Patricio Mery: El Periodista elogiado por Rafael Correa es perseguido por la Policía y Justicia Chilena
El acercamiento entre el periodista Patricio Mery y el gobierno de la Revolución Ciudadana, que encabezó Rafael Correa, se inició a raíz de la denuncia y advertencia –al gobierno ecuatoriano- efectuada por este periodista de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA), preparaba distintos planes desestabilizadores contra su gobierno, con la complicidad de Sebastián Piñera, a través del narcotráfico.
El Prontuario del General González Jure
El escritor argentino Jorge Luis Borges decía: “Para el argentino, la amistad es una pasión y la policía una mafia”. Traigo a colación esta frase para trasladarla y avencindarla también en nuestro país, pero no solamente por el actual escándalo de malversación de recursos públicos que ha salido a la luz y que tiene a un sinnúmero de personal de Carabineros sometido a proceso judicial, sino que también para escudriñar en los oscuros recovecos de la labor que acometió cierto Exdirector General de Carabineros. Nos referimos a Gustavo González Jure, que por estos días aquel mega fraude al Fisco también lo está tocando.
El elegante condominio de altos oficiales de Carabineros que no pagan contribuciones
Generales de Carabineros activos y en retiro, parientes de oficiales, involucrados en casos de derechos humanos, el rector de una universidad privada y un empresario condenado por tráfico de efedrina a México, constituyen el grupo de propietarios de un elegante condominio en Peñaflor cuyas parcelas de 5 mil mts2 no están regularizados y no pagan contribuciones. Uno de ellos es el general director Bruno Villalobos. El condominio se creó en 1990 y uno de sus primeros ocupantes fue el general (r) Fernando Cordero Rusque, cuyos hijos son investigados por irregularidades en licitaciones de Carabineros.
La corrupción también corroe a Carabineros
Lunes 13 de marzo 2017 En materia de corrupciones, el escándalo que hoy se investiga en Carabineros es uno de los que más ha impactado a la opinión pública….
El pueblo mapuche se levanta en defensa de sus ríos
La lucha del pueblo mapuche abarca mucho más de lo que ha aparecido en los medios durante las últimas semanas. Decenas de comunidades luchan en silencio contra hidroeléctricas y represas que amenazan sus recursos. En el río Muco, en el corazón de la Araucanía, casi 20 comunidades se oponen a la construcción de un embalse que amenaza con inundar sus territorios.
Ay… Justicia en Chile
En este remedo de Justicia, en el territorio de nuestro país, un oficial de policía puede mentir, perjurar, disimular y aportar testigos falsos… mientras los jueces escuchan boquiabiertos preguntándose si deben aplaudir. La Justicia en la medida de lo posible nos dejó pringados. Un caso emblemático, que da la medida de lo demás.
Emboscada y balas de policía chilena en Tirua deja mapuche graves
Un nuevo hecho de violencia policial aconteció la madrugada de ayer en la localidad de Tranaquepe, villorrio ubicado a 15 kilómetros al norte de Tirúa, cuando un grupo del Gope de Carabineros disparó a mansalva contra de una camioneta en la que se desplazaban cuatro comuneros mapuche pertenecientes a la comunidad Kralhue.
Cobarde carabinero acribilla a comunero mapuche por la espalda
¿Accidentes, casualidades, defensa propia, carabineros víctimas? ¿Cómo es que los muertos son jóvenes mapuche, y ahora un comunero en riesgo vital en una clínica de Temuco luego de un control de identidad en un camino a Curaco, en las cercanías de Collipulli, sector de recuperaciones territoriales? Porque en esta ocasión las Fuerzas Especiales recurrieron a la nueva Ley de Control de Identidad cuyo propósito es el control individual y colectivo de la sociedad mediante el temor .
Brutal golpiza de Carabineros a ciudadano venezolano en Santiago
Este miércoles se presentará una acción judicial en contra de quienes golpearon, asfixiaron e insultaron con comentarios xenófobos al ciudadano venezolano, Carlos Díaz, el que golpeado, humillado con insultos xenófobos e intentos de asfixiarlo. Actuó en defensa de otro extranjero que era tratado violentamente por Carabineros. ¿Por qué lo hizo?. Vea y escuche su respuesta: «Eso es cuestión de ideales de cada persona. Esa persona que estaba ahí pudo haber sido mi hermano, pudo haber sido Usted o pude haber sido yo y me encantaría que en una situación de esa magnitud cualquier persona intercediese».
El feminicidio de la activista Macarena Valdés Muñoz en Liquiñe
La activista ambiental murió en agosto de este año, mientras se encontraba en conflicto con la empresa RP Global por la instalación de torres de tensión en el terreno donde vivía. Personeros de dicha empresa la habrían amenazado días antes su muerte.