Marruecos dispuesto a negociar con el Frente Polisario, pero… bajo sus condiciones
La situación de la diplomacia marroquí solo se puede entender a través de una lectura invertida y opuesta de sus declaraciones, esto es, cada vez que se analice su discurso y vocabulario cuidadosamente seleccionado para tales ocasiones, los significados y definiciones de sus palabras vienen a expresar lo contrario, así cuando dice »diferendo regional» está reconociendo su ocupación militar del Sáhara Occidental y cuando se refiere a la RASD y al Frente POLISARIO como »grupo armado de Argelia» los reconoce como la otra parte del conflicto.
Argelia rompe relaciones diplomáticas con Marruecos. La ocupación del Sáhara Occidental es una de las causas
24 de agosto de 2021 ECS. Argel. | El Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, Ramtane Lamamra, ha anunciado hace escasos minutos la ruptura total de relaciones con su vecino…
Guterres insiste en la necesidad de un enviado para el Sáhara Occidental y elude una pregunta sobre EEUU
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, consideró en Madrid que es “absolutamente esencial” tener un enviado para relanzar el diálogo político sobre el Sáhara Occidental, y eludió una pregunta sobre la posición de EEUU.
¿Qué causas tiene la agresión de Marruecos a España?
La invasión de Ceuta, alentada por el régimen marroquí es una agresión sin precedentes en nuestra Historia. Ni siquiera la «marcha verde» de 1975 es comparable. Un acto de esta gravedad sería ridículo pensar que se pueda explicar por la hospitalización en España del Presidente de la RASD y Secretario General del Frente Polisario Brahim Gali.
Denuncia ante la Unión Europea: “Las actividades económicas de Marruecos en el Sahara Occidental están manchadas de sangre”
La pesca en aguas saharauis, al igual que la explotación y comercialización del fosfato del yacimiento de Bu Craa, de la producción agrícola, de sus recursos turísticos y de exuberantes actividades propagandísticas foráneas en los Territorios Ocupados, están todas ellas ‘manchadas de sangre’
El entramado del lobby marroquí en Chile: El Mostrador, El Periodista, El Dinamo, Diario Financiero, un Rector y una Fundación
Resulta una incógnita este viraje de Martorell (aunque podemos imaginarlo) considerando que conoce los campamentos saharuis en Tinduf, sabe de la acción colonizadora y de ocupación contra un pueblo que lo acogió en sus campamentos de refugiados, invitado por el gobierno saharaui y presentando esa experiencia, en formato audiovisual en el local de le Monde Diplomatique en diciembre del año 2011 ¿Qué te pasó Francisco? ¿Podríamos preguntarnos, hay algo con los marroquíes que no sabemos con certeza?
Arena en los ojos. La lucha del pueblo Saharaui por su independencia
Difícil de encontrar en los titulares, la causa de la soberanía de los saharauis —primero colonizados por España, luego asediados desde Marruecos— ha atravesado seis décadas de ocupación, exilio, cárcel y torturas. En 2008, Ana Fornaro recorrió el Sahara Occidental junto al fotógrafo Rogério Ferrari y recogió testimonios de miembros del movimiento independentista. Trece años después volvió a contactarlos: la lucha continúa.
Sahara Occidental: 45 años y 2.500 km de muro ¿el conflicto más olvidado?
Uno de los conflictos más duraderos del mundo es también uno de los más desconocidos y olvidados: desde 1975, el pueblo saharahui y Marruecos se disputan el Sahara Occidental. Un enfrentamiento que parecía dormido… pero no lo está.
Hoy domingo 18.04: Conferencia «Por un Sahara sin presos políticos»
La conferencia tendrá lugar el domingo 18 de abril a las 19:30h
Puede ser vista en directo a vía Canal Youtube
Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis
Que España intervenga ante Marruecos para que se cumplan los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Es la petición que cada lunes hacen frente al Ministerio de Asuntos Exteriores saharauis y solidarios con la causa del pueblo saharaui.