Acerca de la Masacre de Coruña
06 de diciembre de 2024
Fui a verlos. Eran los sobrevivientes de la masacre. Estaban presos, sentados en el suelo, amarrados de los brazos, mirando unos hacia el mar, otros hacia los cerros. Tuve que contener las lágrimas ante esos quinientos o más compañeros, tratados como animales por el mismo gobierno que en Santiago se fingía amigo de los obreros. ¡Y, sin embargo, podían darse con una piedra en el pecho, porque siquiera vivían!
«Cientos de ojos no lloran su partida»
Sebastián Piñera se fue antes de comparecer ante la justicia. Es lo único que se puede lamentar en el día de hoy.
Porque nuestra conciencia nos impide sumarnos al coro de condolencias e intentos de limpieza de imagen que ya están dándose a conocer.
El papel del liderazgo político en la evolución de la correlación de fuerzas
Todo proyecto de cambio social efectivo no puede tener un carácter meramente cupular sino que debe conservar siempre, esencialmente, un carácter definidamente plebeyo y por lo tanto centrado en la movilización popular y sus demandas.
¿Se abre un nuevo ciclo político en Chile?
El rechazo a la nueva Constitución derechista da cuenta de un empate «político nacional» en el que ninguno de los sectores en disputa logra imponer su programa. Para la próxima etapa es necesario construir una fuerza política para golpear en común.
Chile. Nace Plataforma Anticapitalista y Popular: un empeño unitario para la emancipación
Con la participación de representantes de organizaciones políticas y sociales, se realizó el momento inicial de la Plataforma Anticapitalista y Popular este 29 de julio, en la comuna de Quinta Normal, Santiago.
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
“Nuestro mandato colectivo”: 600 organizaciones sociales firman respaldo a Vocería de los Pueblos
A raíz del pronunciamiento inaugural de la articulación que agrupa a integrantes de pueblos originarios, movimientos sociales y la Lista del Pueblo, más de 500 organizaciones sociales se convocaron para respaldar las seis garantías democráticas que planteó la Vocería del Pueblo.
Chile popular: Asambleas y Organizaciones de base emplazan a convencionales electos
2 junio, 2021 Carta abierta del Referente Político Social (RPS) y de otras organizaciones populares a los/las integrantes de la Convención Constitucional. Chile-Wallmapu, 01 de junio de 2021. El…
¡Fuera el criminal Piñera! ¡Alto a la represión!
Denuncia de las organizaciones populares y Asambleas Territoriales en lucha que han iniciado el proceso de construcción de una referencia político- social y otras organizaciones, frente a la profundización de la violencia estatal y empresarial en contra de los pueblos que se organizan.