Presos políticos saharauis en huelga de hambre
por Équipe Média
6 años atrás 2 min lectura
Los presos políticos saharauis continúan con las huelgas de hambre en protesta contra las distintas formas de opresión, la tortura que sufren cada día y las sentencias injustas que el Reino de Marruecos les fuerza a vivir.
Mohamed Hassana Ahmed Salem «Burial» lleva ya 29 días en huelga de hambre. Pide por su liberación inmediata y que permitan a su familia llegar a él; ya que una de las formar en que el gobierno los castiga es a través de no dejar a sus familiares visitarlos. También Burial exige ser llevado cerca de su familia en El Aaiún ocupado. Su hermana Am Saad alertó sobre el deterioro de salud de Burial. Hizo un llamamiento a las ONGs y a los estados para que intervengan y salvar la vida de su hermano. Recordamos que Burial, está detenido por su participación en Gdeim Izik, en el juicio farsa que se llevó en su contra y en cual fue condenado a 30 años de prisión.
Hussein Bachir Brahim lleva 9 días en huelga de hambre. Es un estudiante saharaui, encarcelado en Marrakech. Fue deportado por España a Marruecos, a pesar de que éste había solicitado asilo político. Se encontraba huyendo de una orden de captura por la policía marroquí, utilizando acusaciones falsas para detenerlo. Su familia denuncia que el joven Hussein está incomunicado desde hace tiempo. Compareció ante el Tribunal el día 16 de abril ni la familia ni su abogado fueron notificados.
Ali Salem Buyemaa «Saadouni» empezó una huelga de hambre el lunes pasado. El mismo día que se celebró su juicio; que al mismo tiempo fue aplazado por que la defensa exigió la comparencía del supuesto policía agredido y los testigos. El Tribunal estaba rodeado por policías que prohibieron a saharauis acudir al juicio. Saadouni fue detenido el 11 de abril en una de las avenidas principales de El Aaiún ocupado por policías vestidos de civiles. Estuvo 48 horas desaparecido. La detención se produjo un día después de que Saadouni junto con su compañero clavaran unas banderas de la RASD en una glorieta en la avenida de la capital ocupada.
Dejar de comer se ha convertido en un mecanismo de lucha de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes. Los huelguistas se encuentran con su estado de salud muy debilitados.
Artículos Relacionados
El Frente Polisario es el «único y legítimo» representante del Pueblo Saharaui
por La Vanguardia (Baleares, España)
7 años atrás 2 min lectura
La oposición de Heraldo Muñoz al reconocimiento de Bachelet a la República Saharaui
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Llamamiento a la ONU y a la Cruz Roja Internacional para salvar a Haddi
por Contramutis
4 años atrás 3 min lectura
Nueva ola de represión de las autoridades de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental
por SPS
5 años atrás 4 min lectura
El nuevo acuerdo UE-Marruecos daña la justicia europea y al pueblo saharaui
por Sheila Vélez Núñez (Bruselas, Bélgica)
7 años atrás 2 min lectura
Militante saharaui: “Si me envían a Marruecos, me matarán”
por Francisco Carrión (España)
9 meses atrás 9 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.