Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Opinión

"Ricardito, cómo vas a salir de esto"

Escribo esta columna en el mes de la Madre que, para los chilensis, es algo así como el mes de María. Si tuviera que seleccionar a los dos presidentes más mameros de nuestra historia republicana, no dudaría en elegir al romántico José Manuel Balmaceda y al profesoral Ricardo Lagos.
Noticias

Huelga de Hambre Mapuche: actividades de hoy en Santiago

11:00 hrs. En la calle General Mackena (Frente al Cuartel Central de Investigaciones de Chile) Visita al Fiscal Nacional Guillermo Piedrabuena el Lonko José Cariqueo Saravia.

12:00 hrs. Plaza de la Constitución: Mitin en solidaridad. El Lonko José Cariqueo Saravia pide respuestas al gobierno.

Declaraciones

Carta de las Organizaciones Mapuches a Bachelet

Las organizaciones mapuche y no mapuche consideramos que la aplicación de la ley antiterrorista pone en evidencia el conflicto que persiste por siglos entre el estado y el Pueblo Mapuche, que legítimamente lucha por reconocimiento de nuestros derechos políticos y la restitución de las tierras y territorio usurpado.

Declaraciones

Visitará Chile la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT)

Si bien desde el año 1990 el Estado chileno inició un proceso de incorporación del derecho internacional de los Derechos Humanos al ordenamiento jurídico interno, hasta la fecha existen diversos instrumentos internacionales cuya recepción continúa pendiente, como la Convención de las Naciones Unidas sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad y el Estatuto de Roma.
Opinión

Huelga de Hambre Mapuche: Carta de América Guerrero Antequera a Bachelet

La herida sembrará violencia por la desesperación de no haber sido escuchados por un gobierno democrático. Atrévase a dar el paso de honrar a nuestros mapuche. Nos hará bien a todos como Nación, va a ser como reencontrarse con la familia. No los abandonen una vez más, ellos lo único que han hecho es exigir su derecho a existir y cuidar de la naturaleza.
Opinión

Rinocerontes

En Tontilandia sí que pude reconocer a un verdadero rey de losa rinocerontes: un tal Daniel López que tenía un poder de mimetismo casi perfecto y le hacía la pata al león, Salvador Allende, y después iba con chismes a la manada de derechistas rinocerontes. Daniel López era ignorante en economía, pero un genio en el asesinato; se rodeó de unos paquidermos adoradores de los neoliberales.
Noticias

Temuco en virtual estado de sitio: Carabineros arremeten sin haber sido provocados

¡Solidaridad con la Huelga de Hambre Mapuche!
Carabineros actuó sin provocación en contra de los manifestantes que se organizaban.
Klein, el Intendente, ordenó que no ingresen al centro de la ciudad.
Oficiales no dialogaron con manifestantes y sólo se limitaron a repeler a los grupos.
Comenzó enfrentamiento en Avenida Alemania. Tensión y alarma por niños en inmediaciones.
Crisis peatonal por gases.
Opinión

Las desafortunadas declaraciones de Foxley, un lacayo de los EE.UU.

A propósito del derecho soberano del gobierno y pueblo boliviano por nacionalizar sus hidrocarburos, (Foxley) se ha inmiscuido en asuntos internos de Bolivia, expresando que la decisión de ese país podrían afectar la “integración regional”, siendo que Chile es uno de los pocos países que vive de espaldas a los procesos de integración regional, haciendo esfuerzos por jugar un rol protagónico en América Latina, al margen del resto de los países del continente, pero todo por cierto, monitoreado desde la Casa Blanca.

Noticias

Alcalde de Temuco pide a Gobierno resolver situación de mapuches en huelga

El ex ministro secretario general de la Presidencia dijo, además, que ha hecho presente su preocupación a la Intendencia de La Araucanía y al Ministerio del Interior, por lo que espera que “esto se resuelva lo antes posible, para no lamentar desenlaces fatales, cuya responsabilidad política recaería en el Gobierno”.
“Por todo esto, reitero el llamado al Gobierno a resolver cuanto antes esta situación.

Opinión

¿Existe prudencia del canciller chileno ante la nacionalización en Bolivia?

Cuando el 18 de julio de 2004 el pueblo de Bolivia se pronunció con más del 89 por ciento de los votos a favor de la nacionalización de la propiedad de todos los yacimientos de hidrocarburos del país, fueron muchos los analistas políticos y económicos que dudaron y no reconocieron el valor ético y patriótico de la propuesta del líder Evo Morales.

Cultura

Seré curiosa, señor ministro, ¿de que se ríe?

¡53 días de Huelga de Hambre mapuche!
Usted conoce mejor que nadie / la ley amarga de estos países.
Ustedes, duros con nuestra gente, / por qué con otros son tan serviles.
Por eso digo, señor ministro, / ¿De qué se ríe?
¿De qué se ríe?

Cultura

Los mapuche y el canto de Neruda

Vino todo el pueblo al estadio a escuchar mi poesía. Yo subí al tablado mientras el público me saludaba. Entonces escuché que se hacía el silencio y dentro de ese silencio oí elevarse la más extraña, la más primordial, la más antigua, la más áspera música del planeta. Eran los araucanos que tocaban sus instrumentos y cantaban para mí sus dolorosas melodías. Me conmovía más aún. Los ojos se me empañaron, mientras sus viejos tambores de cuero y sus flautas gigantescas sonaban en una escala anterior a toda música. Sorda y aguda a la vez, monótona y desgarradora.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.