Bachelet, como Alta Comisionada para los DD.HH. no ve, no oye, no se pronuncia sobre la tragedia que vive el pueblo saharaui
«Es lamentable ver que desde 2002, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos nunca ha considerado útil establecer un programa específico de cooperación y desarrollo de capacidades con el Frente Polisario, como único representante legítimo de los saharauis y propietario exclusivo de la soberanía del territorio del Sáhara Occidental.»
En la batalla diplomática por el Sáhara Occidental en Europa: Marruecos utiliza coimas y drogas
El conflicto del Sáhara Occidental es multidisciplinar, la guerra que sucedió a la ocupación marroquí (1975-1991) se ha desarrollado paralelamente a una constante batalla diplomática en ocasiones más dura…
La Unión Africana asesta un duro golpe a Marruecos, y anuncia su total respaldo al Sahara Occidental
El Consejo Africano de Paz y Seguridad expresó su preocupación por el enfrentamiento militar entre el Reino de Marruecos y la RASD y la ruptura del acuerdo de alto el fuego, especialmente el Acuerdo Militar No. 1, que se reflejó en la estabilidad regional y continental.
Es hora de volver a comprometerse internacionalmente en el Sáhara Occidental
Los poderes externos deben tomar dos pasos para hacer retroceder a los lados del borde. Primero, la ONU debería nombrar un nuevo enviado especial para el Sáhara Occidental, puesto que ha dejado vacante durante casi dos años. En segundo lugar, Washington debería actuar para alentar la desescalada y reactivar las conversaciones políticas.
La vergonzosa visita de la Cruz Roja Internacional a las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental
“Condenamos en los términos más enérgicos esta visita en cuanto a método y forma y consideramos que es un intento desesperado por brindar un servicio gratuito a la ocupación marroquí, y pasar por alto los crímenes de lesa humanidad cometidos por la ocupación marroquí,”
262 de 265 senadores españoles piden a su gobierno que facilite una solución para el Sáhara occidental
Todos los partidos representados en el Senado, con la excepción de Vox, han respaldado este miércoles una moción en la que piden al Gobierno que «facilite activamente» la consecución de una solución política al conflicto del Sáhara Occidental y que esta sea una política de Estado al margen de «enfrentamientos partidistas».
Madrid: Por Haddi, periodista saharaui, desde hace 55 días en Huelga de Hambre, todos los días ante Exteriores
Estas huelgas no van dirigidas a sus carceleros. Nos miran a nosotros. Nos dicen que ya no pueden hacer más, que tenemos que ayudarles, tenemos que darles voz. Y esa llamada retumba en nuestras cabezas.
Ministro de Exteriores marroqui califica de «acoso judicial» la batalla legal del Sahara Occidental en defensa de sus recursos pesqueros
Es doblemente reconfortante el regreso de la cuestión del saqueo, expolio, de los recursos naturales del pueblo saharaui, en contra de su consentimiento y en violación flagrante de su soberanía permanente sobre los mismos, a la agenda del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; y además porque, desde una perspectiva jurídica, no puede ser más diáfano el inalienable derecho del Pueblo saharaui a la autodeterminación y a su soberanía permanente sobre sus recursos naturales.
Sahara Occidental ante el Tribunal de Justicia Europeo: «No es una cuestión de soberanía sino de derecho a la autodeterminación»
Comunicado de prensa del Oubi Bouchraya, miembro de la dirección del Frente POLISARIO y representante para Europa y la Unión Europea. Los días 2 y 3 de marzo de…
45 Aniversario de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), en guerra por su independencia
El 27 de febrero de 1976, la última colonia en África, proclamó la RASD tras la retirada definitiva de España de ese territorio.