Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”
El Estado chileno busca estigmatizarnos porque somos ejemplo histórico de lucha en la recuperación del territorio antiguo. Por eso nos persigue con saña especial, implicándonos en montajes y delitos inexistentes, como la Operación Huracán. La verdad, nosotros creímos al principio que este gobierno sería diferente a los anteriores, sin embargo, terminó dominado por los poderosos”.
Elisa Loncón en el Congreso Mundial del Instituto Internacional de Teatro
«“Pero la historia se ha encargado de demostrar que los colonos se equivocaron en su relato, su afán civilizatorio y de conquista no fue por amor a Dios como lo intentaron disfrazar, sino por la avaricia para llenar sus arcas de oro y de minerales preciosos. El progreso y el desarrollo no buscó el bienestar para la humanidad como lo prometieron, basado en el paradigma de la violencia, su acción ha traído graves consecuencias para todos los pueblos incluido los vuestros. «
Chile. Marcha DDHH: Todas las voces claman por la libertad de los presos políticos de la revuelta y los mapuche
Con una marcha desde la Plaza de la Dignidad hasta la Plaza de Armas, en Santiago de Chile, se conmemoró el 74 aniversario del Día Internacional de los Derechos Humanos este sábado 10 de diciembre, fecha que coincide irónicamente con la muerte del dictador Augusto Pinochet ocurrida en 2006.
El año sabático de la Dra. Elisa Loncon Antileo
«La derecha y sus mentiras. Así ganaron el plebiscito, con injurias y confundiendo a la ciudadanía. Tengo el derecho a utilizar un sabático y participar en seminarios internacionales. Soy académica universitaria, aunque le duela al racismo”.
Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
Hemos sabido de su pronta visita a la Región de la Araucania, parte del territorio histórico del pueblo nación mapuche (Wallmapu). Desde ya le damos la bienvenida y esperamos su llegada.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.
Domingo Namuncura y el debate constitucional sobre la Plurinacionalidad
De cara al plebiscito de salida para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución de Chile, el ex director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) Domingo Namuncura conversó con Fernando Paulsen en Última Mirada.
Entrevista a Elisa Loncón sobre la muerte de Segundo Catril Neculqueo
Elisa Loncón, por muerte de Segundo Catril: “Hay un responsable en términos macro que es un sistema de explotación de las tierras indígenas”
Lo asesinaron cuando iba de camino a trabajar reforestando con bosque nativo lo dañado por la industria forestal
El hombre, asesinado cobardemente por desconocidos encapuchados, iba de camino a trabajar reforestando con bosque nativo, como parte de un plan de recuperación del Medio Ambiente dañado por la industria forestal.