Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Facismo

Argentina: Entre abril y julio de 2019, el ejército realizó el ejercicio de invadir Venezuela

Entre abril y julio de 2019, el Ejército realizó el ejercicio Puma, que contemplaba la invasión de Venezuela. El ejercicio se ejecutó en siete sesiones en la guarnición de Campo de Mayo y por videoconferencia con la brigada de paracaidistas de Córdoba, la Brigada Mecanizada X de La Pampa y los comandos de la Fuerza de Operaciones Especiales, también de Córdoba. Incluyó además coordinación con unidades de la Armada y de la Fuerza Aérea. ¡Se contaba con fuerzas militares chilenas!

Derecho Internacional, Politica

Por qué la alianza occidental corre detrás de la guerra híbrida de Rusia

Moscú exigió también el retiro de las tropas y las armas de la Alianza Atlántica presentes en los países que integraron la Alianza luego de 1997, así como la prohibición de cualquier acción militar en Ucrania por parte de los occidentales, la instalación de bases militares en los Estados que antes formaban parte la Unión Soviética y la prohibición de “desarrollar” cooperaciones militares bilaterales con ellos.

NuestrAmérica, Politica, Pueblos en lucha

Francia Márquez y el derecho de vivir en paz en Colombia

El Pacto Histórico de Gustavo Petro sigue liderando las encuestas para ser el candidato elegido de aquel sector, pero la presencia de Francia Márquez está creciendo con cada vez más fuerza, lo que en el caso de salir victoriosa,  podría generar una ruptura con la política tradicional en Colombia, como nunca se haya visto antes.

Salud

Origen de la pandemia: Poco a poco se van conociendo detalles

¿Se escapó el Sars-CoV-2 de un laboratorio de Wuhan? Varios correos electrónicos revelados recientemente en Estados Unidos arrojan nueva luz sobre el debate acerca del origen de la pandemia. El profesor de física de Hamburgo Roland Wiesendanger está convencido de que el misterio podría resolverse con la publicación de otros dos documentos.

Fuerzas Armadas, Internacional, Politica

La ex congresista estadounidense Tulsi Gabbard: «Biden espera que Rusia invada Ucrania»

«El complejo militar-industrial está empezando a ganar toneladas de dinero más de lo que ganaron luchando contra Al Qaeda o suministrando armas a Al Qaeda. ¿Y quién paga el precio? El pueblo estadounidense paga el precio, el pueblo ucraniano paga el precio, el pueblo ruso paga el precio. Socava nuestra propia seguridad nacional, pero el complejo militar-industrial que controla a muchos de nuestros políticos gana, y ellos corren hacia el banco».

Análisis, Economía, Politica

La peste negra y la peste verde. Reflexiones sobre la ontología del capitalismo globalitario (II)

“(son) exactamente 160 millones en cifras oficiales. Las extraoficiales se desconocen. Un total de 97 millones de niños y 63 millones de niñas que cada mañana no agarran sus carteras y se van a la escuela. No. Acuden a las fábricas, a las minas, a los campos, a los mercados, a los talleres textiles, a los prostíbulos… A veces, ni se desplazan. Viven en ellos.”

Cultura, Historia - Memoria

«La cordillera de los sueños». Documental

Patricio Guzmán dejó Chile hace más de cuarenta años cuando la dictadura militar reemplazó al Frente Popular, pero no dejó de pensar en un país, una cultura, un espacio geográfico que nunca olvidó. Después de filmar «el norte» en «Nostalgia de la luz» y «el sur» en «El botón de nácar», ahora Guzmán filma lo que él llama «la inmensa columna vertebral que revela la historia pasada y reciente de Chile». «La cordillera de los sueños» es una investigación histórica, un ensayo cinematográfico y una introspección íntima y colectiva sobre Chile.

Cultura, Derechos Humanos, Historia - Memoria

«Bestia»

¿Cuál es la historia detrás del corto chileno «Bestia» nominado al premio Oscar? Está inspirada en Íngrid Olderöck, quien fue mayor de carabineros y agente de la DINA. Una mujer que se transformó en uno de los personajes más siniestros durante la dictadura. Pese al relato de sus víctimas, ella nunca recibió una condena por sus actos..

Sáhara Occidental

Sahara Occidental: Solicita a la ONU protección para sus ciudadanos en los territorios ocupados por Marruecos

Desde el primer día de su ocupación militar ilegal del Sáhara Occidental, las fuerzas de ocupación utilizan los métodos más terribles de asesinato en masa, enterrando a personas vivas y arrojándolas desde helicópteros, además del bombardeo indiscriminado de civiles con armas prohibidas como el napalm y fósforo blanco.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.