El pecado original de Balfour
Nunca hubo nada parecido: un imperio que prometía una tierra que aún no había conquistado a un pueblo que no vivía allí, sin preguntarles a sus habitantes. No hay otra forma de describir la increíble temeridad colonialista que se desprende de cada letra de la Declaración Balfour, que marca ahora su centenario. La Declaración de Balfour podría haber sido un documento justo si hubiera prometido el mismo trato tanto a las personas que soñaban con la tierra como a las personas que allí habitaban.
Comunidades palestinas en América Latina exigen a Gran Bretaña disculparse por la Declaración de Balfour
Hoy recordamos los 100 años de esta funesta acción. Condenaron las celebraciones que Gran Bretaña lleva a cabo con motivo del centenario de la fatídica Declaración Balfour. Ésta constituye una aberración jurídica y ética donde esta potencia colonial se adueña y promete lo que no le pertenece.
Israel clausura medios de comunicación en la Palestina ocupada
El ejército israelí clausuró el 18 de octubre de 2017 un total de ocho centros de trabajo de tres medios de comunicación en Cisjordania, en la Palestina ocupada. Las fuerzas israelíe confiscaron los dispositivos y equipos de radiodifusión y cerraron las oficinas durante seis meses sin aclarar los motivos, además de arrestar a dos periodistas palestinos de la localidad de Hebrón. ¿Y qué dicen nuestros ‘defensores’ de la libertad de expresión con asiento en el gobierno chileno y el parlamento?
Argentina: Miles de manifestantes repudiaron, frente a la embajada sionista, la visita del genocida Benjamín Netanyahu
Convocados por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, numerosas organizaciones sociales y políticas criticaron también muy duramente las “relaciones carnales” entre Netanyahu y Mauricio Macri, denunciando que el primero viene a vender más armas (las mismas que usan para matar palestinos) para reprimir las protestas sociales contra el gobierno derechista argentino.
Puertas al mar (Pescando en la cárcel más grande del mundo: Gaza)
Los pescadores palestinos de la Franja de Gaza ven como el área de faena se reduce cada vez más. Sus barcos van y vienen junto a la costa, pescan lo poco que encuentran en unas aguas altamente contaminadas.
Se ganan la vida entre límites cambiantes que el ejército israelí impone con disparos.
El mar, que siempre les dio de comer, ahora tiene puertas que no pueden cruzar.
1,500 presos palestinos cumplen 20 días en huelga de hambre, ya murió uno
La huelga de hambre de los prisioneros y prisioneras de Palestina ya cumple 20 días. Son más de mil 500 presos palestinos en huelga de hambre en cárceles israelíes. Murió uno de ellos, Mazan al Maghrebi, prisionero que estaba en libertad y se unió a sus compañeros en la huelga de hambre por la Dignidad y la Libertad, por Palestina. Sus demandas son elementales: Mejorar la situación dentro de los centros de detención, aumentar las visitas de los familiares y terminar con la política de aislamiento y detención administrativa.
Carta a los parlamentarios del mundo de Marwan Barghouti, dirigente político palestino, en Huelga de Hambre
Israel continúa deteniendo a parlamentarios palestinos, y yo fui el primer parlamentario palestino detenido en el 2002. Desde entonces, el estado sionista ha detenido a 70 parlamentarios más, es decir, más de la mitad de los miembros del Consejo Legislativo Palestino, 13 de ellos todavía están en las cárceles israelíes, hecho que se considera como un insulto para todos los parlamentarios, la democracia y los derechos humanos, y se considera también una afrenta a la libertad y la justicia, por lo que debemos responder contra estos hechos. Les hago un llamado por una expresión de dignidad por aquellos que han sido abandonados en la penumbra de las celdas para que sean olvidados.
Más de 2000 presos palestinos en huelga de hambre contra Israel
Prisioneros palestinos bajo custodia israelí lanzaron una huelga de hambre de masas abierta el lunes por la mañana en el día de los prisioneros palestinos, encabezados por el líder de Fatah, Marwan Barghouthi, bajo la bandera de «Freedom and Dignity» los prisioneros habían rechazado todos los productos alimenticios de sus celdas y afeitado sus cabezas en las cárceles de Israel del norte al sur, en las prisiones de Gilboa, Hadarim, Ashkelon, Ktziot, Nafha y Ramón.
Hajo Meyer, superviviente de Auschwitz: “Puedo identificarme con la juventud palestina”
¿Qué le impulsó a escribir el libro “El fin del judaísmo”?
En el pasado reciente los medios europeos han escrito mucho acerca de políticos de extrema derecha como Jörg Haider, en Austria, o Jean-Marie Le Pen, en Francia, pero cuando Ariel Sharon fue elegido primer ministro de Israel, en 2001, los medios guardaron silencio. En los 80 comprendí el modo de pensar profundamente fascista de estos políticos, y con el libro quería distanciarme de todo eso. Yo mismo fui educado en el judaísmo y aprendí que la igualdad de las relaciones entre todos los seres humanos era un valor fundamental.
Reacciones en América Latina a ley aprobada en Israel que legaliza los asentamientos ilegales en Palestina
Ante la adopción de una ley por parte del Parlamento Israelí, el pasado 6 de febrero, que legaliza de manera retroactiva, los asentamientos ilegales en Palestina, en particular en Cisjordania, son varias las organizaciones internacionales y los Estados que han levantado la voz expresando su repudio y rechazo a dicha iniciativa.