Grupo paramilitar armado en Lonquimay
Lonquimay: Grupo paramilitar armado anda circulando por territorios mapuche, amedrentado y disparando a mujeres y comuneros, pero estos no se dejan amedrentar y así defienden su tierra.
Documental: «Estallido Social en Chile»
Documental de Piensa Prensa. Desde el 18 de octubre miles de chilenos salieron a las calles. Su principal motivo fue plantarse ante un aumento en el precio del boleto del metro, pero ahora la sociedad sigue enardecida y exige un cambio en el modelo económico neoliberal que existe en el país desde hace más de 30 años y que ha cultivado una alta desigualdad. La crisis se ha agudizado debido a la represión con la que el Gobierno ha respondido a los reclamos.
«Santiago en llamas»
Santiago en llamas. Que todos los pueblos de América Latina seamos Chile. Juntemos nuestras manos para luchar por la libertad, la dignidad y la paz.
Chile en las barricadas: ¿Puede una revolución política excepcional sobrevivir a la pandemia?
Caminar por las calles de Santiago era leer un pergamino colectivo y anónimo de rabia incipiente: “Aborta los pacos”, “Muere Piñera”, “ACAB”, “Bankeros a la horca”. El grafiti parecía estar en toda pared y acera de las comunas centrales de la ciudad. “Anti-todo”, leí un día, una expresión que se me quedó grabada y sirvió como una especie de atajo para entender muchas de las conversaciones que tuve en Santiago. Decenas de brigadas médicas habían surgido para atender a los manifestantes heridos que luchaban contra la policía todas las noches. Sus escudos, hechos de metal corrugado o de barriles de petróleo modificados, se habían convertido, para muchos, en un símbolo de resistencia heroica. “La primera línea”.
Abrirán las Grandes Alamedas
Trabajo creativo IMAGEN y PALABRA recordando a Salvador Allende. Originado el 26 de junio 2020 en la conmemoración vía zoom del natalicio del Doctor Salvador Allende Gossens (1908-1973) y Día mundial de apoyo a las víctimas de tortura convocada por la AGRUPACIÓN DE USUARIOS PRAIS ORIENTE.
EEUU y ONU buscan frenar una SOLUCION ELECTORAL en VENEZUELA con informes falsos sobre DDHH
La presión contra Venezuela sigue en varios terrenos, mientras se acercan las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. La Unión Europea esquivó la invitación del gobierno venezolano de enviar una misión de observación y espera se pospongan las elecciones. EEUU insiste en su desgastada estrategia de apoyar a Juan Guaidó y desconocer los comicios del 6D. Vuelve a la carga una comisión de la ONU, que insiste con la denuncia de crímenes de lesa humanidad. Análisis de Marcos Salgado.
Palestina: «Que no sea la indiferencia la que finalmente se imponga»
El gobierno de Israel no ha limitado sus fronteras y siempre está en una especie de avanzada territorial. Queda un pueblo huérfano que sigue viviendo década a década la anexión de su territorio, dejando casi imposible de cumplir la recomendación original de Naciones Unidas de crear un Estado judío y un Estado árabe. Esto es dramático, porque detrás de Palestina no está solo un pueblo desheredado por una limpieza étnica sistemática –y que dentro de Israel vive en un apartheid con bastante evidencia–, sino que es el régimen internacional el que se degrada.
Bolivia. «El Mallku» Felipe Quispe advierte: «Vamos a bloquear meses, años si es posible hasta que se vaya este gobierno transitorio»
La creación o el resurgimiento del Ejército Qulla (aquel ejército que luchó contra la invasión inka y la española) para la defensa de los hermanos marchistas. Isidro Choque, una de las autoridades de Taypi Murukarka, manifestó las molestias contra el gobierno de turno, expresando con vehemencia la renuncia de la autoproclamada Jeanine Áñez, caso contrarío estarían obligados a cercar la sede gobierno.
A 10 años del desalojo violento de líderes indígenas del Congreso costarricense
Este 9 de agosto, se conmemoran los 10 años desde aquel triste episodio acaecido en la noche del 9 al 10 de agosto del 2010, en el que se…