Alguna vez el sujeto migrante indeseable, en Iquique, asociado a la criminalidad, fuimos nosotros, los chilenos
Hacia fines del siglo XIX, las transformaciones económicas ligadas al desarrollo de la industria salitrera atrajeron a masas peonales que se movilizaron desde la zona centro y sur de Chile hacia el Iquique peruano, en busca de mejores condiciones de vida empleándose en distintas faenas y labores tanto en la emergente ciudad portuaria, como en la pampa.
Tarapacá: Región en llamas
Urge sentar en una sola mesa a todos los actores del territorio, desde la dirigente vecinal hasta el Gobernador Regional, pasando por el Delegado Presidencial y otras autoridades intermedias, empresarios y trabajadores, para que, en conjunto, con autonomía y recursos necesarios podamos liberarnos del miedo, de las amenazas a la seguridad y de la miseria. Diseñar y socializar todos y todas una Estrategia Regional para la Seguridad Humana en Tarapacá.
Carta respuesta de una exalumna chilena al profesor venezolano Earle Herrera
La carta de un profesor venezolano a sus alumnos chilenos caló muy hondo. Aun no desaparece en nuestras almas la vergüenza provocada por la acción cobarde e infame de quienes le quemaron sus pocas pertenencias a migrantes venezolanos, y los ex alumnos chilenos de la Universidad Central de Venezuela sacan la cara para tender una mano fraternal y solidaria. Chile no es el lumpen, ni el de abajo, ni el de arriba. Chile es su pueblo cálido y fraternal con todos los latinoamericanos…
Desde Venezuela: «Carta a mi ex alumna chilena»
¿Te regalaron de niña una bicicleta? Antier quemaron una en tu país. Era roja y plata. Duro, para un niño, ver su bice entre las llamas. A veces, Bea, pedaleo en mis recuerdos y te veo en tú pupitre, rubia, seriecita, inteligente.
«Siento vergüenza Presidente pero no de mi gente ni de los inmigrantes, sino de usted»
Siento vergüenza Presidente pero no de mi gente ni de los inmigrantes, sino de usted y sus asesores, de los políticos en general, que han esperado pacientemente, perversamente que esto toque fondo para recién pensar en una solución mediocre.
Chile gorila: Pueblo pobre agredido por el racismo/nacionalismo azuzado por la elite republicana
Las postales que dejó el desalojo fueron tan fuertes, especialmente porque los principales afectados eran los niños, que antes que cayera la noche, organizaciones de base, familias, persona, en forma espontánea, salieron a recorrer las calles de Iquique, para ayudar a los migrantes. Es que en el operativo de desalojo, perdieron muchos de sus pocos enseres que les permitían supervivir.
«Y verás cómo quieren en Chile, al amigo cuando es forastero»
Y verás cómo quieren en Chile Al amigo cuando es forastero Canción de los Huasos Quincheros.1942. Permanecerá para siempre en nuestra historia, la escena de una manifestación de chilenos…
Diputado Hugo Gutiérrez solicita desalojo y demolición de condominio habitacional de la Armada de Chile
Diputado Gutiérrez solicita el desalojo y demolición de condominio habitacional de la Armada de Chile ubicado en la ciudad de Iquique, debido a informe de la SEREMI del MINVU de Tarapacá, el cual señala que los permisos de edificación otorgados por la Dirección de Obras de la municipalidad de Iquique en ese sector son improcedentes.
¡Increíble! Es juez, pero la violencia intrafamiliar es lo suyo y videos lo muestran agrediendo a su propia madre enferma
Las imágenes del video muestran a un hombre maniatando a una anciana. La violenta escena concuerda con lo que es la descripción de una tortura o del asalto a una vivienda, pero quien está protagonizando este maltrato no es un delincuente atacando un hogar, ni un torturador doblegando a una víctima, es un miembro del Poder Judicial chileno, un Juez de la República. La pequeña mujer de 70 años, en medio de tironeos y empujones de su agresor, es atada con una bufanda que aprieta sus muñecas y que inmoviliza su cuerpo contra la cama. La anciana no reacciona… porque su mente está enferma y solo su cuerpo está presente en esa habitación donde no hay justicia que haga valer sus derechos de adulto mayor o de persona con capacidades reducidas.
Agudo análisis de exseminarista sobre iglesia local: Diócesis carece de conducción pastoral
Actualmente, quienes estamos en otra línea pastoral –me refiero a una Pastoral mas inclusiva, liberadora y participativa- no somos bienvenidos todavía, pese a los esfuerzos que hemos hecho. Somos una piedra en el zapato, porque tratamos de pensar con cabeza propia, buscando autonomía de gestión, formación integral, participación social, política y económica, además, de inserción y protagonismo pastoral, con voz y voto. Todavía no son los tiempos para una nueva Iglesia local, pero el Espíritu se encargará de suscitarlo. El Espíritu Santo no solo actúa en los Sacramentos, sino también en los nuevos signos de los tiempos.