La carta de los 13 – Septiembre 13, 1973
por 13 Parlamentarios del PDC (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
La imagen superior muestra la carta de 13 altos miembros de la DC rechazando el golpe de estado el 11 de septiembre de 1973. Entre los firmantes estaba el padre de Piñera, él que luego pidió borrar su firma de esa declaración de hombre dignos.
La Redacción de piensaChile
27 de agosto de 2023
09 de septiembre de 2014
Hoy, 13 de septiembre de 1973, los abajo firmantes, dejando constancia de que ésta es la primera ocasión en que podemos reunirnos para concordar nuestros criterios y explicitar nuestra posición política, después de consumado el golpe militar de anteayer, venimos en declarar lo siguiente:
1) Condenamos categóricamente el derrocamiento del Presidente Constitucional de Chile, señor Salvador Allende, de cuyo Gobierno, por decisión de la voluntad popular y de nuestro partido, fuimos invariables opositores. Nos inclinamos respetuosos ante el sacrificio que él hizo de su vida en defensa de la Autoridad Constitucional.
2) Señalamos que nuestra oposición a su gobierno fue siempre planteada para preservar la continuidad del proceso de cambios que tuvo el honor de iniciar en nuestro país el gobierno de la Democracia Cristiana y al mismo tiempo para impedir su desviación antidemocrática. Mantenemos en todas sus partes las críticas que en dicho contexto formulamos al gobierno de la Unidad Popular y al Presidente Allende. Reiteramos, por eso mismo, que, en conformidad a nuestras convicciones personales y a las repetidas determinaciones de la Democracia Cristiana, jamás tuvimos otra actitud parlamentaria o particular que no fuera la oposición dentro del cauce democrático destinada a obtener la rectificación de los errores cometidos por el gobierno del Presidente Allende e impugnados por nosotros.
3) La falta de rectificación, que en definitiva nos llevó a la tragedia, es responsabilidad de todos, Gobierno y Oposición, porque el deber de mantener una democracia no puede ser eludido por nadie. Pero a nuestro juicio hubo quienes tuvieron mayor responsabilidad.
En primer lugar, el dogmatismo sectario de la Unidad Popular, que no fue capaz de construir un camino auténticamente democrático para el socialismo adecuado a nuestra idiosincrasia. Especial condenación merece la irresponsabilidad de la ultraizquierda.
En segundo lugar, la derecha económica que, con fría determinación, aprovechó los errores de la UP para crear un clima de tensión, de ceguera y de pasión política que, unido a lo anterior, hizo imposible un consenso mínimo al descalificar a quienes lo buscábamos con objetividad y con cordura.
4) Estos sectores extremos alienaron psicológicamente a la opinión pública e incluso a numerosos dirigentes políticos y jefes militares, creando la sensación falsa de que no había otra salida para la crisis chilena que el enfrentamiento armado o el golpe militar. Reiteramos hoy, igual que siempre, nuestra convicción profunda de que, dentro de los cauces democráticos, habríamos podido evitar en Chile la implantación de un régimen totalitario, sin necesidad de pagar el costo de vidas y los excesos inevitables en las soluciones de fuerza.
5) La Junta Militar ha manifestado su intención de restituir el poder a la voluntad del pueblo y respetar las libertades públicas. Esa intención la recogemos como positiva para la restauración democrática y la paz social y esperamos que se cumpla sin demora al tenor de las declaraciones formuladas.
6) En cuanto a nosotros, consideramos que nuestra suprema responsabilidad en esta hora, la que asumimos por encima de toda otra consideración, reside en proseguir la lucha por los principios de la Democracia Cristiana y por la restauración de la democracia chilena, fuera de la cual aquellos carecen de vigencia. Los hechos que hoy lamentamos señalan que sólo en libertad, sustentada por la mayoría del pueblo y no por minorías excluyentes, se puede aspirar a la transformación humanista y democrática de Chile que constituye nuestra meta y fortalece nuestra voluntad”.
Bernardo Leighton Guzmán, diputado, ex-ministro, ex-vicepresidente de la República.
José Ignacio Palma, ex-diputado, ex-ministro, ex-presidente del Senado.
Renán Fuentealba Moena, senador, ex-diputado, ex-delegado de Chile a las Naciones Unidas.
Fernando Sanhueza H., diputado, ex-presidente de la Cámara.
Sergio Saavedra, diputado, ex-intendente de Santiago.
Claudio Huepe G., diputado, ex-intendente de Arauco.
Andrés Aylwin Azócar, diputado.
Mariano Ruiz-Esquide, diputado.
Jorge Cash M., profesor, periodista.
Jorge Donoso, abogado, publicista.
Belisario Velasco, economista, ex-gerente de la Empresa de Comercio Agrícola.
Ignacio Balbontín, sociólogo, profesor universitario.
Florencio Ceballos, abogado, asesor sindical.
Artículos Relacionados
Lo que fuimos, lo que somos
por Carlos Garrido (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Recordando la historia
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Venezuela)
5 años atrás 5 min lectura
Valparaíso: Piden incluir a “Quebrada Los Lúcumos” en Plan Nacional de Búsqueda
por Parque Cultural de Valparaíso (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Memoria histórica e infamia política: reivindicación de la causa saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 92 min lectura
Los cubanos no nos rendimos
por Angel Guerra Cabrera (Cuba)
6 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
MI RESPETO Y ADMIRACIÓN A QUIENES FIRMARON ESTA CARTA QUE CONSTITUYE UNA VERDADERA ‘DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS CONTRA EL GOLPE MILITAR QUE DERROCÓ AL GOBIERNO LEGALMENTE CONSTITUIDO DEL PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE’. LA FECHA ES «13 DE SEPTIEMBRE DE 1973», DÍA EN QUE MUCHOS CELEBRABAN EUFÓRICOS LO QUE LLAMARON ‘PRONUNCIAMIENTO DE LAS FUERZAS ARMADAS’, ARGUMENTANDO QUE CHILE ‘HABÍA RECUPERADO SU DEMOCRACIA AMENAZADA POR EL TOTALITARISMO MARXISTA’.
ME IDENTIFICO PLENAMENTE CON ESTOS TRECE CAMARADAS DEMÓCRATAS CRISTIANOS AÚNQUE YO ESTABA EN ‘LA IZQUIERDA CRISTIANA’ Y ERA PARTE DE LA UNIDAD POPULAR, PORQUE REPRESENTAN A ‘LA OPOSICIÓN DEMOCRÁTICA Y CONSTITUCIONAL QUE SE EXPRESÓ LIBREMENTE DURANTE EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALLENDE’.
NUESTRAS DISCREPANCIAS RESPECTO AL ROL DEL GOBIERNO DE RICHARD NIXON PARA ‘PROMOVER EL GOLPE MILITAR EN CHILE’ Y SU ‘INTERVENCIÓN DESCARADA EN MATERIAS DE POLÍTICA INTERNA EN CHILE’, SÓLO HAN PODIDO CONOCERSE A TRAVÉS DE LOS AÑOS CON LA PUBLICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CONFIDENCIALES QUE FORMAN EL ARCHIVO SECRETO DE EE.UU, LLAMADOS ‘THE PINOCHET FILES’.
QUIENES DESDE LA UNIDAD POPULAR, NOS JUGAMOS ‘POR EVITAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS FF.AA EN LA CRISIS POLÍTICO-INSTITUCIONAL QUE AFECTÓ A NUESTRO PAÍS EN ESA ÉPOCA’ Y BUSCAMOS LA SALIDA DEMOCRÁTICA A ESA CRISIS DEFENDIENDO CON TODOS LOS MEDIOS POSIBLES LA AUTORIDAD DEL PRESIDENTE ALLENDE, CONSIDERAMOS QUE ESTA CARTA TIENE EL VALOR DE «TESTIMONIO HISTÓRICO» Y DEBE SER RECONOCIDA POR TODOS LOS CHILENOS.