Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: resistencia

Cultura

Octubre de Chile

Hasta que la dignidad se haga costumbre; hasta que la dignidad se haga tan cotidiana como la marraqueta en la mesa diaria, gratificante y simple como un beso, una sonrisa, un abrazo, como un verso inacabado, un brindis por el nuevo país que está naciendo.
Qué hermoso y motivante es volver a ver las calles inundadas de vida, de reencuentros, fraternidad es la consigna declarada, los barrios en ebullición, transformados de la noche a la mañana en espacios de reflexión, debate y participación sobre lo que nos incumbe, nos afecta y nos duele. No hay duda, no solo recuperamos las calles y avenidas, lo más valioso es que recuperamos el sentido de comunidad, el “nosotros”, la confianza en nuestras propias fuerzas, solo de nosotros depende construir un nuevo Chile.

Pueblos en lucha

Colombia: Tercera huelga general contra el ‘paquetazo’ del gobierno de Duque

Hace 13 días que el país sudamericano está inmerso en protestas y este miércoles se espera una gran movilización con un paro de actividades.
El Comité Nacional de Paro, compuesto por centrales sindicales, movimientos sociales, agrupaciones indígenas y estudiantiles de Colombia, impulsó una nueva huelga general este miércoles 4 de diciembre y desde las 11:00 de la mañana (hora local) se registran grandes movilizaciones en diversos puntos del país.
En Bogotá, la capital, indígenas, estudiantes y representantes de organizaciones sociales se movilizaron hasta la emblemática Plaza Bolívar. La Policía aseguró que en este punto había 14.500 personas protestando. Sin embargo, medios locales señalan que la cifra parece ser mayor «y aún faltan dos movilizaciones por llegar»

Pueblos en lucha

Acuerdo de la Cocina: Anatomía de la Traición

Parecía que la pesadilla se repetía no ya por segunda, sino por tercera o cuarta ocasión; pero la vigorosa protesta de ese día, y las que han seguido, muestran que, en esta oportunidad, las mayorías movilizadas no se van a dejar pasar fácilmente por la cola del pavo.
Por de pronto, con esa reacción, entablaron al punto un inapelable recurso de legitimidad.
Uno de los peores errores de las aristocracias, elites y oligarquías, que a menudo conduce a que dejen de serlo, consiste en medir la realidad en función de los parámetros que construyen para dominarla.
La jubilosas escenas de la cocina, en la sede del Senado, la madrugada del 15 de noviembre, empalman de inmediato en la memoria con la foto de las manitos alzadas en el «acuerdo nacional por la educación» que escamoteó la lucha de los «pingüinos» y permitió reemplazar la LOCE por la CGE, en noviembre de 2007, una de las típicas comedias de la república neoliberal.

Denuncia

LO HERMIDA RESISTE: Sistema de violencia contra una población en lucha

Lo Hermida es una población históricamente movilizada, que hoy se encuentra en una incesante lucha por la vivienda. Entre el 11 y el 15 de Noviembre, a raíz de la toma pacífica que realizó en la Viña Cousiño, la población fue sitiada y brutalmente reprimida por Carabineros, Fuerzas Especiales y el Gope, dejando a más de 500 heridos. Otros pobladores y pobladoras fueron allanados ilegalmente, torturados, y amedrantados por las fuerzas represivas.

Cultura

Pintando de esperanzas las paredes del rio Mapocho

Hoy la Brigada Ramona Parra hizo un llamado a los y las jóvenes para pintar de esperanza el Mapocho. Llegaron decenas a llenar de colores las paredes del río.
Aquí una pequeña muestra de lo que se hizo … 

Pueblos en lucha

El día después del golpe de estado: qué ocurre en Bolivia

Ayer por la noche, luego que Evo Morales presentara la renuncia, grupos de violentos saquearon y quemaron las casas de varios gobernadores y funcionarios del gobierno del Cambio, incluida la casa del presidente depuesto. “Se espera una reacción popular en respuesta a lo que fue un golpe de estado que se desató con furia sobre todo el país y que fue amparado por los gobiernos de derecha de la región”, remarcó Teruggi.
El periodista precisó que consumado el golpe de estado, la oposición aún no logra conformar un gobierno de facto debido a las disputas internas que subsisten entre los golpistas. “No está claro quien asumiría la conducción de lo que intentan hacer parecer como un ejercicio democrático cuando es a todas luces un golpe de estado civil, empresarial, militar y con complicidad de la cúpula de la iglesia”, explicó.

Pueblos en lucha

Anuncian movilización contra golpe de Estado en Bolivia

«Compañeros es el momento de unirse, de defender nuestros derechos. Convocamos la movilización en defensa de la democracia«, apunto el vocero Mamani.
El vocero de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, Henry Mamani, anunció este lunes movilización.
Llamamos a levantarnos y a movilizarnos de manera permanente. No vamos a aceptar la renuncia de nuestro hermano presidente”, indicó Mamani.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.