Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Opinión

Ecuador: buenas acciones valen más que buenas razones

La voluntad de cambios reales y profundos desoyó los llamados al miedo que lanzaron quienes ven dia a dia hundirse sus ventajas y privilegios. El voto popular sancionó la verdad inapelable: los intereses que defienden la mayoría de los actuales congresistas, son los suyos y poco más. Más del 80 por ciento del electorado apoya la convocatoria de una asamblea constituyente con plenos poderes reformadores, como consta en la propia papeleta de voto de la consulta.

Opinión

Chile: Transantiago y la corrupción

En el mundo las tarifas de trasporte son muy inferiores a las chilenas, incluso cuando los salarios son mayores que en nuestro país. La proporción del salario que un trabajador de París, por ejemplo, invierte en transporte no supera el 7 por ciento. En Chile sobrepasa el 22 por ciento. "Los usuarios no deberían pagar ni siquiera la actual tarifa si no se ha cumplido con el servicio prometido. La solución es una ley que autorice al Estado a administrar y operar el Transantiago, responsabilidad que nunca se debió entregar. Lamentablemente esa ley sólo la puede presentar el Ejecutivo y no los parlamentarios", dice el senador Navarro.

Iniciativas

Canadá: Homenaje a una Imprescindible

Betty Mardiros falleció el 30 de marzo, recién pasado, a la edad de 84 años.
Quizás lo que más impresiona de su vida, es la determinación y fortaleza para mantener sus ideales y su acción política hasta el final.
Ser activo y abrazar causas cuando joven es fácil, pero mantener las convicciones y el entusiasmo, a través de los años, es muy difícil. Más ahora en esta época que nos toca vivir, donde las dificultades nos inmovilizan y el desaliento nos extingue la pasión por aquellas causas que, antes, nos hacían vibrar.

Opinión

Resucitaron los anarco-capitalistas educacionales

Al igual que Martin Luther King, tuvo un sueño que, en el caso de José Piñera, es más bien una pesadilla: “El Estado no debe tener ningún papel en la educación, salvo convertir al Ministerio del ramo en una superintendencia; las escuelas deben ser privadas, como las AFPs y capitalizar conocimientos…” Dios nos pille confesados: si el resultado fuera el mismo de las AFPs, más del 75% de los chilenos terminarían más ignorantes de lo que son ahora. “Todas las escuelas municipales serán subastadas al mejor postor”.

Cultura

Humanidades hoy en América Latina

Cuando hace cinco o seis millones de años, nuestros ancestros antropoides salían a recolectar alimentos y a cazar para comer, no comían como hacían los animales para sí, sino que lo traían todo para el grupo y lo repartían fraternalmente y cooperativamente entre ellos. Ese gesto de cooperación es fundador de la humanidad. Permitió el salto de la animalidad a la humanidad. Por eso es que la cooperación, la solidaridad, la interdependencia de unos y otros no es una ley entre otras; es la ley fundamental del universo y de la vida humana.

Declaraciones

Chile: Preso político mapuche se declara en huelga de hambre

Héctor Llaitul Carrillanca declara: “Que a partir del día de hoy (13.04.2007) he iniciado una  huelga de hambre indefinida, la que tiene por objetivo denunciar al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública en general lo siguiente:
 Que estamos frente a un  nuevo montaje político y jurídico de parte del racista y fascista Estado Chileno, montaje que no sólo me tiene privado de libertad sino que además  me mantiene  alejado de mi familia y segrega frente a mis otros hermanos presos políticos mapuche…”

Opinión

¿Un senado fascista?

Milicos de cortas luces, ex representantes de un poder judicial que fue en ese entonces una vergüenza histórica en los anales de la justicia chilena, impúdicos contralores de marioneta manejados a distancia por las manos del dictador, ex ministros bajo cuyo mandato en el régimen militar se llenaban las calles de muertos en cada protesta y de lo cual jamás respondieron ante la justicia; tal fue esta Corte de los Milagros sobre la que se gestó tan honorable Senado.
En fin, agregue usted la guinda de la torta: el propio sátrapa, destructor de la legalidad vigente por centenares de años que definía bien los poderes del Estado, entre ellos el Senado, un asesino sin parangón en la historia de Chile, ladrón de siete suelas del erario nacional, se sentó hasta hace pocos años, con su humanidad manchada de sangre, en uno de los sillones de este respetable y puntilloso Senado que hoy se ofende porque le recuerdan la génesis de su verdadera estructura.

Opinión

Cimitarra de Dios

Jon Sobrino […] su compromiso con los marginados de este mundo porque a ellos vino Cristo a anunciarles la liberación: una liberación de las ataduras internas que produce el pecado como negación de Dios que es bondad, belleza y amor; pero también liberación de las cadenas que son consecuencia de la negación de Dios y que repercuten en el ser humano y en la creación entera: la violencia contra los débiles, la prepotencia de los poderosos, la humillación de las minorías, la hipocresía de una sociedad machista acaparadora de bienes de consumo, la corrupción de los sinvergüenzas, el abuso y el mal uso de la creación, las amenazas contra la vida.

Opinión

Ecuador: Cita con la historia

Con el triunfo del sí se abre un proceso tendiente a poner fin a esta intolerable escisión entre derechos constitucionales que se convierten en letra muerta y un orden democrático deslegitimado e inoperante. El objetivo de la reforma será reconstruir al estado, crear dispositivos que garanticen la redistribución de la riqueza y la justicia social, la defensa de la soberanía nacional y la nacionalización de los recursos naturales.

Opinión

Desde Bolivia: Chile, Abaroa y el mar

Es grato evidenciar que de a poco se están levantando hitos en la relación boliviano-chilena, casi como ladrillos que en algún momento permitirán ponerle un techo a determinada estructura en pro de la paz.

Hay un curso ascendente, una trayectoria a favor de. Una intención de llevar la historia por ciertos rumbos, lo que permite señalar que no estamos perdiendo el tiempo. El asunto es lento, pero al parecer seguro y no importa que esto lleve 6 meses o 2 o 4 años más si, es para ponerle una plataforma sólida, robusta y duradera a este reencuentro con la amistad.
Opinión

Chile: Los senadores de derecha y demócrata cristianos predican la moral con el marrueco abierto

¿Es Chile una vestal virginal del respeto a la libertad de expresión? ¿Quién da derecho a nuestros senadores a intervenir en asuntos de la política en otro país? Tienen autoridad moral para hablar de ese tema quienes apoyaron una tiranía, que no sólo eliminó el derecho a la libre expresión, sino a la vida misma de miles de chilenos? ¿No estarán predicando con el marrueco abierto?
Aun cuando para algunos ha terminado la “transición”, vemos que continúa el monopolio de la prensa, en el caso de la escrita, en manos de la empresa El Mercurio, La Segunda y Las últimas Noticias, y Copesa, propietario de La Tercera y la Cuarta, principalmente. La mayoría de los diarios de provincia están manos de esas empresas.
Noticias

Ecuador: el 78% dice «SI» a la Asamblea Constituyente

Los ecuatorianos votaron hoy de manera masiva en la consulta popular para definir la instalación de una Asamblea Constituyente con plenos poderes, para refundar la república, según lo indican los resultados extraoficiales de una encuesta realizada fuera de urna. “Este es un triunfo de todos, de los ciudadanos que quieren un cambio radical de esta nación, rica en recursos naturales, pero con una pobreza que alcanza el 70 por ciento de la población”, resaltó Rodrigo Peñafiel, un capitalino.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.