del Centro Europeo de Estudios Palestinos Ilan Pappé, conversó con Radio Universidad de Chile y explicó que el sionismo fue la corriente de pensamiento detrás de la conformación del Estado colonialista de Israel.
El historiador israelí Ilan Pappé, en su visita a Chile, explicó que la colonización de Palestina por parte del Estado sionista de Israel comenzó en 1947, un año antes de la expropiación de las tierras palestinas con el beneplácito del Imperio Británico. Antes de este hecho, “Palestina era un país árabe con un 70 por ciento conformado por musulmanes, 28 por ciento de cristianos y solamente un 9 por ciento de judíos. Entonces, para que fuera un estado exclusivamente judío, el sionismo desarrolló la idea de la limpieza étnica, para así poder tener la mayor cantidad de Palestina como les fuera posible, con pocos palestinos”, sostuvo el director del Centro Europeo de Estudios Palestinos.
Pappé, quien fue expulsado de la academia israelita por explicar la otra narrativa, la palestina, sostuvo que el primer paso para lograr la paz en este conflicto, es reconocer que Palestina fue colonizada y no solamente ocupada, situación que continúa hasta nuestros días.
“El primer paso es reconocer la colonización, que es distinta que ocupación, porque la colonización significa que proviene de afuera y que está tomando una tierra que no les pertenece, que le pertenece a otro pueblo. Una vez que uno entiende puede buscar las formas en que una comunidad de habitantes puede vivir en paz con los que son de origen de esa tierra, en lugar de luchar contra ellos”, explicó el historiador.
Ilan Pappé agregó que política actual de Israel es encerrar a los palestinos en una gran cárcel, cortar su comunicación hacia afuera y ocupar los lugares donde habitan. En este sentido, los habitantes originarios sólo tienen la justicia del “castigo de los mejores aviones estadounidenses”.
Por ello, el historiador explica que Israel no es un Estado para los judíos. “Pienso que la realidad es que Israel no es un Estado para los judíos, sino que es un Estado mediante el cual los habitantes tienen todos los privilegios y los originarios no. Por tanto, estamos hablando de una idea muy anacrónica, muy colonialista. Una idea más bien moderna es otra, es una idea en donde un Estado es un Estado para todos los ciudadanos, solamente que en el caso de Israel esto se considera antisemitismo, pero nosotros tenemos que trabajar en el lenguaje que maneja la gente para que no piense más así”.
Pappé se manifestó en contra de la idea de separar a Palestina en dos Estados, principalmente porque se le daría a Israel el reconocimiento ante el mundo entero. Por ello, plantea que la mejor forma es que los refugiados palestinos regresen a su tierra y exijan el restablecimiento de sus derechos, tal y como sucedió con Sudáfrica con la presión internacional para que desapareciera el apartheid.
Para lograr esto, es necesario que el proceso político emerja y rompa el paradigma antiguo por medio de dos procesos: “Hay dos formas de cambiar ese paradigma, una es a través de un proceso de educación, que estamos haciendo ahora ya, pero que recibimos una importante presión. La fuerza que impulsó los cambios en África no vino desde dentro, sino desde fuera. Ellos entendieron que había un precio bastante alto que pagar si se seguía con el paradigma antiguo”.
Este movimiento, además, se debe nutrir de una férrea resistencia internacional que debe considerar el boicot a los productos, inversiones y negocios israelitas, donde la colaboración de Chile es sustancial, según Pappé: “el sistema de boicot también implica detener acciones militares. Chile contribuiría a la paz, a la justicia y a la reconciliación, si es que toma esta posición”
*Fuente: Radio U de Chile
NdR piensaChile: El siguiente video es una entrevista de la BBC a Ilan Pappé. El audio está en inglés, pero está la posibilidad de configurar el video para que los subtítulos aparezcan en idioma castellano. Para ello Usted tiene que hacer clic sobre ícono que parece una pequeña rueda dentada y buscar allí la definición de los subtitulos en el idioma deseado. Vale la pena escuchar la valiente defensa que Ilan Pappe hace a los verdaderos ataques a que lo somete el periodista.
Artículos Relacionados
¿Permitirá Boric que resurja «El Clarín»? – Corte Suprema declara nulo el Decreto 165 de Pinochet disolviéndolo
por El Clarín De Chile
8 meses atrás 1 min lectura
Unidad Popular, Balnearios Populares, «para aquellos que nunca vieron el mar»
por Medios Nacionales
2 años atrás 4 min lectura
Pablo Neruda no murió de cáncer
por ABC
8 años atrás 3 min lectura
Archivo testimonial sobre prisión política, constituyó para 40 ex prisioneras y prisioneros de Pisagua, un acto simbólico de reparación
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Boric: «Cuando estuve frente al busto de Salvador Allende pensé en los que, como él, estuvieron antes que nosotros»
por Gabriel Boric (Presidente de Chile)
3 años atrás 1 min lectura
El análisis histórico de Gabriel Salazar: Aylwin lideró el proceso que privatizó y mercantilizó el país
por The Clinic (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Si este es el pueblo elegido por su Dios para una Misión Posible, mas personas como Pappé están haciendo falta. Para el bien de todos.
El honorable historiador Pappé tuvo suerte al haber sido solamente expulsado de esa academia israelita y no terminar asesinado como exige la ideología sionista, pero grandes judíos como Pappé tendrán que tener cuidado para no caer víctimas del Mossad.
Hace mucho tiempo, ya sospechaba yo que los sionistas asesinaban a judíos decentes para culpar a alguna nación o grupo islamista y así, «matar dos pájaros de un tiro». Con el paso del tiempo, he llegado a convencerme de que esto es así.
Creo firmemente que el atentado de 1994 contra AMIA en Argentina, fue ejecutado por el Mossad para culpar a Irán y de paso, castigar a los judíos decentes.
Como estado artificial, y para poder unificar su inmigración multicultural y multilinguística , proveniente de todos los países del mundo, Israel tuvo que crear un enemigo religioso y territorial.