Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Sáhara Occidental

Argelia rompe con España por el Sáhara Occidental

Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan la decisión de Argelia de romper el tratado de amistad y suspender las relaciones comerciales con España, como represalia por el giro de Pedro Sánchez respecto al Sáhara alineándose con la postura de Marruecos.

Mujeres, Sáhara Occidental

Mujeres libres, en un Sahara libre

“Sáhara” es un esfuerzo de visibilización de las mujeres saharauis, poniendo en valor su capacidad de elección, creatividad y resistencia. El feminismo es parte de la lucha que se libra en el desierto, contra la ocupación marroqui y la traición de los gobiernos españoles (¡que no de su pueblo!)

NuestrAmérica

«América para todos» o la Doctrina López Obrador

“La propuesta es, ni más ni menos, construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, a nuestra realidad y a nuestras identidades. En ese espíritu, no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto, en asuntos de derechos humanos y de democracia”.

Mujeres, NuestrAmérica

La libertad de opinión en EE.UU.

Asi es como entiende «el gigante del norte» la democracia y la libertad de opinión. Una mujer, con un megáfono en la mano expresa su opinión en la calle, defendiendo seguramente las ideas, los principios, que los grandes medios callan, tergiversan, ocultan. Que cobarde ataque el de ese policía y que valentía y coraje el de esa mujer, que derribada al suelo, sigue enfrentando al poder armado.

Democracia, Represión

Presas Políticas y Presos Políticos en el Chile de hoy

Para la democracia heredera de los enclaves dictatoriales, la que mientras no se apruebe la nueva Constitución, es media democracia, no existen “presos políticos”, para los jueces y políticos existen imputados o imputadas o, como en España en la segunda mitad del siglo XIX, que había  “corrigendos” y “corrigendas”.

NuestrAmérica

Rebelión de ‘las Américas’ por una Cumbre de las Américas que marginó a Cuba, Venezuela y Nicaragua

La novena edición de la Cumbre de las Américas se celebrará en los próximos días en Los Ángeles, EE.UU. Como muestra de su compromiso con las «voces históricamente marginadas», EE.UU. excluyó de la convocatoria a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Seguramente consideraban que los países del hemisferio sur contestarían como deben de hacerlo habitualmente: agachando la cabeza y poco más. Y ahí es cuando las cosas empezaron a tomar un rumbo inesperado para el organizador.

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Facismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria

Michel Nash, el joven soldado fusilado por negarse a disparar contra su pueblo. Hermana pide restitución de su honor militar

“Consideramos pertinente que la reparación sea realizada colocando un monolito recordatorio en el frontis del ex regimiento Granaderos de Iquique y que la historia y ejemplo de Michel Nash sea divulgado en las clases de DDHH que se imparte a los soldados de la FF.AA. de nuestra Patria”.

Derechos Humanos, Facismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria

Cuando el horror vio la luz: El día que abrieron las fosas de Pisagua

El día 2 de junio de 1990 estas fosas de Pisagua fueron abiertas y el país pudo conocer el horror vividos tras el golpe militar en Chile y la suerte que habían corrido los desaparecidos. En sus ropas se pudieron encontrarse cartas a sus familiares, las vestimentas aún podían ser reconocidas y se pudo saber cómo fueron asesinados, además de las torturas bestiales a las que fueron sometidos antes de ser ejecutados.

Denuncia, Facismo

Sobre los programas de armas biológicas del Pentágono en Ucrania (Parte I)

«Se realizan pruebas exhaustivas de agentes biológicos (virales y bacterianos) sobre el terreno, se aumenta su virulencia y se corrigen sus otras propiedades, y se rastrean las vías de propagación de las enfermedades. Las actividades de los laboratorios biológicos militares tienen como objetivo modelar las cepas naturales de diversas infecciones y crear estructuras especiales que presenten los signos externos de las epidemias naturales pero que causen las víctimas más graves.»

Historia - Memoria, Nueva Constitución

¡Que poco sabemos de historia de Chile (I)!

En las escuetas referencias históricas dadas por el Gobierno sobre las anteriores Constituciones -en su campaña informativa sobre el proceso constituyente- aparece un grave error respecto de la Constitución de 1925. Este es, que señala que dicha Constitución fue escrita por 122 personas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.