Presos políticos saharauis en huelga de hambre
por Équipe Média
4 años atrás 2 min lectura
Los presos políticos saharauis continúan con las huelgas de hambre en protesta contra las distintas formas de opresión, la tortura que sufren cada día y las sentencias injustas que el Reino de Marruecos les fuerza a vivir.
Mohamed Hassana Ahmed Salem «Burial» lleva ya 29 días en huelga de hambre. Pide por su liberación inmediata y que permitan a su familia llegar a él; ya que una de las formar en que el gobierno los castiga es a través de no dejar a sus familiares visitarlos. También Burial exige ser llevado cerca de su familia en El Aaiún ocupado. Su hermana Am Saad alertó sobre el deterioro de salud de Burial. Hizo un llamamiento a las ONGs y a los estados para que intervengan y salvar la vida de su hermano. Recordamos que Burial, está detenido por su participación en Gdeim Izik, en el juicio farsa que se llevó en su contra y en cual fue condenado a 30 años de prisión.
Hussein Bachir Brahim lleva 9 días en huelga de hambre. Es un estudiante saharaui, encarcelado en Marrakech. Fue deportado por España a Marruecos, a pesar de que éste había solicitado asilo político. Se encontraba huyendo de una orden de captura por la policía marroquí, utilizando acusaciones falsas para detenerlo. Su familia denuncia que el joven Hussein está incomunicado desde hace tiempo. Compareció ante el Tribunal el día 16 de abril ni la familia ni su abogado fueron notificados.
Ali Salem Buyemaa «Saadouni» empezó una huelga de hambre el lunes pasado. El mismo día que se celebró su juicio; que al mismo tiempo fue aplazado por que la defensa exigió la comparencía del supuesto policía agredido y los testigos. El Tribunal estaba rodeado por policías que prohibieron a saharauis acudir al juicio. Saadouni fue detenido el 11 de abril en una de las avenidas principales de El Aaiún ocupado por policías vestidos de civiles. Estuvo 48 horas desaparecido. La detención se produjo un día después de que Saadouni junto con su compañero clavaran unas banderas de la RASD en una glorieta en la avenida de la capital ocupada.
Dejar de comer se ha convertido en un mecanismo de lucha de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes. Los huelguistas se encuentran con su estado de salud muy debilitados.
Artículos Relacionados
Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui
por https://marchasaharaui.org/
2 años atrás 4 min lectura
‘Las acacias del éxodo’, un libro sobre la memoria y la esperanza de los saharauis
por Jesús Jiménez (España)
4 años atrás 10 min lectura
España, carta a Albares: «Que defienda Ud. a Ucrania está bien. Que defienda al Sahara Occidental estaría mejor»
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 meses atrás 1 min lectura
Es hora de volver a comprometerse internacionalmente en el Sáhara Occidental
por INTERNATIONAL CRISIS GROUP
2 años atrás 27 min lectura
Seis presos políticos saharauis vuelven a llevar a Marruecos al Comité contra la Tortura de Naciones Unidas
por Daniel Albin (Bilbao, España)
5 meses atrás 3 min lectura
La Unión Africana asesta un duro golpe a Marruecos, y anuncia su total respaldo al Sahara Occidental
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
2 años atrás 4 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
3 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
6 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
6 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago