Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: violencia policial

Colonialismo, Derechos Humanos, Facismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Pueblo Mapuche, Pueblos en lucha, ...

Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu

19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.

Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria, Pueblos en lucha, Represión

«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social

30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.

Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Pueblos en lucha, Represión, Resistencia

Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social

19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.

Denuncia, Derechos Humanos, Represión

Presentan querella contra Fuerzas Especiales por agresión a Alicia Lira en la marcha por los derechos humanos

“hemos presentado esta acción criminal con la firme expectativa de que finalmente se logre establecer la efectividad de los hechos que estamos denunciando, es decir, la conducta brutal que tuvieron funcionarios de fuerzas especiales de carabineros sin mediar provocación alguna en un acto pacífico que se desarrollaba en conmemoración del 11 de septiembre de 1973″

Derechos Humanos, Politica, Represión, Resistencia

«Que no te irás y no me dejarás caer»

El ataque conjunto de coches blindados lanzagases y lanza-aguas contra los asistentes comenzó prácticamente antes que la marcha saliera de la Alameda, lo que causó la fragmentación inmediata de la caminata y aumentó la tensión social de los manifestantes, quienes debieron reagruparse en diversos tramos del trayecto que conduce al Cementerio General, siendo reprimidos permanentemente.

Clasismo, Democracia, Derechos Humanos, Politica, Represión, Resistencia

Carolina Toha sobre Villa Francia: «Ante estas cosas, no tengamos dobleces»

“Los hechos son sorprendentes por la poca prolijidad del Ministerio Público y por la falta de investigación previa. Son imputaciones al voleo. Este es el primer montaje político social del gobierno de Boric. Esta es una pseudo investigación…. Y recalca que el Ministerio Público afirmó, nada menos, que a uno de los detenidos  se le encontraron municiones al interior de un calcetín.

Politica, Pueblos en lucha

Chile: La jurisprudencia del dictador

La acertada observación  del presidente de Colombia, Gustavo Petro, al pedir la libertad del alcalde Daniel Jadue, en cuanto a que Chile vive aún bajo la jurisprudencia del dictador Augusto Pinochet, avala la idea ciudadana de que La Moneda solo se está limitando a administrar lo que hay  sin ir más allá:  predomina el alma socialdemócrata  en las decisiones que toma el jefe de Estado, Gabriel Boric, según los acontecimientos ocurridos en lo que va de este año.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.