Sahara Occidental: Marruecos desconoce las resoluciones de la ONU y solo acepta autonomía, bajo su soberanía
por Medios
4 meses atrás 1 min lectura
Resoluciones de la ONU sobre el Sahara Occidental
Juan Carlos I habría entregado el Sáhara para afianzarse en el trono
Marruecos reitera ante De Mistura que la autonomía bajo su soberanía es la única solución para el Sáhara Occidental
Rabat (ECS).- El ministro de Exteriores de Marruecos, Nasaer Bourita, ha defendido la propuesta de Rabat de una autonomía como solución al conflicto del Sáhara Occidental durante una reunión celebrada hoy en Rabat con el nuevo enviado de la ONU, Staffan de Mistura.
El emisario de la ONU se ha reunido este jueves con el ministro y con el embajador de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, en el Palacio de Huéspedes, ubicado dentro del recinto del Palacio Real y donde se aloja la delegación de la ONU, que tiene previsto visitar luego los campamentos saharauis, Argelia y Mauritania.
Según el Ministerio de Exteriores, la delegación marroquí ha reiterado a De Mistura la postura de Marruecos, expuesta por el rey Mohamed VI en sus discursos, y que consiste en apoyar un proceso de negociación bajo el mando exclusivo de la ONU «para llegar a una solución política sobre la base de la iniciativa marroquí de autonomía» y con mesas redondas entre Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania, según informa EFE.
*Fuente ECSaharaui
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Nuevo atropello del Parlamento Europeo al Sáhara Occidental, contrariando los dictámenes del TJ de la UE
por Francisco Gozalo Viejo/Aurelio Quintanilla Fisac
3 años atrás 5 min lectura
El PSOE sigue ignorando el derecho de los saharauis a la autodeterminación
por Alfonso Lafarga (España)
3 años atrás 3 min lectura
Sáhara 42 años de lucha
por Juan Carlos Monedero (España)
4 años atrás 1 min lectura
El gobierno de Felipe González suministró armas a los marroquíes durante la Guerra del Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (España)
3 años atrás 4 min lectura
Libertad para los presos políticos saharauis encarcelados en Marruecos
por Luis Portillos Pasqal del Riquelme (España)
11 meses atrás 5 min lectura
Colombia: Acciones intimidatorias graves contra Francia Márquez
por Oficina de Prensa
18 horas atrás
Ayer, mientras Francia Márquez, candidata a Vicepresidenta del Pacto Histórico, desde un edificio cercano al lugar en el que se desarrollaba este evento, le apuntaron hacia su cuerpo con un láser de manera permanente. Francia Márquez y Gustavo Petro encabezan las encuestas a ocho días de las elecciones presidenciales en Colombia.
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
2 días atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
4 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.