Documental «Llamas del despojo: Incendios del negocio forestal», estrenado el 1 de marzo de 2022
Cada temporada, más territorios del centro sur de Chile y Wallmapu, sufren por la mega sequía y voraces incendios forestales que destruyen todo a su paso. Comunidades e investigadores/as apuntan a la industria forestal como uno de los principales responsables, junto a un Estado incapaz de prevenir y contener estas catástrofes.
«Nosotros sabemos ahora que la vacuna no frena la transmisión del virus»
«Hay cientos de periodistas «acreditados» aquí en el Foro Económico Mundial (FEM), los nombres más importantes del mundo de la información, desde la CNN al New York Times. Pero tienes que entenderlo: todos ellos están aquí como miembros del FEM, y no para pedir cuentas al FEM. Están en el equipo de Pfizer. Nunca le harían a Pfizer una pregunta que le incomodara.
«La ciudad de 15 minutos». P’allá vamos! O mejor dicho, p’allá nos llevan
«Si no fuera por Covid-19», dijo en una entrevista reciente, «creo que las condiciones para desplegar el concepto de ciudad de 15 minutos habrían sido muy difíciles de instigar».
Negar, mentir, encubrir: Un informe revela las prácticas alemanas para hacer frente a los daños causados por las vacunas
Un hombre murió tras recibir el refuerzo Corona en el hospital Charité de Berlín. La clínica achacó su muerte a condiciones preexistentes e incluso mintió al decir que los familiares no querían que se le hiciera una autopsia.
“Los defensores de derechos debemos tener nuestros propios medios de comunicación”
26 de noviembre de 2022 Guatemala. Jubenal Quispe: “Los defensores de derechos debemos tener nuestros propios medios de comunicación” Entre el 22 y 25 de noviembre de 2022 se…
Lanzan el libro más grande sobre árboles de Chile con el registro de 120 especies nativas
Cerca de siete años les tomó a Nicolás Morales y Hernán Retamales, egresados de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad de Chile, construir un registro de más de 120 árboles nativos que habitan en nuestro país. Este material ahora se transformará en la guía más grande de este tipo elaborada hasta la fecha.
Gran Charla del Presidente Petro en la Escuela de Asuntos Internacionales de París ( PSIA ). Por favor: ¡escúchela!
La Paris School of International Affairs (PSIA) de Sciences Po presenta una conferencia excepcional de Gustavo Petro, presidente de la república de Colombia , sobre «Un mundo en crisis: una mirada desde Colombia» . El Mandatario Entregará una dirección y responderá las preguntas de los estudiantes. Moderado por Arancha González, Decana del PSIA.
«Ojalá que toda la república les señale con el dedo»
Los no vacunados eran el nuevo grupo marginado. La culpa fue de ellos. Los leprosos. Herejes desleales. El nuevo enemigo artificial que todo tirano exitoso necesita para aglutinar al resto de la población -los dóciles, los temerosos, los crédulos y los obedientes- en torno a la bandera.
Bruno Latour y una sociología planetaria
«…seguimos experimentando el mundo como si no fuéramos parte de este, sino como meros individuos completamente separados de lo que entendemos como Naturaleza, la cual la vivimos como algo externo a nosotros, a pesar de los cada vez más frecuentes efectos de la crisis ambiental.»
«Sonreir por la inclusión»: Yo Apruebo
Yo soy Diego Contreras. Tengo 16 años. Voy al Colegio. ¿Mi historia? Chuuuta, por dónde empezar. Bueno, yo, tuve un infarto cerebral cuando nací…