Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: sahara occidental

Sáhara Occidental

“El caso del Sáhara es único en el mundo, abandonado ilegalmente por España e invadido y oprimido por Marruecos”

«El derecho internacional prohíbe que una potencia colonial abandone ese territorio antes de que esa población se autodetermine vía celebración del referéndum. No se puede abandonar unilateralmente por la potencia colonial el territorio que administra. Por eso, el abandono declarado por España para finales de febrero de 1976 nunca fue reconocido por las Naciones Unidas y de hecho hay una resolución en octubre y diciembre de ese año en que la ONU sigue tratando a España como potencia colonial.» Y «la potencia colonial tiene la obligación de proteger judicialmente a esos ciudadanos […] porque el territorio [el Sahara Occidental] continúa siendo español hasta que se independice».

Sáhara Occidental

La UE pisotea la ley y el dictamen del TJUE: continua ignorando la ocupación marroqui del Sahara Occidental

Debe recordarse que ningún Estado en el mundo ha reconocido la soberanía de Marruecos en el territorio del Sahara, ya que desde 1963 este territorio ha sido clasificado por la ONU como un «territorio no autónomo», es decir, territorio que debe ser descolonizado con un pueblo que debe ejercer su derecho a la libre determinación. Dado que Marruecos ya tenía reivindicaciones anexionistas, la Asamblea General de las Naciones Unidas había pedido la opinión de la Corte Internacional de Justicia, que se pronunció en 1975. Y la Corte había confirmado que efectivamente hay un pueblo del Sahara Occidental que debe poder ejercer su derecho de autodeterminación en un referéndum.

Sáhara Occidental

Carta al Profesor Casanova: “La causa saharaui es un tema de nuestra historia, pasada y contemporánea, y debe ser abordada e implantada en la Universidad”

Le escribo porque usted es una persona seria y puede ejercer influencia sobre personas e instituciones para que la causa saharaui, que es un tema de nuestra historia pasada y contemporánea, sea abordada e implantada en la Universidad, se estudie, se investigue, se dé voz a quienes se les ha robado todo y, desde la Universidad (al menos, desde la Universidad) se dé visibilidad a esa cuestión pendiente, se profundice en ella […]. Es decir, poner la cuestión sobre el tapete y forzar a que los responsables políticos dejen de mirar para otro lado.

Opinión, Sáhara Occidental

¿Por qué la ONU sigue considerando al Sáhara Occidental una colonia española?

El Sáhara Occidental, un extenso territorio situado en la costa atlántica de África, es uno de los 17 territorios de todo el mundo considerados como una colonia por el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas. Además, es la última colonia que queda en el continente africano y es el único de los 17 territorios que tiene como potencia colonial a España. Es decir: el Sáhara Occidental sigue siendo una colonia, y España sigue siendo responsable de ese territorio. ¿Por qué?

Sáhara Occidental

Audio del programa ´La tragedia del Sáhara Occidental´ en la Tertulia Espacios Europeos

Jalil Mohamed Abdelaziz, Periodista saharaui t Responsable de Comunicación de la delegación de las RASD en España; Cristina Martínez Benítez de Lugo, cuya modestia le impide mostrar su CV y que ella transforma para esta ocasión en “interesada en el Sáhara”; Luís Portillo Pasqual del Riquelme, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y ex profesor de Estructura Económica en la UAM; y Eugenio Pordomingo, director de este programa, debatieron sobre la tragedia del pueblo saharaui.

Sáhara Occidental

Bardem exige el fin del «terrible cinismo, brutalidad y crueldad» en el Sáhara

«Crecí viendo cómo mi madre se manifestaba por los derechos de las mujeres saharauis y es algo que he mamado desde el principio«, reivindicó el artista, acompañado de su madre, la también actriz Pilar Bardem, mientras de fondo se escuchaban los gritos de los manifestantes con lemas como «Sáhara libertad, Sáhara vencerá» o «Viva la lucha del pueblo saharaui» y ondeando banderas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Sáhara Occidental

Javier Bardem: España no puede estar con Marruecos, que viola los Derechos Humanos

El actor ha leído un comunicado en el que se denuncia que la población del Sáhara Occidental “está siendo brutalmente atacada por efectivos del ejército, de la policía, fuerzas paramilitares y colonos marroquíes por manifestarse pacíficamente en defensa del derecho a la libre determinación” y que en las últimas semanas más de un centenar de saharauis han resultado heridos, entre ellos un joven que se encuentra en grave estado,

Sáhara Occidental

‘Las acacias del éxodo’, un libro sobre la memoria y la esperanza de los saharauis

La naturaleza del desierto, inclemente y extrema, moldea e interviene en el carácter de sus habitantes –nos cuenta Conchi-. Los saharauis son un pueblo curtido, digno y paciente. Dice un proverbio saharaui que “a quien aguanta le llega la sombra”. Desde la causa nos animamos unos a otros para continuar el camino con una palabra “seguimos”, hay que endurecerse para que la situación desfavorable no pueda contigo. En esa forma de ser tiene mucho que ver la dureza del paisaje que rodea a los saharauis”.
Marruecos deja pasar el tiempo, mientras continúa esquilmando los recursos naturales saharauis y el Sahara ocupado se llena de colonos marroquíes. Por eso digo en el libro que “nada es tan violento como esta paz de hoy”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.